Historias Acerca de LGBTQI+ de Agosto, 2012
Rusia: «la conspiración de los mariquitas»

En su blog en Tumblr, Michael Idov, editor en jefe de GQ Rusia, escribe [en] que la «conspirología pop, un pasatiempo ruso favorito [en], es una proyección de incomodidad con...
Vietnam: matrimonio gay y derechos humanos
La propuesta debería ser acogida con cautela como una acción progresista que garantiza igualdad y aceptación oficial a miembros de la sociedad que no han sentido el beneficio de estas...
Rusia: El Ministerio de Exteriores mira hacia Alemania para justificar el veredicto sobre Pussy Riot

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha realizado una serie de declaraciones que han enfurecido a los seguidores de Pussy Riot.
Uganda: los eventos del Orgullo Gay en Entebbe
Uganda atrajo la atención mundial el 2009 cuando se introdujo un proyecto de ley conocido como “Maten a los gays”. Este año, Uganda volvió a ser noticia cuando el activista LGTB David Kato fue encontrado muerto. Pero esto no impidió que la comunidad LGTB ugandesa llevara a cabo el primer evento del Orgullo Gay en el país.
Uganda: Anonymous apoya el orgullo gay y piratea páginas gubernamentales
El grupo hacktivista internacional conocido como Anonymous ha pirateado la página del Primer Ministro de Uganda y la base de datos de la Sociedad de Justicia, Ley y Orden en Uganda en apoyo a los derechos de los activistas Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Transgénero e Intersexuales (LGBTI).
Líbano: programa televisivo incita a encarcelar a los homosexuales
Una reciente redada en una sala de cine de Beirut frecuentado por homosexuales terminó con la detención de 36 hombres, que más tarde fueron sometidos a exámenes anales para "demostrar" su homosexualidad. El ataque causó indignación, y muchos acusaron a un determinado programa de televisión por incitarlo.
Nepal: festival de orgullo gay de Gaijatra en Pokhara
Lex Limbu [en] publica fotos del III Festival Internacional Gaijatra de Orgullo Gay, que se llevó a cabo en la ciudad lacustre de Pokhara el viernes 3 de agosto de...
Armenia: historial de derechos humanos examinado en la ONU
El historial de derechos humanos de Armenia fue examinado por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a principios de semana en Ginebra, 14 años después de su última consideración ante el comité en 1998.