Historias Acerca de Libertad de expresión de Setiembre, 2014
«Desde los cuatro puntos cardinales del planeta se oye un mismo grito: ¡#FreeZone9Bloggers!»

De Hong Kong a Islamabad a El Cairo a San Francisco, aliados en todo el mundo tuitearon su apoyo a los bloggers Zone9 de Etiopía, que han estado en prisión durante más de 102 días.
Bloguera activista vietnamita recibió condena de tres años por «obstruir el tráfico»

La corte sentenció a Bui Thi MInh Hang, prominente bloguera activista vietnamita, a tres años de prisión por provocar "una seria obstrucción al tráfico". Sus dos acompañantes también irán a la cárcel.
La ley rusa contra el lenguaje obsceno está afectando al cine independiente
Los cineastas rusos todavía están lidiando con cómo la ley anti-blasfemia afectará a su trabajo y la cultura rusa en general.
Petición online para un «Internet para todos» es criticada en Cuba
El bloguero Norges Rodríguez publicó una petición online al gobierno de Cuba solicitando acceso pleno a internet que ha provocado muchas críticas y sugerencias.
Medallista olímpico Javier Culson en el centro de una polémica con la prensa en Puerto Rico
A uno de los periódicos de mayor circulación en Puerto Rico no le gustó cómo el medallista olímpico Javier Culson reaccionó a la descripción del rendimiento de un compañero atleta.
#WithSyria quiere poner fin al indiscriminado bombardeo de civiles sirios
La campaña #WithSyria quiere que los líderes mundiales escuchen y actúen a través de más de 100,000 firmas para detener de manera efectiva los indiscriminados ataques contra civiles sirios.
El CPJ apela a Obama para defender el derecho a informar en la era digital

El Comité para la Protección de los Periodistas le pide al gobierno de Obama que enmiende sus actos de acoso a periodistas.
Reabrieron el Parque de la libertad, un sitio de protesta y símbolo de la libertad de expresión en Camboya
El Parque de la libertad de Camboya fue cercado por la policía luego que se convirtiera en el principal sitio de protestas contra el gobierno.
Imágenes de horror: ¿Quién decide qué se ve en línea?

En un mundo con "cámaras por todos lados", debemos prestar mucha atención a las decisiones de plataformas como YouTube, que a menudo son responsables de decidir qué vemos --y qué no.
Redes sociales rusas dominan en Ucrania a pesar de la guerra de información

Las redes rusas VKontakte y Odnoklassniki dominan el mercado de los medios sociales en Ucrania, según la nueva investigación del gigante ruso de Internet, Yandex.
Ucranianos le piden a Zuckerberg, creador de Facebook, que controle los bots del Kremlin

Usuarios ucranianos de Facebook le han reclamado a Mark Zuckerberg que sus cuentas han estado siendo bloqueadas de manera masiva y culpan a la armada bot del Kremlin.
La blogosfera cubana entra con un estruendo al cine documental
"Blog Bang Cuba aborda el fenómeno de los blogs como forma de participación ciudadana", explica el director del documental.
Criticar al Gobierno podría ser motivo de arresto en Malasia. ¿Es hora de revocar la Ley contra la Sedición?
La ley se aprobó en 1948 y desde entonces se ha empleado para presionar a la oposición.
Amenazas a la libertad de prensa en la lucha contra el Ébola en Liberia
El Sindicato de prensa de Liberia está preocupado por la amenaza a la libertad de información como resultado de las acciones tomadas por el gobierno para limitar el incremento del...
Internet ayuda a duplicar número de casos de extremismo de Rusia

El número de casos criminales abiertos con acusaciones de extremismo en Rusia se duplicó durante 2014, e internet es responsable por ese aumento, pues más actividad política y activismo ocurren en línea.
Poder judicial iraní establece el plazo de un mes para bloquear Viber
Poder judicial iraní fija plazo de 1 mes al gobierno de Hassan Rohani para bloquear o controlar Viber, WhatsApp y TangoMe. Iran judiciary sets 1-month deadline for communications ministry to...
Desafío del balde de agua helada, este es el desafío del ‘Balde de Sangre’ de Ucrania

Un grupo de jóvenes europeos está generado conciencia sobre el conflicto en Ucrania con un cruento giro del ya célebre Desafío del balde de agua helada. Los baldes están llenos con sangre metafórica.
En su lucha contra Rusia, Ucrania coquetea con la censura de Internet «a la rusa»

Un nuevo proyecto de ley en Ucrania podría otorgar al gobierno extensos poderes para clausurar medios y bloquear sitios web en nombre de la seguridad nacional.
El Kremlin lucha contra Internet mediante su compra

Los que fueron alguna vez portales de noticias independientes en Rusia, Lenta.ru y Gazeta.ru ahora alojan contenidos en video de la televisión estatal rusa.
Explicación de los nuevos reglamentos de China sobre herramientas de mensajes instantáneos
Hu Yong, profesor asociado en la Escuela de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Pekín, explica en Chinafile el problema en relación con los reglamentos más recientes de China sobre...
Bloguero egipcio Alaa Abd El Fattah es liberado bajo fianza

El activista y bloguero egipcio Alaa Abd El Fattah fue puesto en libertad bajo fianza ayer, pero el camino a la justicia es largo y accidentado, dicen los internautas.
Liberaron a los asesinos de un defensor de la casta de los «parias» indios
"¡Quémenlo! Borren todos los rastros" - gritaron los asesinos de Sanjay Khobragade, un activista por los derechos de los parias en Maharashtra, India. Sanjay es uno de muchos parias que enfrentan semejante crueldad.
Diputado ruso asegura que EE.UU. puede desconectar a su país de internet

Un diputado del Parlamento ruso cree que EE.UU. podría desconectar a Rusia de Internet y aconseja tomar medidas preventivas ante un bloqueo informativo.
Música y humor acompañan a usuarios de metros de Latinoamérica
Algunas ciudades los prohíben, pero los músicos que puede encontrarse en los metros de las ciudades latinoamericanas son variados, talentosos y con mucho humor.
Para los soldados rusos en Ucrania, el teléfono celular podría ser tan poderoso como una espada

El auge de las primicias en medios sociales desde dentro de la máquina de guerra rusa puede haber llegado a su fin. O quizás no. Algunos soldados siempre se las arreglarán para ocultar sus teléfonos en las inspecciones.