Historias Acerca de Libertad de expresión de Mayo, 2016
Medios y usuarios de internet rusos debaten la ética de reportajes sobre suicidio adolescente

Los censores rusos bloquearon docenas de comunidades en la red social VKontakte luego que una investigación las acusara de presionar a sus usuarios adolescentes a quitarse la vida.
Por qué los hazaras de Afganistán no dejarán de marchar
Todos los afganos están afectados por la actual crisis de gobernabilidad del país, pero a la sufrida minoría hazara se le acabó la paciencia más rápido.
Netizen Report: Proyecto de ley chileno sobre derechos de autor podría eliminar el dominio público para vídeos y música

La periodista Khadija Ismayilova gana recurso judicial en Azerbaiyán, Vietnam censura Facebook e Instagram ante protestas y el Senado nigeriano rechaza 'ley de medios antisociales".
El ministro de Ghana asegura que no prohibirá las llamadas de Whatsapp, Skype y Viber

"Me parece que las telefónicas deben despertarse, porque es el 'fin del juego' tradicional y de las ganancias que solían tener con su monopolio".
En Bangladesh extremistas usan información de redes sociales y medios para escoger a sus víctimas

Estos asesinatos han alarmado a críticos e intelectuales sobre el poder que las páginas de redes sociales y medios convencionales poseen.
El estado iraní contra Kim Kardashian
La historia es tan absurda que parezca graciosa, a primera vista. Pero los problemas del estado iraní con Kim Kardashian no son cosa de risa.
Temporada de caza a los discursos de odio en Myanmar

Activistas han creado una página en Facebook dedicada a abordar la creciente cantidad de casos de discurso de odio en Myanmar. Conoce el "No-Hate Speech Project".
La banda de Mali Songhoy Blues apuesta por la música ante la adversidad
Si algo es cierto es que sin música no se puede vivir. Los cuatro miembros de la banda Songhoy Blues se encontraron en 2012 en el sur de Mali, después...
Activistas contra la impunidad afirman que riña en maratón de Skopie es ejemplo de la violencia del gobierno
"No ha ocurrido un incidente mayor, sin embargo, es obvio que el régimen considera aún el uso de la fuerza como un arma potencial".
El arzobispo de Valencia (España) y su cruzada contra «el imperio gay»
Según el cardenal arzobispo de Valencia, ciertos políticos españoles está atacando a la familia ayudados por las feministas y el «imperio gay».
Venezuela: Investigación confirma censura de plataformas de noticias y sitios web de tipo de cambio

El estudio también confirmó que todos los proveedores locales del servicio de internet usan bloqueo de DNS, técnica por la cual los servidores responden incorrectamente a pedidos de un dominio en particular.
El primer ministro de Timor Oriental no desiste de la demanda por difamación contra dos periodistas
"Esta causa por difamación al generar una cultura del temor e intimidación entre los periodistas que informan sobre cuestiones de importancia nacional, amenaza con debilitar de manera significativa la libertad de prensa en Timor Oriental".
La Academia de Artes y Ciencias de Macedonia retira su contador de la deuda pública por presión política
El tema de la deuda pública en Macedonia, uno de los países mas pobres de Europa, es delicado.
Una novela sobre la ‘gente anónima que día a día vive, se enamora, resiste y lucha’ por Siria
"Mi novela es un homenaje a esa gente anónima que día a día vive, se enamora, resiste y lucha por su país", dice Leila Nachawati Rego sobre su nueva novela.
Se declara la guerra en línea a los ‘Fujitrolls’ en medio de las elecciones presidenciales del Perú

En medio de la campaña por la segunda vuelta electoral las huestes cibernéticas de ambos bandos se enfrentan en una batalla sin cuartel... Y @Fujitrolls parece llevar la delantera.
Desaparecida periodista Zeenat Shahzadi puede ser víctima de las desapariciones forzadas en Pakistán
"Estamos llegando a un punto en el que cualquiera de nosotros puede desaparecer por buscar o decir la verdad...".
Bloguero y activista de Etiopía sentenciado a cinco años y cuatro meses de prisión

El fiscal de Etiopía vincula el entrenamiento en seguridad digital con terrorismo. Un juez local está de acuerdo.
Expertos de Internet en Rusia promueven política de «Nombre real» para comentar en sitios de noticias

Una nueva iniciativa propuesta por expertos del Internet y simpatizantes del Kremlin busca que los comentarios anónimos en sitios de noticias sean cosa del pasado.
Un activista «verde», juzgado en Bulgaria por un comentario en Facebook

El ecologista búlgaro Borislav Sandov fue sentenciado por «insultar» al director de una compañía minera en un comentario publicado en Facebook. La apelación está prevista para finales de mayo.
El Gobierno de Mozambique “espía a sus ciudadanos”, según un diario local
El comando nacional de interceptación de la información fue adquirido por la Casa Militar entre 2012 y 2014, y fue instalado por la empresa china ZTE Corporation. Las escuchas a los ciudadanos comenzaron en 2013.
Los periodistas chinos necesitan una ley de prensa para su protección
"Si no hay ley, nosotros tomamos la iniciativa y podemos controlar los [medios] como queramos".
Netizen Report: Facebook y Twitter desaparecen en Uganda en medio de tensiones electorales

Mapear zonas "en litigio" podría convertirse en un crimen en la India y un usuario ruso de los medios sociales es declarado culpable de promover el "separatismo" en línea.
Tribunal ruso condena a dos años de prisión a usuario de internet por unos posts que compartió en VKontakte

Un tribunal en la región de Tver, Rusia, ha condenado al internauta Andrey Bubeyev a dos años y tres meses de prisión por fomentar el extremismo y el separatismo.
La deportación de una activista española generó controversia en Mozambique
Mozambique expulsó a una activista española de los derechos de la mujer. El caso responde a una medida impuesta por el Ministerio de Educación y Desarrollo Humano sobre la prohibición del uso de minifaldas en algunas escuelas secundarias de Maputo.
Periodista iraní Omid Memarian: «transformar la ira fulminante en algo constructivo es un arte»

"En Irán, uno no necesita perseguir a las autoridades para involucrarse en problemas. Simplemente con solo seguir la línea del sentido común y plantear simples interrogantes uno se convierte en objetivo".