Historias Acerca de Libertad de expresión de Junio, 2011
Una solución siria para Corea del Norte
Los casos libio y sirio son significativos para un posible cambio en Corea del Norte, al exhibir cuán rápido los regímenes despiadados y totalitarios pueden volverse inestables frente a la...
Egipto: Conmemorando la batalla contra la tortura sistemática
Mientras el mundo celebraba el Día internacional contra la tortura el 26 de junio los ojos se tornaron hacia Egipto donde la batalla contra el abuso de los ciudadanos ha sido muy significativa.
Corea del Sur: Reseña de teléfono hecha por un blogger fue borrada por Samsung
En Corea del Sur, una reseña de un influyente blogger sobre un teléfono inteligente de Samsung fue eliminada debido a presiones del fabricante. Los usuarios en internet han criticado duramente al mayor conglomerado de la nación, Samsung Electronics, y a Naver, el portal web más grande del país, por censurar al blogger.
Siria: Día de bloguear por Siria
El viernes 24 se cumplieron 100 días desde que las manifestaciones de protesta en Siria comenzaron. Cien días después mas de 1400 muertes y tres discursos presidenciales, el movimiento de protestas se mantiene con igual fuerza. Este viernes se anunció como "viernes de deslegitimación".
Rusia: Nueva iniciativa para imponer moralidad en TV

Una iniciativa para crear un Comité de Supervisión Pública para el control de medios en Rusia parecería como un pasaje de 1984 de Orwell, pero es una realidad en el país, que aún lucha por aceptar los conceptos de democracia y libre expresión.
#Opandeslibre o de cuando Anonymous atacó al Perú
La semana pasada la gente de Anonymous, vía su facción Anonymous Iberoamerica, hizo pública su intención de atacar páginas webs gubernamentales de Chile y Perú el 23 de junio, según ellos por la vulneración de los derechos de los pueblos chileno y peruano y la vigilancia a sus comunicaciones.
Bulgaria: Libro electrónico sobre Internet y rastreo móvil
Bogomil Shopov, blogger y activista búlgaro de Internet, autoriza a descargar su más reciente libro electrónico [bg; .pdf], que se trata sobre rastreo de Internet en Bulgaria y formas de...
Bahréin: Líderes de la oposición sentenciados a prisión
Los movimientos de la oposición en Bahréin sufrieron un golpe después que la corte militar sentenciara a la cárcel a 21 figuras de la oposición. Ocho de ellos recibieron cadena perpetua. Las sentencias provocaron críticas hacia el régimen de Bahréin porque vinieron luego de los pedidos de un diálogo nacional.
China: Ataque a un bloguero #netfreedom
Con toda la discusión sobre la libertad de Internet, poca de ella tiene en cuenta la sombría realidad de habitar el ciberespacio chino. El influyente bloguero de tecnología William Long trata esto en un post, donde critica el sesgo destructivo de las comunidades hacker de China, lo que provocó un ataque multifrontal contra Long.
Bielorrusia: Represión policial en protesta en Minsk

Una manifestación pacífica en Minsk, organizada a través de una red social, terminó con más de 450 personas detenidas. Sin embargo, los arrestos, juicios y numerosas detenciones no parecen haber detenido a los manifestantes.
Brasil: «Marcha de las Putas» a través del país en imágenes
Llevando banderas, afiches y consignas, "putas" de algunas ciudades de Brasil sacudieron las calles. El movimiento está inspirado en la "Marcha de las Putas" en Canadá de abril pasado, para detener la explotación del cuerpo femenino como un objeto y el inculpamiento de las mujeres por ser asaltadas sexualmente.
Armenia: Controversia por rapeo
Ianyan dice que una sesión fotográfica para un cantante armenio está generando controversia en Armenia. Presentando fotografías de Sako Balasanyan (Super Sako) en una «serie de fotos con imágenes violentas...
Macedonia: Cómo empezaron las protestas
Tamara Atanasoska publica un recuento personal [en] del comienzo de las protestas contra la brutalidad policial en Skopje, Macedonia: «Caminamos, un puñado de personas, […] sin conocernos unos a otros,...
Malasia: Grupo hacktivista atacó sitios de Internet del gobierno
Al menos 50 sitios gubernamentales de internet de Malasia fueron atacados por el grupo "hacktivista" internacional Anonymous, el jueves de la semana pasada, en respuesta a la proposición del gobierno de censurar diversos sitios de intercambio de archivos. Las reacciones en internet al respecto son variadas.
Macedonia: Medios progubernamentales promueven a manifestantes impostores
En la víspera de la gran protesta contra la brutalidad policiaca programada para la tarde del domingo pasado en Skopje, diversos medios de comunicación gubernamentales intentaron manipular al público al mostrar un anuncio anti-oposición por parte de un falso grupo de manifestantes.
Egipto: Cuando los medios ciudadanos hicieron lo que los medios de comunicación omitieron
Esta primera parte de un documental sobre la Revolución egipcia, narrada desde la perspectiva de un bloguero y productor de videos virales, Aalam Wassef, se enfoca en cómo los videos en la red y otros medios acompañaron al proceso de descontento social.
Macedonia: Se propagan protestas en contra de la brutalidad policial/encubrimiento de asesinato
Los macedonios han estado protestando en la web y fuera de ella en Skopie, exhortando a las autoridades a "resolver" el asesinato de un joven por parte de un oficial de policía que servía como guardaespaldas a un oficial de alto rango. El 10 de junio, jóvenes de otras ciudades - Bitola, Strumica, Kochani - también tomaron las calles.
Kirguistán: Revisando la muerte de un periodista en 2009
Tomyris revisa [en] el misterioso asesinato de Gennady Pavlyuk, periodista kirguiso de oposición, en 2009, mientras que un ex agente del Servicio Nacional de Seguridad de Kirguistán y dos ciudadanos...
Ucrania: ¿Censura en Facebook?
Tetyana Bohdanova reporta el caso de Mykola Sukhomlyn, un blogger ucraniano y uno de los más conocidos usuarios de Facebook, cuya cuenta fue desactivada el 1 de junio de 2011.
Túnez: Protesta para liberar a crítico del gobierno
El domingo 12, manifestantes salieron a las calles en la capital de Túnez para pedir la liberación inmediata de Samir Feriani, que criticó abiertamente el Ministerio del Interior. Feriani está bajo custodia desde el 29 de mayo.
Rusia: El Presidente Medvédev se reúne con la comunidad de Internet rusa

El presidente ruso, Dmitry Medvedev, se reunió con líderes de la comunidad de Internet en Rusia durante 3 horas para discutir sobre la regulación de Internet. Gregory Asmolov, que participó en la reunión, comparte sus impresiones y análisis del enfoque presidencial.
Cuba: Enfrentando al destino
«La muerte siempre te hace reflexionar. Ante el espejo te dices “estás a merced del mismo poder que se llevó la vida de esos disidentes. ¿Qué estás esperando? ¿Cuál será...
Irán: Sentencia récord de 20 años para un blogger
Escribir acerca de los blogueros iraníes ofrece pocos momentos de respiro. Las historias tristes son innumerables, y no parecen disminuir. Este post explora las historias de tres bloggers: Sakhi Rigi, Hossein Derakhshan, y Hossein Rongahi Maleki, que están cumpliendo largas sentencias en Irán.
Kuwait: Arrestan a usuario chiíta de Twitter
Kuwaiti Nasser Abul, un joven kuwaití chiíta, fue detenido tres días atrás. Sólo había sucedido una vez antes que un usuario kuwaití de Twitter llamado Mishari Buyabis (@mbuyabis) fuera interrogado por la policía de seguridad estatal, pero no arrestado, por sus críticas hacia el gobierno.
Brasil: Bromas sobre violación y el límite del humor
Rafinha Bastos, famoso comediante brasileño, ha causado significativa controversia al declarar en un programa que las mujeres que sostienen haber sido violadas suelen ser feas y deberían estar agradecidas. La blogósfera ha estado discutiendo los límites del humor y de la incorreción política.