Historias Acerca de LGBTQI+ de Junio, 2012
Georgia: los hombres pueden lavarse sus propios pies
Making Circles no solo publica un vídeo reciente de los blogueros georgianos contra la homofobia [en], sino también otro exigiendo la igualdad de género en la región del Cáucaso Sur. El...
Armenia: una sociedad intolerante
El sitio Unzipped: Gay Armenia ha publicado un video animado producido por la organización Civilitas que ilustra lo intolerante que puede ser la sociedad en la virtualmente monoétnica República de Armenia [en]....
Trinidad y Tobago: manifiesto contra los abusos sexuales
El caso de una niña de 12 años [en], que recientemente dio a luz al hijo de su padrastro en Guyana, ha conseguido que la revista Outlish hable sobre el feminismo, la educación y la realidad cotidiana de las mujeres del Caribe y que al mismo tiempo la periodista y bloguera Lisa Allen-Agostini diga que ya es hora de manifestarse en contra del abuso sexual infantil.
Armenia: petición en línea para apoyar los derechos de los LGBT
Después del reciente incendio de un bar gay en Ereván y de los comentarios homofóbos de oficiales y políticos del gobierno [en], que prepararon el terreno para la interrupción agresiva de una...
Trinidad y Tobago: Los verdaderos perdedores políticos
Los bloggers continúan su discusión acerca de la reciente reestructuración del Gabinete del Gobierno, la que sugiere que el verdadero perdedor en la ecuación es el pueblo de Trinidad y Tobago.
Costa Rica: Miles marcharon por los Derechos Humanos
Miles de personas marcharon en San José el 16 de junio reclamando la igualdad de derechos para parejas del mismo sexo, la legalización de la fertilización in vitro y la separación de Estado e Iglesia. La marcha se llama La Marcha de Invisibles, debido a declaraciones afirmando que no hay ningún tipo de discriminación en Costa Rica.
Brasil: Las Marchas de las Putas se extienden por el país
El 26 y 27 de mayo de 2012, varias ciudades de Brasil fueron escenario de la segunda ronda de protestas conocidas como "Marchas de las Putas". Miles de mujeres, así como hombres heterosexuales, gays, travestis y otros tomaron las calles de Brasilia, San Pablo, Rio de Janeiro, Porto Alegre, Belo Horizonte y Belém, entre otras ciudades.
Ucrania: Iniciativas legales homofóbicas en sincronía con posturas públicas
El primer desfile del orgullo gay permitido por las autoridades en Kiev, debía llevarse a cabo el domingo 20 de mayo. Temiendo ataques, los organizadores del evento habían mantenido el punto de encuentro tan secreto como era posible, pero estas precauciones no preveyeron que algunos de sus oponentes se aparecieran.
Cuba: Blogueros discuten la visita de Mariela Castro a Estados Unidos
Luego que el presidente de los EE.UU, Barack Obama, brindara su apoyo al matrimonio gay, Mariela Castro, hija del presidente cubano Raúl Castro y directora del Centro Nacional de Educación Sexual en Cuba, visitó aquel país. Durante su estadía, se refirió a los activistas del matrimonio igualitario. Pero su viaje no ha sido bien visto por algunos blogueros.
Cuba: Jornada contra la homofobia y por la inclusión
En Cuba, desde el 2008, se realiza cada mayo una jornada contra la homofobia. Como ya es habitual, la blogosfera cubana participa directa e indirectamente en estos debates, siendo el espacio de muchas encendidas discusiones. Acá una selección de dichas opiniones.
Ecuador: #CasoSatya, homofobia y libertad de expresión
Nicola Rothon y Helen Bicknell, son una pareja de lesbianas del Reino Unido que legalizó su unión en Ecuador; sin embargo, no se les permitió la inscripción como madres de Satya, concebida por inseminación artificial. Algunos artículos de opinión han generado otras opiniones en las redes sociales contra el límite de la libertad de expresión y la homofobia.