· Octubre, 2012

Historias Acerca de Libertad de expresión de Octubre, 2012

España: ¿Quién dijo «invasión»?

Varias personas, entre ellas cuatro eurodiputados, han hablado de una posible intervención militar en Cataluña en caso de un intento de secesión y han provocado una avalancha de comentarios por parte de los internautas

30/10/2012

Colombia: Periodista es despedido por columna sobre petrolera

El periodista colombiano Daniel Pardo fue despedido del portal Kien&Ke después de haber publicado una columna sobre la influencia que ha ejercido la petrolera canadiense Pacific Rubiales en medios como la W Radio. Muchos internautas coinciden en que el despido es un ataque a la libertad de prensa.

26/10/2012

Portugal: Los medios de comunicación viven tiempos difíciles

La huelga de 4 días llevada a cabo por los trabajadores de la agencia de noticias Lusa, contra el recorte del 30% anunciado en los presupuestos para 2013, podría suponer el punto de partida para un debate más amplio sobre el papel del periodismo en las sociedades democráticas, en sus distintas formas de organización, financiación y distribución.

26/10/2012

Taiwán: Trabajadores de medios actúan para proteger autonomía periodística

En respuesta a la disminución de la autonomía periodística, como lo demostró la campaña de difamación del grupo Want Want China Times en contra de un estudiante de periodismo, tanto los periodistas profesionales como los estudiantes y trabajadores autónomos empiezan a presentar propuestas y a tomar medidas para salvar el periodismo profesional.

26/10/2012

Bahréin: Detienen a cuatro tuiteros

GV Advox

Según el Ministerio del Interior de Bahréin, "cuatro tuiteros han sido detenidos por abusos en los medios sociales". Sin embargo, los cargos mencionados en el informe parecen imprecisos: difamación de figuras públicas en los medios sociales.

23/10/2012

Repudian la ley filipina de protección contra la ciberdelincuencia

La mayoría de usuarios de Internet y grupos de medios filipinos se opusieron a la aprobación de la Ley de Delito Cibernético a causa de las disposiciones que creen limitarían la libertad de prensa y otras libertades civiles. Pero antes de la inserción de la difamación en internet y otras modificaciones, el proyecto fue silenciosamente apoyado por muchos.

22/10/2012

Sitio web de Zambian Watchdog en peligro

El gobierno de Zambia ha amenazado con retirar del registro al sitio de investigación en línea Zambian Watchdog. En mayo de 2012, Watchdog informó que el sitio web era el blanco de un ataque, presuntamente realizado por el gobierno, después de que visitantes del sitio se encontraron con “página no disponible”.

20/10/2012