Historias Acerca de Libertad de expresión de Marzo, 2012
Corea del Sur: El juez que se burló del presidente en los medios sociales
En Corea del Sur, un juez que posteó un mensaje de insulto ridiculizando al presidente en su muro de Facebook no fue redesignado en medio de controversia. Aunque parece que esto se debe a su mal resultado en la evaluación, sus colegas y algunos grupos activistas tienen otra opinión al respecto.
Cuba: Agresión contra mujeres
Pedazos de la Isla bloguea sobre las esposas de dos disidentes que mantienen que sufrieron abortos como resultado de «debido a las agresiones a las cuales fueron sometidas durante operativos violentos de la policía política cubana.»
Cuba, EE.UU.: Perspectivas de bloggers a los 50 años del embargo (Parte 1)
El embargo económico de Estados Unidos en contra de Cuba ha existido durante 50 años. Con ese motivo, Global Voices ha entrevistado a dos bloggers acerca del bloqueo y lo que ha logrado (o no). Esta es la primera parte, en la que el blogger cubano Alberto de la Cruz, que vive fuera de de Cuba, comparte sus opiniones.
Cuba: Antúnez liberado
Uncommon Sense [en] reporta que «el activista de derechos humanos cubano, Jorge Luis García Pérez Antúnez, fue liberado de prisión el miércoles pasado, tres días luego que fuera arrestado.» Pedazos de la Isla brinda más detalles.
Marcha solidaria en Brasil por la Revolución Siria
El 18 de marzo el apoyo a la revolución siria llegó a São Paulo, Brasil. En su primer aniversario, cientos de activistas se reunieron para solidarizarse con la lucha siria.
Corea del Sur: Caricaturistas protestan contra la censura del contenido de caricaturas en internet
Los caricaturistas se manifestaron contra la reciente decisión de la Comisión de Estándares de las Comunicaciones de Corea, de censurar más estrictamente el contenido de las caricaturas en internet y etiquetar caricaturas inocuas como de clasificación x. NoCut_Toon.com blog [ko] posteó fotos relacionadas tales como la protesta de un sólo hombre...
Francia: Los premios del Festival de Cine de Derechos Humanos
Youphil [fr] publicó la lista completa de los recientes premios del Festival de Cine de Derechos Humanos [fr] 2012 en Francia. Este año, el premio del jurado fue para un documental de investigación, Affaire Chebeya: un meurtre d'Etat? [fr] (El caso Chebeya: ¿asesinado por el estado?) del director belga Thierry Michel sobre...
Egipto: Controversia frente a propuesta de prohibición de sitios pornográficos
Solo un mes después de la primera sesión del nuevo parlamento en Egipto, se generó un gran debate. El mundo del blog y el universo del Twitter en Egipto han estado observando al nuevo parlamento y un episodio reciente generó mucha discusión, ¡pero esta vez fue sobre pornografía!
Macedonia: Marcha por la paz – Entusiasmo y controversia
La Marcha por la Paz en Skopje de hoy ha tenido un apoyo abrumador, evidente en la positiva algarabía a través de los medios sociales. Sin embargo, voces aisladas advierten que la iniciativa es una oportunidad de relaciones públicas para las celebridades y hasta una coartada hipócrita para los reconocidos amantes del odio.
Mundo Árabe: ¡Arriba las manos Clooney!
El actor George Clooney y su padre Nicolás han sido arrestados en los Estados Unidos en una protesta en las puertas de la Embajada de Sudán en Washington DC. Los usuarios árabes de Twitter registraron su protesta por el arresto.
Macedonia: Marcha por la Paz programada para el sábado 17 de marzo
Los diferentes grupos étnicos de Macedonia están organizando una Marcha por la Paz este sábado como una expresión de preocupación acerca de los crímenes por odio que son vistos como precursores a una guerra civil. Informa Filip Stojanovski.
Arabia Saudita: Tuiteando la huelga de hambre de AlBajady
Usuarios de internet de Arabia Saudita juntaron fuerzas para tuitear acerca de la dificil situación de Mohammed Albajady, un activista de Arabia Saudita de 34 años que ha estado preso por un año sin cargos y sin derecho a juicio, y que ha estado en huelga de hambre en protesta por su detención por casi dos semanas.
Siria: Tras un año de revolución, la campaña contra los periodistas continúa
En medio de una brutalidad sin precedentes, la lucha siria continúa. En su intento de silenciar a los activistas, el régimen ha reforzado su campaña contra periodistas, blogueros y vídeo-activistas. Salma Yafi, estudiante de periodismo y miembro del Partido Nacional para el Desarrollo, es una de las últimas víctimas del régimen.
Cuba: Preparándose para el Papa
Havana Times dice que «Todo parece estar listo para dar la bienvenida al Papa, quien visitará la isla caribeña del 26 al 28 de marzo.», mientras que babalu [en] advierte que «con la próxima visita del Papa a Cuba, es importante recordar quienes son los reales católicos en Cuba.»
Irán: El cuarto enemigo de internet
Reporteros Sin Fronteras considera que Irán es el Cuarto ‘enemigo de Internet’, luego de Burma, China y Cuba. El reporte anual de RSF por ‘El día mundial contra la ciber-censura’ dice [en]: Irán ha intensificado la represión y la vigilancia en internet nuevamente esta año. El régimen además ha continuado...
Angola: Police confisca computadoras del semanario independiente Folha 8
El 12 de marzo, un allanamiento policial en el semanario independiente angoleño Folha 8 resultó en cerca de 20 computadoras [pt] confiscadas. El editor William Tonet señala una conexión con la investigación sobre la publicación en internet el 2011 de un foto montaje del presidente y políticos. El Comité de...
Trinidad y Tobago: La redada a Bagoo plantea preguntas sobre la libertad de prensa
Hace poco más de un mes, las oficinas de Newsday, uno de los diarios de Trinidad y Tobago, fueron allanadas por la policía. Estaban buscando información y fuentes relacionadas con un artículo escrita por el periodista y bloguero Andre Bagoo.
Cuba: Aléjense de la iglesia
Pedazos de la Isla dice que «Mientras se aproxima la visita del Papa Benedicto XVI, la policía política incrementa sus represalias».
Bangladesh: Asesinato de pareja de periodistas sigue sin resolverse
Hace poco, un brutal asesinato en Bangladesh impactó al país. Ha pasado casi un mes luego de que mataran a la pareja de periodistas conformada por Sagar Sarwar y Meherun Runi, pero la policía no ha arrestado a los asesinos. Cibernautas, periodistas y la sociedad civil han condenado esta demora.
EAU: Uso de VPN para luchar contra la censura
En Twitter, el comentarista Sultan Al Qassemi, de los EAU, escribe [en]: ‘Los EAU están en el top ten de usuarios de VPN de @golden_frog, el presidente de la compañía me dijo «A ustedes les gusta internet pero no la censura»‘
Bahréin: #Hungry4BH fue tendencia global en Twitter
Para mostrar solidaridad con los detenidos en huelga de hambre, los bahreiníes planearon tuitear durante varios días utilizando el hashtag #Hungry4BH con el objetivo de convertirlo en tendencia mundial y así dejar clara la difícil situación de los detenidos en el país.
Angola: Disparos y enfrentamientos contra manifestación
El blogger Gil Gonçalves reportó acerca de la violencia policial [pt] durante las manifestaciones de hoy en Luanda, basado en actualizaciones de activistas en Facebook. La periodista independiente Louise Redvers tuiteó, de acuerdo a fuentes en el sitio, que la policía intentó dispersar a la multitud con disparos y enfrentamientos....
Angola: Golpean a activistas pocos días antes de una protesta
Dos activistas cuentan en video cómo fueron capturados por autos sin placas y golpeados en una remota área de la capital, Luanda. El blogger Gil Gonçalves había reportado [pt] sobre los desaparecidos, ambos involucrados en una protesta para el 10 de marzo contra la nominación de Suzana Inglês como jefa...
Cuba: Para las blogueras
Por el Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo, Reinaldo Escobar en Translating Cuba [en] felicita a todas las blogueras.
Tailandia: Piden reformar la severa regulación del delito de lesa majestad
Varios grupos, universitarios y activistas de Tailandia piden la reforma del art.112 del Código Penal o Ley de lesa majestad, que sanciona las ofensas al Rey y a los miembros de la Familia Real. La cuestión ha suscitado discusiones acerca si ha llegado el momento de reformar esta controvertida norma.