Historias Acerca de Libertad de expresión de Junio, 2010
Cuba: Monitoreando los arrestos
Desde la muerte de Orlando Zapata Tamayo, el primer cubano en morir por una huelga de hambre en 40 años, en febrero de 2010, la situación en la isla parece haberse vuelto aún más tensa.
Tailandia: Gobierno cierra otros 43.000 sitios web por alta traición
El 9 de mayo, el MICT [Ministerio de Tecnología de Información y Comunicación] y el CRES [Centro para la Resolución de Situaciones de Emergencia] admitieron el bloqueo de al menos 50.000 sitios web y añaden 500 más por día. Si sumamos estas nuevas cifras a los 46.000 sitios web ya bloqueados ¡Tailandia está bloqueando al menos a 113.000 sitios web!
Líbano: Posponen borrador de la ley de e-comercio
La comunidad en línea del Líbano celebró el 15 de junio una victoria temporal al conseguir posponer una votación en el Parlamento sobre la nueva propuesta de ley sobre e-comercio por un mes más. Más sobre esta ley y las reaccciones de los blogger en este post.
Perú: Condenan penalmente a científico por criticar una investigación
En el blog Blawyer.org Miguel Morachimo nos cuenta que un juzgado de Lima ha declarado culpable de difamación al biólogo Ernesto Bustamante por haber cuestionado en dos medios de comunicación las conclusiones de un estudio realizado por una colega.
Perú: El proyecto de Ley del contenido obsceno
Hace unos días la noticia que un proyecto de ley aprobado en la comisión de justicia del congreso plantea una modificación al artículo 183-B del Código Penal, sancionando penalmente en los medios de comunicación social la publicación de las exhibiciones obscenas y pornografía, ocasionó que se alzaran las banderas de la "Libertad de Prensa" y la "Libertad de expresión", pero.. ¿es realmente así?
Arabia Saudita: Al Farhan vuelve a bloguear
El popular blogger saudita Fuad Al Farhan vuelve a bloguear -para deleite de la comunidad blogger. En este tercer debut en el mundo del blogueo, Al Farhan discute su experiencia con redes sociales y por qué bloguear es su primera pasión.
Madagascar: Un extraño 50° aniversario del Día de la Independencia
El 50° aniversario del Día de la Independencia de Madagascar es el 26 de junio, y las festividades ya están en marcha. Aun así, la atmósfera no es precisamente festiva debido a la incertidumbre política y económica.
Ruanda: Un periodista de Umuvugizi asesinado en Kigali
Jean-Léonard Rugambage, un periodista de la suspendida revista bimensual Umuvugizi, fue asesinado el 24 de junio, 2010, Jeune Afrique lo reporta [fr].
Irán: Dos bloggers y un líder estudiantil en huelga de hambre en prisión
Dos bloggers y un líder estudiantil y activista - privados de su pluma y sus blogs en una prisión iraní - ahora están utilizando la huelga de hambre para protestar contra las condiciones de prisión y defender sus derech0s.
Hong Kong: Negaron entrada a Diosa de la Democracia
El 4 de junio, 21° aniversario de la Masacre del 4 de junio en Beijing Tiananmen, el público de Hong Kong continuó con la vigilia nocturna de velas que realizan anualmente. Sin embargo, el proceso de preparación no fue muy fluido. Y este año, el punto de conflicto estuvo alrededor de la Diosa de la Democracia.
Cuba: Ferrer liberado
Varios bloggers cubanos reportan que el prisionero de conciencia, Dr. Desi Ferrer, ha sido liberado, pero que debe cumplir los siguientes cuatro meses de su sentencia de prisión bajo arresto domiciliario.
Egipto: Represión contra el Código Da Vinci egipcio
Publicada en 2008, Azazeel (Belcebú) del Dr. Youssef Zidane, creó un gran revuelo, seguido de resentimiento. Hoy -en 2010- se le acusa de blasfemia y difamación al Cristianismo y ya que insultar a cualquiera de las 'religiones celestiales' es ilegal en Egipto, Zidane podría pasar hasta cinco años tras las rejas. Los bloggers reaccionaron ante estos hechos.
Rusia: Al descubierto las redes de blogueros pagados
En Rusia, las redes de bloggers pagados algunas veces se vuelcan a la defensa de ciertos puntos de vista políticos, o a la promoción de la agenda política oficial. Una reciente investigación del usuario de LiveJournal dobrokhotov arroja algo de luz sobre esta "zona gris" de la RuNet (blogósfera rusa).
Egipto: Mi nombre era Khaled y yo no era un terrorista
Las manifestaciones y la rabia continuaron en Egipto luego de la muerte de un joven egpicio, supuestamente a manos de la policía. la rabia de la calle es evidente en internet, donde los periodistas ciudadanos dicen lo que piensan.
Vietnam: Ley exige aplicación de vigilancia en los cybercafés
Xeni Jardin en boingboing ha escrito un post nuevo sobre los nuevos requerimientos legales para la vigilancia en los cybercafés de Vietnam. Citando un artículo reciente en PC Mag y una entrada reciente en el blog de Políticas Públicas de Google, ella afirma que «una nueva ley en Vietnam exige...
Japón: Cines amenazados rechazan proyectar «The Cove»
En medio de las protestas de grupos de extrema derecha que se opusieron a la proyección de la cinta ganadora del Oscar al Mejor Documental "The Cove", tres cines decidieron no mostrarla. Los bloggers discuten los pros y los contras de exhhibir el documental en el país, donde fue filmada.
Arabia Saudita: Cómo se ve una página censurada
En Twitter, JawazSafar muestra cómo aparece una página censurada en Arabia Saudita, véalo aquí.
Egipto: Sobre los activistas y el periodismo ciudadano
Parece que los ciberactivistas, el periodismo ciudadano y los manifestantes han perdido el propósito de su causa y que Internet se ha convertido en una cámara insonorizada para insultar y despotricar. Desde Egipto, Marwa Rakha da una mirada de cerca al activismo en línea y su relación con los eventos en el terreno.
Bangladesh: Esa chica de Facebook
Se suponía que por su cumpleaños Aminul Islam Sajib se encontraría con una chica con la que hizo amistad en Facebook. Pero el gobierno bangladesí baneó a Facebook. Lea qué pasó después.
Bulgaria: La Marcha del Orgullo en Sofia 2010
How to Marry a Bulgarian escribe acerca del próximo Sofia Pride 2010 (BUL, ENG), la tercera marcha del orgullo gay a realizarse en la capital de Bulgaria.
Bulgaria: Protesta en contra de violencia neonazi
El 6 de junio, se realizó una protesta en Sofía para apoyar los derechos de los refugiados e inmigrantes en Bulgaria. Poco antes del inicio de la protesta, un grupo de cabezas rapadas atacó a varias personas dentro de un tranvía de camino a la protesta. El 10 de junio se organizó una segunda reunión, en la que los activistas protestaron en contra del neo Nazismo y los ataques en contra de pacíficos ciudadanos.
Global Voices: Estamos escuchando
Poco después del ataque letal de Israel a una flotilla portadora de ayuda humanitaria para Gaza, un artículo de Global Voices desató una crítica airada en Twitter. En Egipto, Tarek Amr resume el debate.
Egipto: Khaled Said – Un asesinato de emergencia por una ley de emergencia
Khaled Said, un chico de 28 años de la ciudad costera de Alejandría, fue presuntamente torturado hasta la muerte a manos de dos oficiales que quisieron cachearle bajo la Ley de Emergencia. Preguntó el por qué y pidió una orden judicial, y ellos lo mataron.
Macao: Modificación de la ley de medios
Michelle de interlocals.net tradujo un artículo con noticias sobre la situación de la libertad de expresión en Macao. Los profesionales de medios están pidiendo una reforma de los medios mientras que el gobierno quiere modificar las leyes para controlar internet.
Kurdistán y la hipocresía de defender a Turquía
Mientras crece el apoyo a Turquía y Palestina tras el ataque israelí a la Flotilla por la Libertad de Gaza, blogueros kurdos advierten contra el apoyo a un país cuyo historial en materia de derechos humanos deja mucho que desear.