· Junio, 2012

Historias Acerca de Libertad de expresión de Junio, 2012

Pakistán: video muestra corrupción de periodistas

Un video filtrado que muestra a los populares presentadores Mehar Bokhari y Mubashar Lucman involucrados en una entrevista arreglada ha ocasionado una fuerte reacción en los medios pakistaníes y en los ciudadanos, desencadenando un debate sobre la credibilidad de los periodistas.

30/06/2012

Israel: Violentas protestas en Tel Aviv #J14

La tarde del sábado 23 de junio miles de personas se apresuraron a ocupar a las calles de Tel Aviv debido a los violentos cruces entre manifestantes y policías el día anterior. El viernes 22 de junio protestantes de justicia social (#J14) intentaron volver a ocupar el bulevar Rothshield de Tel Aviv con carpas, pero se encontraron con la violencia de los policías.

29/06/2012

Singapur contra Hong Kong

Singapore Armchair Critic [en] compara los indicadores económicos, financieros, de gobierno y de libertad de prensa de Hong Kong y Singapur. Las dos ciudades son los centros financieros más importantes de...

29/06/2012

Cuba: Dos protestas, varios arrestos

Las Damas de Blanco volvieron a ser noticia en los blogs de la diáspora cubana. Al ser uno de los grupos disidentes más antiguos y respetados de la isla, sus pacíficas protestas —y los continuos arrestos por parte de las fuerzas represivas del gobierno— continúan llamando la atención.

26/06/2012

Angola: Pasado y presente de los ritmos de resistencia

El 24 de mayo Amnistía Internacional informó que, en la cercanía de las elecciones en Angola, se prevé un aumento de la intimidación y la violencia contra la libertad de expresión, incluyendo a los músicos políticos. Por otra parte, el histórico grupo N'Gola Ritmos de los años 50 y 60 fue homenajeado por el Centro InterculturaCidade de Lisboa.

24/06/2012

Irán: Canciones de libertad

En 2009, artistas de todo el mundo apoyaron con sus ilustraciones al Movimiento Verde de Irán. Tres años más tarde United4Iran, una ONG que hace campaña por los derechos humanos en Irán, se hace presente con un compilado musical online pensado para que los iraníes recuperen las esperanzas de libertad.

24/06/2012

Bulgaria: Manifestaciones en Sofía contra la Ley Forestal

Sofía, la capital de Bulgaria, estuvo bloqueada durante el 13 y 14 de junio, debido a las manifestaciones no autorizadas en contra de la modificación de la vaga Ley Forestal. Esta modificación es conocida como la Enmienda ‘Vitosha ski’. Alrededor de 5 000 personas (2 000 el primer día y 3 000 el segundo) participaron en las protestas.

23/06/2012

Cuba: Blogueros dicen que hay más como «Antúnez»

Los bloggers cubanos que viven fuera del país todavía tienen la atención puesta en el disidente cubano Jorge Luis García Pérez (Antúnez). Según se informa, Antúnez fue golpeado y detenido luego de dar su testimonio en una adiencia de un subcomité del Senado de Estados Unidos, preocupado por las infracciones de los derechos humanos de los ciudadanos cubanos.

22/06/2012

Bangladesh: La frontera debe seguir abierta a los refugiados rohingya

Tras los recientes brotes de violencia sectaria entre las etnias rohingya y rakhaine en la zona oeste de Myanmar, Bangladesh ha restringido el flujo de refugiados en la frontera. Algunos ciudadanos bangladesíes cuestionan la decisión del gobierno en términos humanitarios, aunque también reconocen que el país no tiene capacidad para acoger a más refugiados.

21/06/2012

Corea del Sur: La policía interroga a podcasters influyentes por infracciones de campaña

Uno de los autores de podcasts más influyentes de Corea del Sur fue citado para un interrogatorio el mes pasado a raíz de supuestas actividades ilegales de campaña, lo que desató fuertes debates y discusiones en internet. Kim Eo-joon, es director de un periódico activista por Internet y uno de los presentadores del podcast 'I am a petty-minded creep'.

21/06/2012

Nabeel Rajab: Tuiteando desde la cárcel

GV Advox

Nabeel Rajab inspira a otros activistas a que no tengan miedo a nada si están diciendo la verdad ya sea en las redes sociales o en público. Hace unos días, Nabeel Rajab prometió a sus seguidores que no dejaría de tuitear aún estando detenido.

20/06/2012