Historias Acerca de Libertad de expresión de Noviembre, 2022
“Nacimos en una situación de urgencia infernal”. Cómo funciona el movimiento feminista ruso de resistencia contra la guerra
Este movimiento espontáneo se ha convertido en la mayor red de Rusia para propaganda contra la guerra y asistencia a refugiados deportados y perseguidos por las autoridades.
Hace 33 años comenzó la Revolución de Terciopelo en las calles de Praga
Treinta y tres años después de la Revolución de Terciopelo de noviembre de 1989 que acabó con el comunismo en Checoslovaquia, las calles de Praga conmemoran cómo los estudiantes iniciaron una protesta que cambió la historia.
Deportan a tiktoker Nekoglai de Moscú a Moldavia con signos de tortura
La Policía rusa ha utilizado cada vez más el "ritual de la culpa y la vergüenza" para mostrar públicamente el "remordimiento2 y el miedo de quienes protestan.
«Es difícil ver resistencia cuando no vemos imágenes de protestas callejeras»: Entrevista con la activista bielorrusa Hanna Liubakova
Hanna Liubakova es una conocida periodista exiliada, becaria no residente del Atlantic Council y formadora de medios sobre lo que deben hacer los medios opositores del país cuando no hay protestas visibles en la dictadura
Ocho meses de «falsedades» y «desacreditación»: Cómo se aplican en línea nuevas leyes contra la guerra del Kremlin
La censura y la represión política no son nuevas en Rusia, pero en 2022 alcanzaron nuevas cotas. Junto a las nuevas herramientas digitales, la nueva legislación permite al Estado acelerar e industrializar la represión de los disidentes.
EN DIRECTO: Desinformación y censura en Rusia
El 24 de noviembre transmitimos en directo por YouTube un debate sobre la convergencia de las formas de censura que se refuerzan rápidamente en Rusia y el uso de la desinformación de manera local y global.
Resistencia creativa en Irán: De abrazos y besos a botar turbantes
A pesara de la dura represión, continua en todo Irán el movimiento por la libertad. Los manifestantes utilizan formas creativas en su resistencia contra la tiranía que agita la autoridad de los teócratas.
Una colectiva mexicana que piratea libros para compartir la cultura enfrenta bloqueos
Pirateca es un sitio web que desde 2019 brinda libre acceso a más de 279 títulos en español bajo la consigna “Los libros no se roban ¡se expropian!”
Aumenta búsqueda de intérpretes tras embarazosa interpretación a suajili que recibió ganador de maratón de Nueva York, Evan Chebet
¿Por qué los organizadores de estas maratones, especialmente de la Gran Maratón, nunca consideraron contratar intérpretes profesionales que hablen suajili, kalejin y amárico? Es una pregunta que muchos africanos en línea se plantean.
Selección australiana de fútbol insta a mejorar trato a migrantes y personas LGBTQ+ en Catar
Los futbolistas australianos que participan en la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Catar han publicado un impactante vídeo que destaca los abusos de los derechos humanos a trabajadores y la comunidad LGBTQ+ en el país anfitrión.
Los tuits pueden fluir: Una mirada a la solicitud de retiro de contenido de India
La disputa entre los gigantes de las redes sociales, los Gobiernos y los ciudadanos plantea cuestiones sobre la acción y el poder. Cada una de las partes interesadas ha tratado de hacer retroceder a la otra para promover sus intereses.
Ahora que entramos en la era del Twitter de Elon Musk, ¿es hora de que busquemos alternativas para los espacios civiles?
Debemos retomar el debate sobre el poder concedido a las plataformas de redes sociales y la excesiva dependencia de Twitter por parte de quienes trabajan en el ámbito de la justicia social, la administración, los derechos humanos y la democracia.
«Greenwashing” de Egipto saboteó COP27 desde antes de que comenzara
Mientras que miles de ambientalistas, políticos y científicos de todo el mundo se congregan en Egipto par asistir a la COP27, el Gobierno está vetando a los trabajadores civiles sociales y activistas del evento.
Viaje visual por la sociedad uzbeka: Diez momentos icónicos de la fotógrafa Umida Akhmedova
Umida Akhmedova es una de las pocas mujeres fotógrafas conceptuales de Asia Central. Eligió diez de sus fotos para seguir su viaje personal a través de la sociedad uzbeka.
Lloran familiares de soldados reclutados rusos: “Los abandonaron como a perros…”
Los familiares declaran que los soldados recién reclutados no tienen comida ni agua, no pueden volver de una batalla a través de los puestos de bloqueo rusos y no pueden negarse a ir al frente.
Asesinato de periodista pakistaní en Kenia podría no ser un caso de error de identidad
La Policía de Kenia abaleó y mató a Arshad Sharif, periodista de investigación y presentador, en un caso de “confusión de identidad”. En ambos países, las personas cuestionan la narrativa oficial.
Turquía limita el acceso a internet tras mortal explosión en Estambul
"Quienes imponen una prohibición de emisión, supuestamente para que no cunda el pánico entre la población, están asustando más a todos al suprimir a todos los medios".
Egipto se enfrenta a una crisis de derechos humanos al comenzar la COP27
La agenda de OP27 corre el riesgo de retraso por el deterioro del historial de derechos humanos de la nación anfitriona y la represión del espacio cívico.
Policía detienen a decenas de activistas en un mitin del partido de la oposición en Azerbaiyán
Según reportajes de medios locales, la Policía empezó a detener a miembros del partido y otros asistentes horas antes del mitin.
Vidas interrumpidas: El costo humano de la resistencia en Bielorrusia
Hanna Liubakova, asociada bielorrusa integrante del Atlantic Council, periodista y formadora en medios, publicó un hilo de Twitter sobre los casos más recientes e impresionantes de prisioneros políticos en Bielorrrusia.
¿Aplica la Unión Europea una política práctica de visas a Rusia? Entrevista con la activista Almut Rochowanski
Suenan muchas voces de la sociedad civil ucraniana, pero son las voces de élite. Para los bielorrusos, su revolución sigue en pie; para especialistas en política exterior europea, la rebelión se terminó y fracasó.
«Llámalos por sus nombres»: Historias de presos políticos rusos antibélicos
En marzo de 2022, el Parlamento ruso aprobó una serie de enmiendas al Código Penal que permiten imponer verdaderas penas de prisión por una postura antibélica. Algunas personas enfrentan ahora hasta 10 años de prisión.
Activistas predicen violencia homofóbica y transfóbica en Rusia, pero la mayoría de las vías de escape cierran de golpe
La ley que prohíbe la "propaganda" de la comunidad LGBTQ+ podría desencadenar violencia homofóbica y transfóbica. El tiempo se acaba y la petición de ayuda debe escucharse con urgencia.
Legisladores turcos ratifican nuevo proyecto de ley sobre desinformación
La norma de 40 artículos aprobada por el Parlamento turco, destinada a combatir las noticias falsas y la desinformación, amenaza la libertad de expresión, según los críticos del proyecto de ley.
Poeta ugandesa difunde su mensaje pese a nueva ley que criminaliza la disidencia en Internet
La ironía en la dualidad de cómo el presidente Museveni trató decididamente las amenazas de guerra de su hijo en Twitter a diferencia a su trato de la disidente doctora Nyanzi no pasó desapercibida para muchos ugandeses.