Historias Acerca de Libertad de expresión de Enero, 2011
Las protestas de Egipto 2011 en Seúl, Corea del Sur
Activistas coreanos y egipcios realizaron en conjunto una protesta frente a la embajada egipcia en Seúl el día de hoy (31). Varios medios locals publicaron artículos sobre la manifestación, la...
Egipto: Sexto día de revueltas, tuiteado
Los manifestantes egipcios desafiaron el toque de queda nocturno el domingo, ya que continuaron movilizándose en contra de los 30 años del gobierno de Muhammed Hosni Mubarak. En un día dramático que incluyó el cierre de las oficinas en El Cairo de la cadena televisiva Al Jazeera por parte del gobierno egipcio, la constantemente cambiante situación fue ampliamente relevada por los medios ciudadanos en internet, especialmente en la plataforma de microblogueo Twitter.
Egipto: Cierran oficina de Al Jazeera en El Cairo
Egipto ha cerrado la oficina de Al Jazeera en El Cairo, y atrajo indignación en línea. Esto viene luego de clausurar internet, en un intento de evitar que el mundo vea la revolucipon de su pueblo, donde las manifestaciones en contra del gobierno de 30 años del presidente Hosni Mubarak continúan por sexto día consecutivo.
Maldivas a Egipto: ¿Se puede censurar una revolución?
Cuando el gobierno egipcio decidió llevar a cabo el apagón total de la conexión de internet en el país con el fin de poner freno a las protestas contra el gobierno, la gente de las Maldivas se acordó del 13 de agosto de 2004 cuando el gobierno de las Maldivas bloqueó internet en el país después de una manifestación masiva a favor de la democracia.
China: Estudiante de Derecho casi fue arrestado por intentar capturar momento de privilegio de un funcionario
Un estudiante de la Universidad de Beijing se metió en problemas cuando trató de tomar algunas imágenes de un funcionario que disfrutaba de privilegios en la estación del tren. La...
Líbano: El primer arresto de la bloguera Farfahinne
La activista de derechos humanos y bloguera Farfahinne comparte su historia de haber sido apresada por las fuerzas de seguridad cuando trató de entrar, para visitar a unos amigos, en el campo de refugiados Palestino "Nahr al-Bared" en el norte del Líbano.
China: Virus de la censura irrumpe en las impresoras de Universidad de Pekín
El portal web de la Universidad de Pekín pide atención urgente a la reciente introducción de un mecanismo de censura entre las tiendas de impresión del campus: no pueden fotocopiarse...
Egipto: Vídeos que valen un millón de palabras
El gobierno egipcio se preparaba para el cuarto día consecutivo de manifestaciones. Los activistas han estado circulando panfletos y han estado compartiendo vídeos vía internet. El gobierno ha reaccionado apagando toda la red. Un rápido resumen de los vídeos publicados en YouTube llamando a la gente para que se uniera a la protesta programada para el viernes.
Egipto: Los internautas se levantaron en apoyo a los egipcios en su Día de la Rabia
La cuenta regresiva para las protestas masivas en todo Egipto comenzó con muy poca información llegando luego que las autoridades egipcias apagaran internet y virtualmente todos los demás medios de comunicación con el mundo exterior. El objetivo es la restricción de las protestas y los internautas temen lo peor.
Siria: Los internautas corren para apoyar a los manifestantes egipcios
Mientras continúan furiosamente las protestas para derrocar el régimen de Mubarak, los sirios se están dando prisa para ayudar de cualquier manera posible a los manifestantes.
Egipto: Sobre la cuenta atrás del día de furia
Cibernautas de todas partes del mundo están aguantando la respiración, mientras las grandes manifestaciones están programadas para que comiencen en Egipto en menos de una hora. El apoyo internacional es abrumador así como un claro desafío para respaldar a los manifestantes egipcios y hacer que sus voces se escuchen a pesar del apagón total de información.
Hungría: ¿Modificarán la nueva ley de medios?
Hungarian Watch reporta [eng] que «Hungría parece equilibrada al hacer cambios a la ley de medios» – pero «la libertad de prensa está aún en terreno inestable.»
Egipto: «¡El pueblo derrocará al régimen!»
Gente de todo el mundo estuvo pegada hoy a su TV y monitores de computadora, mientras los egipcios tomaban las calles luego de las plegarias del viernes al mediodía. El Día de la Ira marca el cuarto día seguido de manifestación de los egipcios contra el gobierno de 30 años del Presidente Hosni Mubarak. A pesar del bloqueo de internet, las noticias continuaron fluyendo a través de canales de satélite, con reportes retransmitidos en redes sociales por los internautas.
Egipto: Un agujero negro de internet
En los últimos días, mientras los egipcios que protestan han utilizado herramientas de medios sociales para organizar y difundir información, también se han encontrado con numerosos obstáculos para acceder a ellas. Al viernes en la noche persiste la mayor barrera pues el acceso a internet en el país sigue cortado.
Irán: La vida de un blogger en peligro
Hrana, una agencia de activistas de derechos humanos, reporta [fa] que la vida de Hossein Maleki Ronaghi está en peligro y que necesita urgentemente atención médica. Hossein Maleki Ronaghi ha...
Mundo Árabe: Los nuevos medios y las manifestaciones egipcias
El Mundo Árabe está mirando, sobrecogido, el desarrollo de los acontecimientos que se extienden en Egipto. Hoy, los principales medios de comunicación están algo rezagados, mientras que los medios de comunicación ciudadana triunfan. Los blogueros árabes comparten sus reflexiones sobre las protestas en Egipto, como testigos desde las pantallas de sus ordenadores.
Egipto: Las protestas del 25 de enero en fotos
Una imagen vale más que mil tweets, especialmente cuando Twitter está bloqueado en Egipto para impedir la transferencia de información acerca de las actuales manifestaciones en el país.
Brasil/Túnez: Caricaturas sobre la Revolución Tunecina
Provos Brasil [pt] comparte una serie de caricaturas del caricaturista brasileño Carlos Latuff sobre la Revolución Tunecina en dos posts: La caída de la dictadura en Túnez y Limpiando Túnez.
Irán: Bloquean actividad, interceptan emails y renuevan presión sobre el Movimiento Verde

El Proyecto Tor reporta que el cortafuegos iraní está ahora bloqueando o limitando a Tor, a un número de herramientas evasivas, así como SSL. Recomiendan usar puentes que no estén en puertos 443.
Egipto: Tuiteando el día de la Revolución
Desde reportes de pequeños grupos a otros sobre cientos de manifestantes marchando a lo largo de diferentes ciudades en Egipto, Twitter arde en reacciones. Este "Día de la Revolución" nacional coincide con el Día de la Policía y reúne a gente de distintos estilos de vida y de un amplio espectro político para protestar en contra de los 30 años de mandato del Presidente Hosni Mubarak.
Egipto: ¿Será el 25 de enero el día de la Intifada egipcia?
¿Qué pasará en Egipto el 25 de enero? La gente está llamando a movilizaciones y sentadas por todos lados. ¿Quién va a participar, y por qué? ¿Cuáles son sus demandas? ¿No es posible que alguna gente esté en contra de todo? Sólo necesitamos dar una rápida visita a la blogósfera egipcia para encontrar respuestas a todas nuestras preguntas.
Brasil: ¿Protestar por la calidad del transporte es un crimen?
Mientras Leonardo Sakamoto se pregunta [pt] si protestar por la calidad del sistema de transporte es un crimen, Conceição Lemes entrevista [pt] a uno de los organizadores de la manifestación...
Arabia Saudita: Liberen al profesor saudita Dr. Mohammed Alabdulkareem
El saudita Dr. Mohammed Alabdulkareem fue arrestado luego de publicar un artículo sobre la efectividad de la regulación política entre la familia real. Y el artículo no era el primero, ya que ha escrito muchos otros discutiendo asuntos políticos dentro de la comunidad saudita.
Indonesia amenaza con cerrar Blackberry
A través de su cuenta de Twitter, el Ministro de Comunicación e Información de Indonesia acusó a Blackberry Research In Motion (RIM) de mostrarse indiferente ante la demanda del gobierno por filtrar contenidos pornográficos. Si RIM no accedía a la demanda antes del 21 de enero, el gobierno bloquearía el navegador de Blackberry.
Azerbaiyán: Recordando a Hrant Dink
El blog Önər Blog recuerda a Hrant Dink [az], el periodista turco-armenio fallecido, editor y activista de Derechos Humanos, quien fuera asesinado en Estambul un día como hoy hace cuatro...