Historias Acerca de Libertad de expresión de Noviembre, 2013
Medios sociales en elecciones de Tayikistán: ¿Todo «un hito» o «solamente ruido»?
Hubo una cantidad sin precedentes de barullo en los medios sociales en torno a las recientes elecciones presidenciales en Tayikistán. Sin embargo, hay poco acuerdo sobre si ese barullo significó alguna verdadera diferencia.
¿Por qué la ‘sociedad civil’ árabe no discutió sobre derechos humanos en el IGF?
¿Cómo es que los panelistas de la única sesión dedicada a las políticas de internet en el mundo árabe apenas dijeron palabra acerca de las violaciones de los ddhh en la región?
Congreso de Juventud Turco-Árabe: Medio Oriente necesita mayor cooperación regional
La autora de Global Voices en Pakistán, Fakiha Hassan Rizvi, asistió al 2º Congreso de Jóvenes Turco-árabes (TAYC) realizado en Estambul, Turquía, del 25 al 27 de octubre de 2013 y reporta lo que aprendió.
Libertad de expresión y derecho a la información en el foco del Blog Action Day Brasil
La censura en línea y la represión policial en las calles son problemas aún por superar en Brasil, escribieron los bloggers.
Irán: Reducen sentencia de bloguero a 17 años
El blog «Justicia para Hossein Derakhshan» anunció [en] el 16 de octubre de 2013 que las autoridades iraníes redujeron la sentencia de cárcel del bloguero iraní Hossein Derakhshan (también conocido como “Hoder”) a 17 años de 19 años y medio. Derakhshan fue arrestado el 1 de noviembre de 2008.
Irán: Hace un año un bloguero fue torturado a muerte
El bloguero iraní Sattar Beheshti fue recordado en un evento al que asistieron activistas de derechos humanos, familia y amigos.
El gobierno chino va «ganando» la batalla ideológica en Internet
En agosto, el Partido Comunista Chino lanzó una campaña contra los comentarios políticos no autorizados en la red: según un nuevo estudio, la campaña está funcionando.
Tuiteros bolivianos fueron arrestados por fotografiar edificio patrimonial
Tuiteros bolivianos fueron arbitrariamente detenidos por la policía tras fotografiar edificios patrimoniales. La comunidad de internautas y los medios de comunicación salieron a defenderlos de inmediato tras un tweet de alerta.
Nuevas leyes en Hungría restringirían libertad de medios
El 5 de noviembre de 2013, el Parlamento húngaro adoptó cambios al Código Penal del país con respecto a grabaciones de video o audio potencialmente difamatorios. Los nuevos cambios a este ley incluyen penalidades como prisión de hasta tres años por hacer públicos esos materiales. La mayor sentencia de prisión...
Medios surcoreanos encubren viaje presidencial a Europa
La presidente surcoreana hizo su primer viaje a Europa. La prensa coreana elogió generosamente su sentido de la moda y sus habilidades lingüísticas, pero no informaron sobre nada de lo importante.
Grupos de medios tailandeses rechazan proyecto de ley para «censurar Internet»
El Gobierno de Tailandia ha propuesto enmiendas a su ya draconiana Ley de Delitos Informáticos que permitirían a las autoridades bloquear sitios web sin solicitar autorización judicial.
Arabia Saudita arresta a escritor por apoyar a las mujeres conductoras
En los últimos días de octubre, un escritor saudita fue arrestado por dar su apoyo al derecho de las mujeres de su país a conducir. Los cibernautas pidieron su liberación.
Liberan a escritor saudita Tariq Al Mubarak
El escritor saudita Tariq Al Mubarak, detenido por apoyar a las mujeres [en] en su derecho a conducir en la monarquía absoluta, ha sido puesto en libertad. Tamador Al Yami tuitea: After 8 days in detention, Tariq Almubarak supporter of #Women2Drive #oct26driving is Free now. #FreeTariqAlmubarak — تماضر اليامي Tamador...
El presidente de Venezuela anuncia bloqueo de sitios web por la televisión en directo
El sábado 9 de noviembre, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció públicamente su decisión de bloquear el acceso a sitios web de tipos de cambio de moneda extranjera.
Nueve mapas para entender tendencias mundiales
Una serie de mapas publicada por Goodnet muestra cómo más de 200 países enfrentan problemas sociales que incluyen libertad de prensa, licencia por maternidad y actitudes hacia los extranjeros.
Chinos realizan video humorístico en respuesta a la frase ‘Hay que matar a todos en China»
La mejor manera de abordar el sentimiento antagónico es un sentido del humor y buen conocimiento del objeto de odio.
Documentando en video la violencia en el Sáhara Occidental
Recopilada por nuestros socios de WITNESS, una serie de videos cuenta la historia de un joven manifestante separatista que, dicen los activistas, fue asesinado por las fuerzas marroquíes mientras pedía la autonomía del Sáhara Occidental.
Proyecto de ley paquistaní facilitaría la violación de derechos humanos
Una propuesta de ley en Pakistán sobre materia antiterrorista pretende que las fuerzas del orden tengan derecho a realizar registros sin permiso judicial y a eliminar el derecho a fianza.
El uso del insulto de Putin como una insignia de honor
El activista de Greenpeace encerrado en Murmansk puede estar sufriendo la peor de las suertes en el actual escándalo sobre las perforaciones rusas en alta mar de la Antártica, pero ellos no son los únicos lastimados en este escándalo.
Denegación de licencia de emisión pone en peligro libertad de expresión en Hong Kong
Los habitantes de Hong Kong creen que el gobierno ha prohibido la entrada de una nueva cadena de televisión por motivos políticos.
Egipto: Programa de Bassem Youssef censurado tras demandas
Los egipcios contenían la respiración esperando el programa satírico de televisión de Bassem Youssef. Pero en la noche de su segundo episodio, el programa fue suspendido.
Egipto: El documento de la Constitución Urbana
Mientras el «comité de 50 miembros» [en] se reúne para enmendar la Constitución de Egipto, algunas organizaciones de la sociedad civil y activistas urbanos participaron en la producción de lo que llamaron el «documento de la Constitución Urbana» [ar]: Presentamos este documento al «comité de los 50 miembros», como una...
Macedonia encarcela a periodista de investigación por informar sobre asesinato local
Periodistas y organismos de control están indignados por la condena del periodista macedonio Tomislav Kezarovski a cuatro años y medio de prisión por un artículo que escribió.