Historias Acerca de Libertad de expresión de Marzo, 2022
Anaís Córdova: «Estamos viviendo bajo una constante videovigilancia en Ecuador»
"Los millones de dólares que se están gastando en videovigilancia y en tecnologías de reconocimiento facial es cada vez mayor."
Reciente sentencia por difamación en Trinidad y Tobago se considera «cuento con moraleja».
"El tribunal debe enviar un mensaje de que este abuso imprudente de las plataformas de medios sociales debe terminar".
México atraviesa una crisis con ocho periodistas asesinados en lo que va del año
En lo que va del 2022, ocho periodistas han sido asesinados en México, lo que enciende las alarmas de los mismos trabajadores de los medios de comunicación, así como organizaciones nacional e internacionales.
Hiyab en la televisión argelina: El fin de las costumbres francesas
Muchos argelinos elogian la medida por considerar que refleja mejor la identidad islámica del país. Los expertos afirman también que la decisión devuelve la esperanza a las estudiantes argelinas con velo en los medios de reclamar espacios en la pantalla.
Bhumika Shrestha, la activista transgénero de Nepal recibe premio internacional
Bhumika Shrestha recibió el Premio internacional a las Mujeres de Coraje 2022 (IWOC) otorgado por el Gobierno de Estados Unidos en reconocimiento por su trabajo por la comunidad LBTIQ+ de Nepal en los últimos 15 años.
Aportando diversidad a narrativas chinas sobre Ucrania: Bloguero chino en Odesa
Un empresario chino residente en Odesa (Ucrania) se ha convertido en bloguero con sus propias opiniones sobre la invasión rusa, solo para ser censurado y atacado en las redes sociales chinas
En Cuba se libra una batalla mediática sobre la guerra Rusia-Ucrania
"La juventud es un sector considerado de gran prioridad para el estado cubano en su batalla ideológica"
Rusos contrarios a la guerra huyen de la represión estatal
Les preocupado su futuro, por las fronteras cerradas y sus medios de vida, pero sobre todo los amigos y la familia que dejaron. El miedo a la persecución aún se cierne sobre ellos.
Por qué los uigures envidian a los ucranianos
Lo que los uigures les dirían a los ucranianos: "No abandonen las armas o enfrentarán la muerte, tal como nosotros".
Asesinan a periodista y activista queer de Azerbaiyán
El caso de Hafizli provocó una protesta en plataformas de redes sociales, y muchos activistas criticaron el historial de inacción de Azerbaiyán al enfrentar los delitos de odio, en concreto los dirigidos contra grupos marginados del país.
Embajada rusa en Skopie amenaza con «registrar» a disidentes de las posiciones oficiales del Kremlin, los califican de «rusofóbicos»
La embajada rusa en Skopie ha sido la única en la región de los Balcanes en transmitir una advertencia del Ministerio de Asuntos Exteriores de que todos los incidentes de "rusofobia" «se registran meticulosamente».
¿Qué significa la nueva ley rusa de «toma de rehenes» para las empresas de redes sociales?
La nueva ley impone obligaciones a los populares sitios web y plataformas de medios sociales extranjeros con más de medio millón de usuarios rusos diarios, les pide que registren entidades legales en Rusia.
Mujeres de toda Turquía se manifiestan en marcha nocturna anual
A pesar de los intentos del Gobierno de impedir manifestaciones por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las mujeres en Turquía marcharon para exigir igualdad de derechos, igualdad salarial y mejor protección contra la violencia de género.
¿Por qué han fracasado los intentos de desacreditar la propaganda de guerra rusa en Weibo?
China confía en la propaganda rusa como principal fuente de información sobre la crisis de Ucrania. La instrucción de censura prohíbe el antagonismo sino-ruso y la declaración antibélica. La analogía del triángulo amoroso se ha hecho viral.
Tras la invasión de Ucrania, Rusia declara la guerra a sus ciudadanos
Los castigos draconianos y la persecución social hacen que cada vez fuera más peligroso hablar contra la narrativa oficial del Gobierno.
Primer libro de gramática en mro, rayo de esperanza para la comunidad indígena
En 2022, lo más destacado del Día Internacional de la Lengua Materna en Bangladesh fue la publicación del primer libro de gramática escrito en mro, lengua indígena en peligro de extinción.
Undertones: Feministas rusas alzan la voz
Hoy en día, las feministas dentro y fuera de Rusia unen fuerzas para protestar por la guerra de Vladimir Putin contra Ucrania y crean un movimiento de resistencia feminista antibélica.
Conocido bloguero iraní Hossein Ronaghi en huelga de hambre tras su secuestro por autoridades
Fuerzas de seguridad se llevaron al bloguero en un allanamiento, sin informar a su familia de los cargos ni de su paradero. Más tarde apareció en la infame prisión de Evin, donde estuvo recluido en 2010.
Artista malasia Fahmi Reza enfrenta investigación policial y dos cargos por carteles satíricos
"Los líderes del Gobierno deben aprender a aceptar las críticas y la disidencia públicas y dejar de perseguir a los críticos como Fahmi Reza por burlarse de ello".
Olimpíadas de Invierno de Pekín: Una boda junto a un funeral
¿Son los dirigentes del COI tan cándidos, o carecen de la visión necesaria para comprender el concepto de genocidio y lo que supone no tener voz en un régimen de partido único?
Tribunal de Crimea ocupada por Rusia condenó a seis años de cárcel a periodista independiente
Vladyslav Yesypenko fue detenido en Crimea en marzo de 2021 bajo sospecha de recoger información para la inteligencia ucraniana, cargos que el periodista ha negado. Presuntamente, durante su detención ha sufrido torturas.
Grupos de medios del Pacífico apoyan a periodista de Papúa Nueva Guinea
Sincha Dimara fue suspendida por informar sobre el proceso judicial contra el hotelero australiano Jamie Pang. El MLN ya se ha enfrentado a críticas por suspender y silenciar a periodistas.
Prohibición del hiyab provoca protestas en estado indio de Karnataka
En los últimos meses han estallado protestas en el estado de Karnataka, en el sur de India, después de que las universidades del estado prohibieron a las estudiantes llevar hiyab en clase.
Ataques concertados contra activistas bangladesíes en Facebook
En un reciente ataque colaborativo perpetrado por desconocidos, los perfiles de Facebook de varias celebridades, periodistas, personalidades de medios y activistas de Bangladesh se convirtieron misteriosamente en perfiles de homenaje y conmemoración.