Historias Acerca de Libertad de expresión de Abril, 2016
En Bosnia, hay resistencia cuando chocan la homofobia y la política estudiantil
En la mayoría de países balcánicos, la homofobia es usada como herramienta política por populistas de derecha para "dividir y conquistar". Esto suele ir de la mano con la impunidad ante crímenes de odio por homofobia.
La cruda verdad sobre la censura en Uzbekistán
"Todo lo que le queda es actuar en una película porno y desgraciar a su nación delante de todo el mundo. Esta chica es una vergüenza para el país".
Se prohíbe a la policía moscovita discutir asuntos laborales en los medios sociales
VKontakte, Facebook, Twitter, Telegram y WhatsApp están ahora oficialmente prohibidas para los oficiales de policía moscovitas que quieran discutir asuntos laborales o intercambiar datos oficiales.
Activistas angoleños continúan privados de libertad ¿hasta cuándo va a durar la pesadilla?
La última decisión del Tribunal Provincial de Luanda es que los 15 activistas permanezcan en prisión domiciliaria. El juicio viene desde noviembre 2015 pero estos jóvenes están presos desde junio del mismo año. ¿Hasta cuándo va a durar?
Brasil: Proyecto de ley de cibercrimen podría convertir a los sitios de medios sociales en «agentes permanentes de vigilancia»
"Si alguien habla mal de un político en una red social, ésta será obligada a eliminar el contenido en un máximo de 48 horas".
La broma sobre blancos que desapareció —y volvió a aparecer—en Facebook en menos de 24 horas
Las tristemente célebres "Normas comunitarias" de Facebook atacan de nuevo. La víctima en cuestión: el popular novelista jamaiquino Marlon James.
#IamSyrian, la campaña que defiende el orgullo de ser sirio
Moustafa Jacob, artista sirio, aprovechó los Óscar para lanzar su campaña #IamSyrian. No preveía en absoluto el apoyo creciente que recibiría su iniciativa parar mostrar solidaridad internacional a los sirios.
Documental invita a estudiantes de Europa Central y Oriental a participar en la lucha contra la corrupción
Un documental recientemente publicado muestra cómo jóvenes organizaciones de varios países pueden cooperar en el intento de poner fin a las turbias negociaciones que ocurren a menudo en las instituciones educacionales.
Periódico desapareció de los locales de venta después de denunciar un caso de corrupción en Mozambique
Luego de la denuncia de un caso de corrupción el periódico "Magazine independente" desapareció misteriosamente de los puestos de venta de periódicos. La situación dio origen a varias reacciones en las redes sociales.
El intolerante sermón de una profesora eleva los cuestionamientos sobre la educación en Trinidad y Tobago
"Arreglar" la homosexualidad y el ateísmo empuñando un arma no es el discurso que esperarías oír de una maestra todavía, en una escuela de Trinidad. Los estudiantes están completamente de acuerdo.
Los censores rusos apuntan a los lugares de Wi-Fi público en su cruzada contra los sitios bloqueados
Los censores rusos vigilan los lugares con wi-fi público como cafés o bibliotecas públicas, para asegurarse que los ISP tengan bloqueado el acceso a los sitios que se encuentran oficialmente prohibidos.
Aunque lo parezca, el Tribunal Supremo de Bangladesh no respalda que el islam sea la religión estatal
«Lamentablemente, para ambos bandos, esto es una especie de empate. La batalla no tuvo lugar. El partido se canceló».
Olviden los hechos. El presidente de China exige que los medios repitan como loros la línea del partido.
"Cuando todos los medios trabajan para algo distinto al interés popular, la gente es dejada de lado y olvidada."
#Justice4Morocco: Se vuelve a posponer el juicio a los defensores de los derechos humanos
Entre los acusados está Hicham Khribchi también conocido como Hisham Almiraat, doctor en medicina y antiguo miembro de la comunidad de Global Voices.
Protesta contra aumento de tarifas del autobús y metro se desarrolló pacíficamente en Sao Paulo, Brasil
Este punto muerto ha generado un gran debate en las redes sociales y medios de comunicación acerca de lo que dice la Constitución con relación al derecho de reunión y manifestación.
El factor KRA: la vergüenza de los detractores online de Kadyrov
Los ideólogos chechenos han inventado una forma muy eficaz de influir en sus detractores online. El método se ha probado en Chechenia y ahora se está usando fuera de la república.
Presidente de Angola quiere “regular” el acceso a las redes sociales
El presidente de Angola, José Eduardo dos Santos (JES) defendió la creación de una legislación para regular las redes sociales. JES se queja de ser "humillado". Esta medida causa preocupación entre los angoleños.
Activistas albaneses marchan contra un final «en concreto» para el último parque público de Tirana
"...la voz y la perspectiva expuestas por numerosos movimientos ciudadanos se han encontrado con una total arrogancia por parte de las autoridades de la municipalidad de Tirana..."