· Marzo, 2011

Historias Acerca de Libertad de expresión de Marzo, 2011

¿Alentar al suicidio es libertad de expresión?

GV Advox

Un caso en desarrollo en Minnesota levanta serios cuestionamiento acerca de lo que es la libertad de expresión. El ex enfermero William Melchert-Dinkel, de 48 años, oriundo de Faribault ha sido acusado de dos cargos de delito grave por alentar, asesorar o asistar a otros a cometer suicidio. El acusado a confesado su crimen, pero su abogado argumenta que el asesoramiento en línea de su cliente es libertad de expresión.

16/03/2011

Jordania: Carteles creativos por el cambio en las protestas en Ammán

Otro viernes de protestas llamando a reformas en Jordania, tuvo lugar en el centro de Ammán el 4 de marzo de 2011. Luego de una semana de reacciones generales de decepción hacia el discurso del recientemente nombrado Primer Ministro, y de las declaraciones negativas y provocativas por parte de ex-ministros y miembros del parlamento, algunos ciudadanos jordanos respondieron creativamente a la llamada en curso por la reforma y el cambio inclusivo.

15/03/2011

Yemen: Manifestantes vulnerables a ataques violentos

Las manifestaciones que exigen la destitución del presidente Ali Abdullah Saleh continuan por cuarta semana consecutiva en Yemen. Saleh ha invitado a todas las fuerzas políticas al diálogo. La invitación fue rechazada por la oposición. Al mismo tiempo, continuaron los ataques llevados a cabo por fuerzas de seguridad y seguidores de Saleh en manifestaciones pacíficas.

12/03/2011

México: Posible censura a documental causa conmoción

Una juez mexicana ordenó a los cines suspender temporalmente las proyecciones del popular documental mexicano Presunto Culpable. Los cineastas, en un anuncio publicado en su sitio web, afirman que el documental seguirá siendo exhibido hasta que reciban una orden del gobierno o judicial. Aún así, la blogósfera mexicana ha estado discutiendo activamente sobre el tema, enfocándose principalmente en la censura y la libertad de expresión.

10/03/2011

Egipto: Los medios de comunicación social en Medio Oriente como herramienta para el cambio incremental

En este artículo, se reflexiona sobre lo que el blogger egipcio Hani Morsi escribe sobre el activismo tecnológicamente orientado y el rol que los medios sociales juegan en proveer el cambio incremental en la sociedad. El argumento central de Hanise se enfoca en los efectos a largo plazo de los medios sociales. En vez de mirarlos como un medio de catarsis para los oprimidos, él subraya su valor para hacer posible el discurso político popular que de otra forma sería imposible.

10/03/2011

Recuento del apoyo activista: Parte II

GV Advox

Hace unos días, observamos el manejo del gobierno de EE UU de los manifestantes durante la cumbre del G20 y a los bloggers en favor de la democracia en Vietnam enfrentando persecuciones. Ahora hablemos acerca del Profesor de la Universidad de Purdue que enfrentó intensas críticas por sus puntos de vista sobre la homosexualidad y la prohibición de YouTube en Turquía.

10/03/2011

China: Tuiteando, pero no una revolución

¿Por qué en China se tweetea una revolución y luego casi nadie acude? Lea lo que los idealistas chinos estuvieron posteando en Twitter para y sobre el 20 de febrero, el día de las primeras marchas que muchos esperaban se volvieran su propia "Revolución de Jazmín".

09/03/2011

Arabia Saudita: ¿Qué exigen los sauditas?

Mientras las protestas asaltan la región, los sauditas también están haciendo oir sus voces. Una petición dirigida al Rey Abdulla está siendo difundida, con exigencias orientadas a un amplio rango de reformas políticas. También en Twitter, los tuiteros también están enumerando sus peticiones para un mejor país.

08/03/2011

Libia: Eso no es luchar, son fuegos artificiales y otra de las #DesperateGaddafiLies (Mentiras desesperadas de Gaddafi)

Para aquellos fuera de Libia, el dictador Coronel Muammar Al Gaddafi, siempre ha sido conocido por sus excentricidades, sus acciones violentas y sus declaraciones. Mientras las fuerzas revolucionarias que se levantan contra sus cuatro décadas en el poder se aproximan a derrocar su régimen, las acciones de Gaddafi se han vuelto más inestables y el número de sus salvajes aseveraciones ha decrecido.

08/03/2011

Videos de Derechos Humanos, privacidad y anonimato visual en la era Facebook

GV Advox

La exitosa organización nacional y las subsecuentes protestas en Egipto para derrocar al régimen de 30 años del Presidente Hosni Mubarak han sido facilitadas, en parte, por Facebook. Pero como los comentaristas de medios y tecnología y los activistas por los derechos humanos están acotando por igual, utilizar Facebook para el activismo está repleto de riesgos.

08/03/2011