Historias Acerca de Libertad de expresión de Enero, 2013
Pinar Selek fue condenada a cadena perpetua tras un juicio de 15 años
Pınar Selek, socióloga y escritora residente en Estrasburgo, fue condenada a cadena perpetua tras ser absuelta anteriormente en tres ocasiones por los tribunales turcos. Blogueros, medios sociales y la nación critican el sistema judicial tras el veredicto final del 24 de enero de 2013.
Estudiantes húngaros enfrentan sanciones pero siguen protestando
En diciembre de 2012, estudiantes húngaros universitarios y de secundaria se unieron para protestar contra los grandes recortes en la cantidad de ingresantes a educación superior. Su lucha por vacantes libres de pago continúa.
Mauritania: Trabajadores marchan 700 km por justicia
El 5 de enero, un grupo de trabajadores ilegales o "Journalia" (temporales o estacionales) inició una larga marcha desde la ciudad de Zuérate con la finalidad de llegar a la capital mauritania, Nuakchot. En total, estos trabajadores deben haber caminado 700 km para protestar contra la injusticia de la que son víctimas.
Brasil: Una opinión desde fuera sobre el desalojo en Pinheirinho
Jimmy Greer, activista y consultor de sostenibilidad para I-See Global [en] que vive en Londres, escribe [en] acerca del «brutal desalojo» de Pinheirinho en Brasil como «otro ejemplo de un...
Paralelos entre guerras religiosas y de derechos de autor
Rick Falkvinge [en], fundador del Partido Pirata, reinterpreta [en] las guerras de religión que devastaron Europa Occidental en los siglos XVI y XVII en términos de la lucha actual de...
La policía de Bangladesh rocía con gas pimienta a los profesores
Por primera vez en la historia de Bangladesh, la policía ha usado gas pimienta en una manifestación para dispersar a cientos de docentes y empleados de centros escolares privados. En esta protesta, exigían que sus instituciones les permitieran inscribirse para recibir una retribución mensual del gobierno. El blogger Amrito Shudha informó de la muerte de un profesor.
Filipinas: Denuncian ley contra el cibercrimen como «Ley Marcial Cibernética»
Muchas voces en Filipinas están cuestionando la Ley de Prevención de Delito Cibernético mientras los argumentos orales sobre las peticiones en contra de la ley se escuchan en el Tribunal Supremo (TS) desde el pasado 15 de enero. La polémica ley fue firmada por el presidente Benigno "Noynoy" Aquino III en octubre pasado a pesar de las protestas masivas.
Bloguear por detenidos de Emiratos Árabes Unidos
«Detenidos EAU» [ar] arroja luces a las penurias de más de 68 políticos emiratíes detenidos que exigieron reformas en su país. Con eso, el blog trata de llamar a la...
Arte de resistencia en China más allá de Ai Weiwei
La resistencia social en la forma de arte de acción se está haciendo popular en China. Este post presenta a los lectores un grupo de arte de acción -Made-in-J Town [Hecho en Ciudad J]- que llevó a cabo varias actuaciones en Shandong en 2008, el año de las Olimpiadas de Pekín y el año en que las voces de discrepancia enfrentaron la represión más dura.
Televisión surcoreana rechaza a actriz involucrada activamente en política
Una de las actrices más francas de Corea del Sur reveló a través de Twitter que dos cadenas cancelaron sus apariciones televisivas después de que un candidato político, al cual ella apoyó de forma abierta, perdió la reciente elección presidencial.
Levantan el telón sobre la arbitraria politica de censura de peliculas en China
El 15 de diciembre del 2012, el director de películas Xie Fei de 70 años de edad, de gran peso en la industria cinematográfica en China y profesor de la Academia de Cine de Pekín, publicó una carta abierta en su micro-blog y propuso un reemplazo de la censura de películas en China por un sistema de clasificación.
Francia: ONG condenan privatización de dominio público
Siete asociaciones europeas de cultura libre emitieron una declaración [fr] protestando contra una sociedad pública-privada entre la Biblioteca Nacional Francesa BNF y la base de datos Proquest [fr], cuyo objetivo...
Entrevista con Szabolcs Panyi, editor de Global Voices en húngaro
Szabolcs Panyi, de 26 años, es autor y editor de un popular blog húngaro, Véleményvezér ("Líder de Opinión"). Se incorporó a Global Voices en húngaro en septiembre de 2011, y desde marzo 2012, ha sido el co-editor del sitio.
Přednádraží no se rinde: Comunidad romaní checa resiste los desalojos
En agosto de 2012, la municipalidad de la ciudad de Ostrava emitió una orden de desalojo en 24 horas al propietario de los 11 edificios en Přednádraží. Aproximadamente 100 familias de los habitantes del lugar se negaron a sair. Muchos simplemente no tenían otro lugar a dónde ir. Cinco meses después, doce familias siguen en Přednádraží, incluidos seis niños.
Periodista deportivo macedonio protesta por acoso
El destacado periodista deportivo macedonio Igor Filevski [en], que trabaja como corresponsal desde España, anunció [mk] en su blog que ya no cubrirá deportes macedonios. La razón es protestar por...
Caso de apostasía contra activista saudita es sobreseido
‘El caso de apostasía contra el activista saudita Raif Badawi ha sido sobreseido, su abogado Waleed Abu Alkhair dijo [ar] hoy en Twitter. El informe [en] de Ahmed Al Omran del Bureau de Riyadh dice...
Petrodólares, megalomania y derechos humanos en Guinea Ecuatorial
El presidente Teodoro Obiang de Guinea Ecuatorial lanzó una ofensiva usando sus petrodólares para apuntar a los mundos del entretenimiento, deporte y la diplomacia internacional. Aún así, luego de su ascención a la presidencia de la Unión Africana, fue denunciado por sus pobres antecedentes en DDHH mientras que la orgía de gastos de su hijo causa repugnancia generalizada.
Bloguero armenio en juicio por foto satírica de político
Edgar Barseghyan, creador de Demotivator.am, sitio web de fotos satíricas, está en juicio por publicar una foto satírica del cuerpo de una modelo con la cara superpuesta del político armenio Tigran Urikhanyan y la leyenda "Político elegante del año".
Macedonios piden a agencia estatal de noticias que dejen las manipulaciones
Una iniciativa en línea contra manipulaciones de los medios [mk] realizadas por la Agencia Macedonia de Información (MIA), de propiedad estatal, pide a los ciudadanos que expresen su insatisfacción y...
China introduce nuevas normas para incrementar el control del Gobierno sobre Internet

El viernes 28 de diciembre del 2012, la asamblea legislativa de China: la comisión permanente del Congreso nacional del pueblo (CNP), aprobó una serie de nuevas normas con el propósito de que el gobierno incremente su control sobre Internet.
El viaje a Corea del Norte del consejero delegado de Google
El consejero delegado de Google, Eric Schmidt, visitó Corea del Norte el mes pasado y su hija compartió en su blog [en] lo que la delegación vio en el reino eremita. Algunos...
Sri Lanka: Código de ética para los medios
Freedom Of Expression Sri Lanka [en] informa que el gobierno ceilandés ha iniciado el proceso de presentar un exhaustivo código de ética, para medios impresos y electrónicos, de acuerdo con...
Corea del sur: Perspectivas sobre las nuevas leyes chinas de control de la red

El 28 de diciembre el gobierno chino aprobó un conjunto de nuevas regulaciones que obligarán a los intermediarios de Internet a exigir el registro de los usuarios con su nombre real. En Corea del Sur existe una política similar de registros reales desde 2005.
Sentencias de larga duración para blogueros vietnamitas «disidentes»
Vietnam condena a 14 blogueros vietnametas y defensores de los derechos humanos por participar en «actividades dirigadas a derrocar la administración del pueblo». Los activistas recibieron largas penas de entre 3 y 13 años.