Historias Acerca de Libertad de expresión de Setiembre, 2012
México: Escribiendo desde la cárcel
Enrique Aranda Ochoa escribe literatura desde la cárcel. Condenado por secuestro en 1997 con una condena de 50 años en prisión, Enrique ha usado su tiempo en la cárcel para escribir seis novelas y ganar diversos premios de literatura. Su último libro, disponible en formato electrónico, trata de los misterios de los mayas.
Las iraníes dicen «No» al hiyab obligatorio desde 1979
Más de 26.000 personas se han sumado a la campaña de Facebook de unos estudiantes iraníes en la que reclaman el fin del velo obligatorio (hiyab) en Irán. Las iraníes llevan ya tres décadas protestando por ello, pero las fuerzas de seguridad pública las acosan.
Cuba: La policía detuvo a bloguero y desbarató foro académico

El sábado 1 de septiembre, el conocido autor y bloguero cubano Orlando Luis Pardo Lazo fue detenido por la policía estatal. Estaba previsto que aquel mismo día, en La Habana, Pardo Lazo moderase una sesión del Estado de SATS, un foro académico independiente e informal.
Rusia: Policía de Ekaterinburgo allana publicación regional de Internet

El 27 de setiembre, URA.ru, portal de noticias de Internet con sede en Ekaterinburgo, fue allanado por la policía de la ciudad, informa [ru] Evgeny Roizman, conocido por sus campañas locales...
Armenia-Azerbaiyán: Odio en el Cáucaso
Murad Gassanly, activista en el exilio, comenta sobre el caso de Ramil Safarov, soldado condenado por asesinato en Hungría y recientemente indultado en Azerbaiyán, y examina cómo y por qué...
Panamá: Polémica Ley 510 de derechos de autor es aprobada
La Ley 510 que regularía los derechos de autor en Panamá fue aprobada el 26 de septiembre por la asamblea nacional. La indignación por esta ley está hirviendo en las redes sociales y medios de comunicación en Panamá, ya que, entre otras cosas, establece libertades sin precedentes al cuerpo encargado de hacerla cumplir.
Filipinas: La ley contra los delitos informáticos amenaza la libertad de prensa
Filipinas ha aprobado recientemente una ley contra los delitos informáticos que pretende proteger la seguridad y los derechos de los usuarios de internet. Pero periodistas y blogueros temen que la nueva ley conduzca a la restricción de internet y de la libertad de prensa en el país.
Irán: Los ‘hombres’ de Ahmadineyad en problemas
Mientras el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad estaba en la ONU, Ali Akbar Javanfekr, su asesor de prensa, era detenido en Irán; y Ramin Mehmanparast, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, era atacado en Nueva York.
Irán bloqueó el acceso a Google y Gmail
Iran ha bloqueado Google y Gmail en internet a casi todos los usuarios, supuestamente para protestar contra una película contra el islam en YouTube. Otros lo ven como parte del plan con que las autoridades pretenden preparar al país para la llegada de una nueva «Internet nacional» que ofrezca menos acceso al mundo exterior.
10 cosas que no deberían impedir debido al copyright (infografía)

En esta infografía, la ONG Derechos Digitales presenta 10 cosas comunes que hacemos en Internet que no debieran ser impedidas por la propiedad intelectual.
Irán: Se filtrarán Google y Gmail
El funcionario iraní Abdolsamad Khoramabadi declaró [fa] el domingo 24 de setiembre que Google y Gmail serían filtrados en las siguientes horas. Dice que el pueblo ha pedido tomar una...
Colombia: El blog político ‘Atrabilioso’ cierra
Luego de 7 años y miles de entradas de varios colaboradores, el blog político Atrabilioso, dirigido por el periodista Jaime Restrepo Vásquez, cerró el pasado 31 de agosto. Los colaboradores...
Global: Edición 2012 de ‘A Wiki le gustan los monumentos’
Julien L. escribió [en] lo siguiente en numerama.com: Al concurso de fotografía de lugares conocidos libres de derechos de autor, Wiki Loves Monuments (A Wiki le gustan los monumentos) le...
India: La censura en la red ¿es siempre una violación de la libertad de expresión?
La medida del Gobierno indio de bloquear los SMS y MMS masivos, páginas web y medios sociales para frenar los rumores que se estaban extendiendo tras los conflictos étnicos en el estado indio de Assam ha encendido un debate sobre los pros y los contras de la censura en la blogosfera india.
México: Manifiesto tuitero contra la violencia a los usuarios de las redes sociales
Después de que se diera a conocer la desaparición del integrante del movimiento #YoSoy132, Aleph Jiménez, en Ensenada, México el 21 de septiembre de 2012, el sitio Pulso Ciudadano republicó...
Netizen Report: Edición «Assam»

El reporte de esta semana comienza en el estado indio de Assam, que ha enfrentado el conflicto religioso tras la difusión de rumores de violencia contra los musulmanes lo que se convirtió en una profecía autocumplida.
Bahréin censuró transmisión en vivo de sesiones de derechos humanos de sitio web de ONU
Mohammed Al Maskati, activista de derechos humanos que asiste a la reunión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, tuiteó: @MohdMaskati: Las autoridades en #Bahrain [Bahréin] ponen obstáculos al...
Rusia: Empresa de telecomunicaciones de Omsk bloquea temporalmente YouTube

Durante unas siete horas el 19 de setiembre, los clientes de Rostelecom en Omsk no tuvieron acceso a YouTube. La breve interrupción provocó una ráfaga de nerviosa actividad en línea,...
Armenia: Editor homofóbico al aire
Unzipped: Gay Armenia dice que le alegra que A1+ TV, canal de televisión a favor de la oposición, privada de su frecuencia de transmisión en 2002, tenga ahora un programa...
Entrevista de aniversario con activista del movimiento Occupy Wall Street
David DeGraw, uno de los primeros participantes del movimiento 'Somos el 99%' , explicó acerca del nacimiento y desarrollo de las protestas de Ocupy Wall Street en el primer aniversario del movimiento. Tocó temas tales como el origen del movimiento, los tropiezos y retos de la organización, y el futuro de este.
India: Dalit Camera, un medio para los marginados
Debido a la falta de cobertura y de un conocimiento en profundidad de las comunidades marginadas o 'dalit', por parte de los principales medios de comunicación, los miembros de este grupo social están recurriendo a los medios ciudadanos para contar sus historias. Cámara Dalit tiene como objetivo documentar sus vidas, condiciones y luchas.
Global Voices Podcast: Más desde #GV2012
En ésta edición escucharás más del Global Voices Summit que tuvo lugar en Nairobi, Kenia, el pasado mes de julio. También preguntamos a algunos de los académicos invitados acerca de sus experiencias de la Cumbre.
Túnez: En defensa (algo así) de semanario francés por caricaturas de Mahoma
Como la Embajada de Francia en Túnez decidió cerrar temporalmente 20 embajadas [fr] luego de la publicación de caricaturas de Mahoma en el semanario francés Charlie Hebdo, Linda Doufari en...
Togo: No hay libertad, no hay sexo
Icilome.com publica [fr]: Yo, Isabelle Améganvi, miembro de la ANC (Alianza Nacional por el Cambio [fr]), hago saber oficialmente que ‘las mujeres de Togo han decidido llevar a cabo una...
¿Ha hecho Google lo correcto censurando el vídeo contra el islam?

La pasada semana se difundió en la televisión egipcia un vídeo que provocó protestas ante la embajada de EE.UU. en El Cairo. La respuesta al vídeo provocó que YouTube bloqueara el acceso al vídeo en Egipto y Libia.