Historias Acerca de Libertad de expresión de Diciembre, 2012
Diputados de Rusia Unida contra una sátira en internet

La popularidad del sitio web Lurkmore le ha hecho meterse en más de un lío. Aparentemente desconocedores de la existencia del sitio, varios miembros del parlamento ruso se han dado cuenta por fin de la entrada sobre el partido gobernante Rusia Unida.
Netizen Report: Edición Vigilancia

El informe de esta semana comienza en el Reino Unido, donde un comité parlamentario ha devuelto la Ley de Comunicaciones de Datos por dar poderes de vigilancia demasiado radicales para el gobierno. Luego vamos a la reciente conferencia WCIT y más allá.
¿Qué significa realmente la WCIT para los usuarios de internet?

La Conferencia Mundial sobre Telecomunicaciones Internacionales (WCIT) en Dubai falló en alcanzar un consenso, dejando frustrados a muchos delegados luego de dos semanas de intensas negociaciones.
China: Voluntad del gobierno de expandir el control de Internet preocupa a cibernautas

Una serie de artículos publicados por los medios estatales que justifican el registro con el nombre real y la represión del cibercrimen preocupa a los cibernautas chinos sobre el comienzo de una nueva ola de campañas contra el disentimiento en la red.
Policía acusa a «2channel» por ayudar en comercio de drogas
El 20 de diciembre de 2012, el Departamento de Policía Metropolitana de Tokio envió documentos referidos a Hiroyuki Nishimura, fundador y exdirector del popular boletín en lína de Japón «2channel»...
Escritor saudita detenido por polémicos tuiteos
Según se informa, las autoridades sauditas detuvieron al destacado novelista y analista político saudita Turki al-Hamad a causa de una serie de polémicos tuiteos. La noticia salió a la luz vía Twitter el lunes por la mañana.
Periodistas y oposición expulsados del Parlamento macedonio en medio de protestas en las calles
El lunes 24 de diciembre, la capital macedonia, Skopie, se vio envuelta en una violenta protesta --y una contra-protesta-- por la aprobación parlamentaria del presupuesto nacional para el año 2013, informa Filip Stojanovski.
Caribe: Lo que sucedió en 2012 (parte 2)
En la primera parte de esta publicación se observó que en la blogósfera caribeña, este año estuvo marcado por las huelgas de hambre -primero en Cuba, y luego en Trinidad y Tobago. La parte 2 de la blogósfera regional de 2012 recuerda otras cuestiones que hicieron hablar a los cibernautas caribeños: desde los Juegos Olímpicos hasta una necesidad de mayor transparencia política...
Tayiskistán bloquea 130 sitios web
Tras cortar el acceso local a Facebook en noviembre, las autoridades en Tayikistán han ordenado bloquear 130 sitios web [en], incluidas populares plataformas de redes sociales en ruso. El bloguero...
WCIT y su relación con Internet: Lo que está por venir

Con esta tercera entrega, concluye el análisis de la Fundación Vía Libre de la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI, o WCIT por sus siglas en inglés), llevada a cabo en Dubái entre el 3 y 14 de diciembre de 2012.
Análisis de últimas palabras – ¿Por qué los tibetanos se autoinmolan?
Ogyen Kyab ha traducido [en] el análisis del académico chino Wang Lixiong [en] de las razones detrás de la autoinmolación de los tibetanos.
Caribe: Lo que ocurrió en 2012 (1ª parte)
Durante este año los sucesos en la blogosfera caribeña curiosamente han estado marcados por las huelgas de hambre. La primera parte de este resumen de 2012 analiza los temas más comentados en las blogosferas bahameñas, cubanas y de las islas francófonas del Caribe.
China advirtió: «Internet no está fuera de la ley»
El 18 de diciembre de 2012, el gobierno de China respaldó un artículo publicado en la primera plana de People's Daily titulado “Internet no está fuera de la ley”. Esto fue emitido rápidamente en el medio de comunicación estatal de China CCTV. Al día siguiente, People's Daily reforzó su opinión con otro artículo [zh]: "Supervisión de internet conforme a la práctica internacional."
¿Te molesta la censura de las webs rusas? ¡Combátela con un «contradisparate»!

Ya ha pasado más de un mes desde que la lista negra del internet ruso comenzó a funcionar. Un proveedor de servicio de Internet ruso decidió dar su opinión sobre el asunto.
WCIT y su relación con Internet: Retos y desafíos

La Fundación Vía Libre continúa con su análisis tras la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI, o WCIT por sus siglas en inglés), llevada a cabo entre el 3 y 14 de diciembre de 2012 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
En Rusia, las noticias falsas parecen reales

Una versión rusa de The Onion siembra el caos entre los desprevenidos blogueros. ¿Podría ser un complot del Kremlin? ¡Eso probablemente sería un engaño!
Travesura revela profudidades de propaganda anti EE.UU. en medios rusos

El anonimato permite a personas normalmente tímidas tener el coraje y la oportunidad de comportarse deshonestamente. De todos modos, es la historia que escuchamos típicamente, sobre todo en el contexto...
Trabajadora de Radio Húngara defiende al gobierno en video
Atlatszo.hu publicó [hu] un video hecho con cámara escondida de Fruzsina Tóth, manifestante que representa a los estudiantes (estudia el primer año de Sociología), hablando con una mujer que sostiene...
Manifestantes húngaros ocuparon puente y arrestaron a tres estudiantes
Las manifestaciones estudiantiles de protesta continúan en Hungría. La noche del miércoles 19 de diciembre, los manifestantes ocuparon un puente de Budapest, y tres terminaron arrestados, aunque se les liberó poco después.
Sin autorización, la oposición rusa se reúne en la sede de Seguridad

Prohibida su manifestación en la sede del FSB, los líderes de la oposición sugirieron a los manifestantes dar un "paseo" en el centro de Moscú. ¿Fue su negativa a aceptar ofertas de otros lugares un error?
Periodista guineana desaparece misteriosamente en Angola
¿Dónde está Milocas Pereira? La pregunta se repite a través de redes sociales y se refiere a la desaparición, hace seis meses. de la periodista y profesora universitaria en Luanda, la capital angoleña, donde vivía desde 2004. Se ha iniciado una petición en Internet dirigida al Alto Comisionado para Derechos Humanos de Naciones Unidas.
WCIT y su relación con Internet

Del 3 al 14 de diciembre de 2012, se llevó a cabo en Dubái la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales. La Fundación Vía Libre analiza los aspectos de esta trascendental conferencia.
Directores de cine rusos abandonan YouTube tras investigación policial

El 12 de diciembre varios cineastas detuvieron la publicación online de uno de los documentales más curiosos de Rusia: "Srok" ("El período"), un proyecto de vídeo alojado en YouTube y LiveJournal que informa y reproduce los actos del movimiento de oposición.
China: Las diez mejores historias en Weibo del 2012
La Internet china es un lugar fascinante. Las historias irrumpen en línea todos los días. A pesar de la fuerte censura, los usuarios chinos de Internet pueden mantener su sentido...
La eliminación de la censura a «V for Vendetta» asombra a China
La película «V for Vendetta», un thriller producido en 2005 sobre una sociedad distópica en un futuro cercano, fue emitida por el Canal 6 de la Emisora Central de Televisión China (CCTV) el 14 de diciembre de 2012. Muchas personas han quedado sorprendidas por la emisión.