· Enero, 2013

Historias Acerca de Libertad de expresión de Enero, 2013

2012: Un año de rebelión y cambio social en los países de habla francesa: Parte 1 de 2

El año 2012 estuvo marcado por los conflictos armados en Mali, la República Democrática del Congo (RDC) y la República CentroAfricana (RCA), las elecciones controvertidas en Senegal, en Quebec y en Francia, manifestaciones para cambios en Chad, Madagascar] y Togo, pero también debates públicos acerca a la inmigración, la crisis económica y el matrimonio para todos.

21/01/2013

Del Gangnam Style al tuitero encarcelado

Empezando por el cambio de gobierno en Corea del Norte, siguiendo con la propagación de Gangnam Style por todo el mundo hasta llegar a las elecciones presidenciales en diciembre, 2012 ha sido un año dramático para Corea del Sur. Estas son las siete historias coreanas que más eco han tenido en los medios de comunicación este año.

20/01/2013

Silencio de crítico en lanzamiento de libro repercute en China

El crítico social y bloguero Li Chengpeng lanzó hace poco un libro: El mundo entero lo sabe. Li dio un atrevido discurso sobre libertad de expresión en una universidad de élite en China en noviembre. Aunque la audiencia esperaba otro discurso en la firma de libros de Li en Chengdu, el 12 de enero, lo que vieron fue a un silencioso Li con una máscara en la cara. Su discurso fue censurado.

20/01/2013

China: El departamento de propaganda amenaza con disolver Beijing News

El editor de Beijing News, Dai Zigeng, anunció su renuncia el 8 de enero de 2013, luego de que el departamento de propaganda forzara a su periódico a publicar el editorial de Global Times, el cual culpaba a las "fuerzas extranjeras" de estar detrás de la controversia editorial de Southern Weekend que ha desatado protestas sobre la libertad de prensa en China.

14/01/2013

La lista de los 10 mayores manifestantes chinos de Tencent News

El 30 de diciembre de 2012 Tencent News, una web de noticias china propiedad de la empresa de Internet más grande del país, Tencent, publicó la lista con los diez manifestantes más relevantes de los últimos dos años. Aunque el artículo fue rápidamente censurado en la web de Tencent News, el resumen se volvió viral en los medios sociales chinos y en la blogosfera.

12/01/2013

Un año de libertad condicional por criticar al Ejército de Túnez

Un tribunal militar aumentó la pena de libertad condicional de Ayoub Massoudi de cuatro meses a un año. Massoudi, un ex consejero del presidente tunecino Moncef Marzouki, ha sido sentenciado bajo los cargos de "difamar" al Ejército y "socavar a los oficiales del Ejército" en unas declaraciones sobre el papel del Ejército en la extradición del Primer Ministro de Gaddafi, Baghdadi Mahmoud, de Túnez a Libia.

11/01/2013