Historias Acerca de Libertad de expresión de Noviembre, 2011
Cuba: Noticias, 24/7
Cuba, al parecer, tendrá pronto un canal de noticias 24 horas; Regina Coyula dice: «A pesar de tanta supuesta información, somos el pueblo más desinformado del mundo.»
Pakistán: Reacciones en Twitter al anuncio de filtro de SMS
El posible intento de la Autoridad de las Telecomunicaciones de Pakistán de filtrar los SMS por contenido abusivo, mantuvo las cuentas de Twitter rebosantes de reacciones; la mayoría humorísticas. Sana Saleem recopila esas reacciones en Twitter y facilita actualizaciones sobre el tema.
Corea del Sur: Demandan a comediante por burlarse de políticos
Muchos programas cómicos ven la política como un justo blanco, pero en Corea del Sur un político está demandando a un comediante. La demanda -que sostiene que el artista difamó a todos los políticos- ha atraído inmediatas críticas desde diversas partes de la sociedad coreana, y ha inundado los medios sociales con bromas y comentarios.
Pakistán: Planes de filtrar casi 1500 palabras en tráfico de SMS
La autoridad pakistaní de telecomunicaciones (PTA) constituye, en estos días, el centro de atención de los adictos de los medios sociales del país y de los grupos de derechos humanos por su infame lista de palabras obscenas y frases prohibidas del tráfico de SMS. Los blogueros pakistaníes reaccionan.
Rusia: Cámara oculta revela campaña electoral ilegal en una escuela

Un escándalo causado por una cámara oculta grabando en una escuela en Krasnoyarsk, Siberia, ha puesto de relieve un serio problema en las escuelas rusas: los profesores hacen campaña en favor del partido gobernante, Rusia Unida.
Cuba: Fotos de arrestos violentos
Uncommon Sense [en] muestra las fotos del arresto violento de «dos activistas cubanas, Yris Pérez Aguilera y Donaida Pérez Paseiro, cueando trataban de salir de la casa de Yris en...
Rusia: Opresión digital golpea foros web al acercarse las elecciones

Al acercarse las elecciones parlamentarias en Rusia, dispersos ataques en foros regionales han convertido la opresión digital en una ola masiva. Estos foros son muy populares comparados con los blogs que suelen ser anónimos, auto-gobernados, y permiten duras críticas a las autoridades.
EAU: La usuaria de Twitter Rowda Hamed llamada a interrogatorio
El pasado 16 de noviembre, una usuaria de Twitter de los Emiratos Árabes Unidos @Rowda_Hamed publicó un tuiteo en el que decía que la habían llamado a interrogatorio. Ella es uno de los pocos usuarios de Twitter de EAU que apoyan a los cinco activistas detenidos que recientemente iniciaron una huelga de hambre.
Cuba: La censura a «El Chupi»
Generation Y bloguea sobre el El Chupi Chupi, una canción muy popular en Cuba en este momento que ha sido criticada por el Instituto Cubano de Música, diciendo: «La controversia...
Irán: Rojin Mohammadi, una bloguera arrestada
Rojin Mohammadi, una bloguera y estudiante de medicina en en la Escuela Médica de Manila en Filipinas fue arrestada [fa] a su regreso a Irán y trasladada a la prisión...
Marruecos: Un llamado por la libertad del rapero Haked
En Marruecos, los internautas han hecho un llamado a unirse a una campaña por la libertad del rapero encarcelado, Haked. Mamfakinch tuitea [en]: «Ayuda a la libertad del activista de...
EEUU: ¿Será deportado el activista «Pancho» de Occupy Oakland?
El arresto del manifestante Francisco "Pancho" Ramos Stierle quien se encontraba meditando afuera de la Municipalidad de Oakland el pasado 14 de noviembre se ha vuelto la bandera de batalla para el campamento de los Occupy Oakland, en California.
Pakistán: Filtración SMS ¿buena o mala?
El bloguero pakistaní Rebz [en], habla de los méritos y deméritos del nuevo paso de filtración de SMS adoptada por la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán.
Liberia: Una segunda oportunidad a la prensa libre
La sentencia en un controvertido caso de cierre de medios en Liberia dio a la justicia una poco frecuente oportunidad de imponerse. El 7 de noviembre de 2011, el gobierno liberiano clausuró tres medios por difundir mensajes de odio que probablemente incitaban a la violencia.
Guinea Ecuatorial: Teodoro Obiang Nguema e hijo enfrentan el sistema judicial francés
El sistema francés de Justicia ha desestimado una denuncia presentada por el presidente de Guinea Ecuatorial en contra de un informe acusándolo de haber robado de su pueblo. Abdoulaye Bah investiga.
Cuba: Las damas detenidas de nuevo
Las damas de blanco fueron atacadas de nuevo el fin de semana mientras intentaban asistir a misa, reporta babalu [en]; dos pertenecientes al grupo están supuestamente «aún detenidas en una...
Cuba: La censura en el Festival de Cine
Generation Y dice que el Festival Internacional del nuevo cine latinoamericano, que tendrá lugar el próximo mes en Cuba, «ha ido perdiendo protagonismo en la vida cultural habanera», en parte...
Cuba: «bloggers» debaten sobre Internet «Offline» en Radio Martí
El 22 de septiembre de 2011, la presentadora de Radio Martí, Karen Caballero, presidió un debate entre el blogger y antropólogo de la Universidad de la ciudad de Nueva York (CUNY), Ted Henken, y varios "bloggers" cubanos, entre ellos: Yoani Sánchez, Orlando Luis Pardo Lazo y varios alumnos de Henken.
Egipto: Conmemorando los 40 años del Papa Shenouda en Twitter
Los coptos egipcios, entre otros, decidieron criticar al Papa Shenouda III con ocasión de los 40 años de su Ordenación. El aniversario coincidió con el final del periodo de duelo de 40 días luego de la masacre de Maspero, donde murieron 27 egipcios, en su mayoría cristianos coptos.
Etiopía: Terroristas de Etiopía, ¡uníos!
Los blogueros y usuarios de Facebook y Twitter de Etiopía han condenado las últimas acusaciones de terrorismo por la que se imputa a 24 personas, entre las que se encuentran políticos de la oposición y un periodista que publicaba en la red. La blogosfera etíope se mofa del asunto y está cargada de mensajes dirigidos al demandante en Adís Abeba.
Cuba: La Iglesia, el Gobierno y los disidentes
Los blogueros cuestionan el nuevo enfoque de la Iglesia Católica en Cuba aquí y aquí [en]; mientras Pedazos de La Isla reporta sobre la reciente represión a disidentes, aquí y...
Corea del Norte: ¿La ejecución de Gaddafi asustó a Kim Jong-il?
Joo Sung-ha es un disidente norcoreano convertido en periodista que también bloguea. Esta entrada es una crítica a las numerosas noticias que sugieren que Kim Jong-il, el dictador norcoreano, se asustó al enterarse de la caída de Gaddafi, su colega dictador y supuesto amigo.
Egipto: Continúa la difícil situación de los bloggers en los tribunales de justicia
Un tribunal militar ha decidido prolongar la encarcelación del blogger Alaa Abd El Fattah durante otros 15 días más. 15 días después de su arresto, quedan investigaciones pendientes sobre lo que, según los defensores, son cargos falsos. El juicio del blogger Maikel Nabil Sanad ha sido de nuevo aplazado hasta el 27 de noviembre.
Egipto: Feminista publica foto desnuda para «Expresar su Libertad»
Una blogger y revolucionaria feminista egipcia del movimiento #Jan25 publicó su fotografía desnuda en la internet para expresar su libertad. Las reacciones a favor y en contra de los internautas acerca de este hecho en el siguiente artículo de Tarek Amr.
México: Sobre el caso del ciudadano detenido por tuit bromista
La tuitósfera mexicana hizo explosión el 13 de noviembre exigiendo la liberación de Mario Flores, que fue detenido sin orden de arresto supuestamente por un broma que tuiteó el jueves 10 de noviembre, antes del accidente de helicóptero que le costó la vida al Secretario del Interior, Blake Mora.