Historias Acerca de Libertad de expresión de Abril, 2013
Acusan a gobierno brasileño de espiar a detractores de represa de Belo Monte
Un colectivo activista opuesto a la construcción de la represa hidroeléctrica de Belo Monte, descubrió a un espía entre sus miembros, que confesó haberse infiltrado en el grupo supuestamente por orden de la empresa de la represa y la agencia brasileña de inteligencia. También se acusa a la agencia de espiar a los trabajadores muella en el Noreste de Brasil.
RSF aborda la situación de canal TVi de Ucrania
El 26 de abril, Reporteros sin Fronteras (RSF) emitió nua declaración [en; fr; uk – .pdf] sobre la situación en el canal de televisión ucraniano TVi: Reporteros sin Fronteras condena...
Etiopía: Internautas indignados con intensificación de censura en Internet de Etiopía
Los internautas etíopes están indignados y manifiestan su descontento en diferentes plataformas de medios sociales mientras el gobierno etíope participe cada vez más en el bloqueo y vigilancia de sitios web, blogs y páginas de Facebook seleccionados.
Rusia: Entrevista con Tina Kandelaki

Tina Kandelaki es muchas cosas. Es periodista, figura televisiva, copropietaria de Apostol Media Group, una bloguera muy leída y, también, una personalidad influyente de la política rusa. Su cuenta de Twitter (@tina_kandelaki) tiene más de medio millón de seguidores.
Guía legal sobre seguridad digital para activistas árabes de DDHH

La Asociación por la Libertad de Pensamiento y Expresión en Egipto emitió una "guía legal sobre seguridad digital" como parte de su programa de libertad digital. La guía fue producida por defensores, activistas por los derechos humanos y abogados interesados en la libertad de expresión digital y la confidencialidad de la comunicación e información.
Hackers en ciudades árabes: En Argelia
Descubriendo a aquellos que hacen el Internet en el Medio oriente y en África del norte: Global Voices reproduce extractos del blog “Hackers en ciudades árabes”, de Sabline Blanc y Ophélia Noor. Hoy día ellas descubren el paisaje del Internet en Argelia con dos jóvenes fanáticas de la Escuela superior de informática de Alger.
Estudiantes húngaros bloguean acerca de solicitudes de libertad de información
La unión estudiantil húngara de base Hallgatói Hálózat (Red estudiantil) inició un blog que recopila solicitudes de libertad de información relacionadas con la educación superior. El blog, titulado Educación transparente...
Eric Schmidt y el dilema de Internet de Corea del Norte
North Korea Tech bloguea acerca [en] de la visita del presidente de Google, Eric Schmidt, a Corea del Norte y sus opiniones sobre la limitación y potencial de la tecnología...
Cobertura «Manipulativa» de ley de medios de Macedonia
La práctica indica que el periodismo responsable y ético nunca es el resultado de legislación estatal y regulaciones, sino el cumplimiento voluntario del código creado por la propia comunidad de...
Veredicto de Derechos Humanos podría afectar a Cisco en China

En 2011, se presentaron dos demandas contra Cisco Systems alegando que su tecnología permitió al gobierno de China monitorear, capturar y matar a ciudadanos chinos por sus opiniones y creencias. ¿Hasta qué punto son estas violaciones de DDHH atribuibles a la tecnología de Cisco?
La ley antidiscriminación de Corea del Sur versus el rechazo conservador
Los grupos conservadores de Corea del Sur muestran una oposición encarnizada ante la propuesta de una ley antidiscriminación que prohibiría la discriminación por religión, ideología política u orientación sexual. Este proyecto de ley integral, se presentó ante la legislatura del país a principios de febrero de 2013 y ahora está a la espera de la revisión.
Sitio de medios ciudadanos de Hong Kong sufre ataque DDoS de China

La plataforma de medios ciudadanos de Hong Kong, inmediahk.net sufrió un ataque distribuido de denegación de servicios (DDoS) la semana pasada, procedente principalmente de China. Inmedia, una red de voluntarios de medios ciudadanos, ha estado bloqueado en China continental desde 2007.
Hong Kong: Arrestado a hombre por graffiti que insulta al presidente de China
Los cibernautas de Hong Kong están indignados por el abuso de fuerza policial en el arresto de un hombre de 46 años por escribir "Vete al infierno, Xi Jinping" (習近平去死) en la escalera de un edificio residencial en el distrito Ma On Shan de Hong Kong. Xi Jinping es el presidente de China.
Chile: #FreeRod: Victoria preliminar en el caso de parodia en Twitter

Un tribunal de Chile desestimó las acusaciones contra el usuario chileno de Twitter Rodrigo Ferrari, que se enfrentaba a juicio por operar una cuenta de Twitter que parodiaba al millonario Andrónico Luksic. La decisión no es definitiva y puede ser revisada.
Putin sorprendido por una manifestación en topless en Hannover

El 8 de abril la visita de Putin a una feria comercial en Hannover, acompañado por la canciller alemana Angela Merkel, dio un giro inesperado cuando tres miembros de la organización feminista y "sextremista" FEMEN. protagonizaron una protesta semi desnudas dirigida al presidente ruso.
México: Otra voz queda en silencio [actualizado]

El usuario de redes sociales conocido como Valor Por Tamaulipas anunció planes para cerrar sus cuentas de Facebook y Twitter. VxT ha estado usando la web para elaborar informes colaborativos de los ciudadanos en un lugar lleno de conflictos y de corrupción relacionados con las drogas.
«Occupy Nigeria» el documental prohibido se vuelve viral
Un documental nigeriano sobre la eliminación de las subvenciones a los combustibles el año pasado, por parte del gobierno, que desató la protesta nacional "Occupy Nigeria", se ha vuelto viral en la blogosfera nigeriana después que las autoridades prohibieron la película.
China cancela el estreno de ‘Django Desencadenado’
Los censores cinematográficos chinos fueron tajantes al cancelar bruscamente de los cines del país la película ganadora del Óscar "Django Desencadenado" el día de su estreno en un inesperado giro de 180º tras la semana de su promoción en China.
Amenazan a Artículo 19 México
Un amenazante mensaje anónimo fue dejado el viernes 19 en las oficinas de Artículo 19 en México. Así lo denunció esta organización defensora de los derechos humanos y de la...
China censura crítica de director a la censura
En su discurso de aceptación en el homenaje a Director del Año del Gremio de Directores de Cine de China el 12 de abril, Feng Xiaogang, uno de los más...
Venezuela: ¿El principio de la reconciliación?
En medio de la confusión y los enfrentamientos que marcaron la pauta en las calles y en Internet después de las elecciones del 14 de abril, los medios ciudadanos fueron...
Netizen Report: Wikimedia defiende su posición en Rusia y Francia

Esta semana nos enfocamos en la Fundación Wikimedia, la cual está enfrentando órdenes de desmontaje en Rusia y Francia y trazamos una ola de amenazas contra internautas en Chad, México y varios países del Oriente Medio y Norte de África.
China prohíbe a los medios de comunicación citar noticias extranjeras
Las autoridades encargadas de los medios de comunicación chinos han anunciado restricciones a los medios de comunicación y otras organizaciones respecto al informar acerca de la cobertura periodística de medios de comunicación extranjeros sin autorización.
Portugal: Un arrestado en protesta «Que se fastidie la troika»
Un flashmob contra las medidas de austeridad llamado «Que se fastidie la troika» [pt] frente al Ritz Hotel en Lisboa el 16 de abril de 2013, terminó con la detención...
Venezuela: Usuario de Facebook detenido por difundir fotografía «desestabilizadora»

Dos días después de las elecciones presidenciales en Venezuela, las autoridades detuvieron a Andrés Rondón Sayago, quien presuntamente difundió fotografías de material electoral siendo quemado. Los funcionarios afirman que las fotografías fueron tomadas durante el proceso electoral de 2007.