Historias Acerca de Gobernabilidad
Miles de personas van a la «marcha por Europa» en Tiflis para apoyar la candidatura de Georgia a la Unión Europea
La marcha se produjo días después de que la Comisión Europea postergara la aceptación de la candidatura de Georgia a la Unión Europea.
Con suspensión de portavoz, seguidores del BJP en India pierden la fe en el partido
El gobernante Partido Bharatiya Janata (BJP) de India destituyó a dos de sus portavoces bajo presión por sus supuestos comentarios sobre el profeta Mahoma, que han sido noticia en India y el extranjero.
Igualdad para las personas trans ucranianas: Un largo camino por recorrer, ahora complicado por la guerra
La invasión rusa ha afectado a la vida de la comunidad transgénero ucraniana: muchos han perdido el trabajo y el acceso a una atención médica segura. También están expuestos a humillantes cuestionamientos de género.
Habitantes de Bakú se preparan para aumento de costos, molestias y problemas logísticos antes de la carrera de Fórmula 1
Mientras Bakú acogió la carrera de Fórmula 1 entre el 10 y el 12 de junio, los habitantes están en desacuerdo sobre si la carrera vale la pena por el costo, las molestias y los problemas logísticos.
Azerbaiyán se ve afectado por nueva ola de detenciones por motivos políticos
La sociedad civil, los defensores de los derechos y los críticos del Estado llevan años sufriendo acoso, intimidación y detenciones. La última oleada de medidas represivas demuestra esta tradición.
Protestas de Gezi fueron protagonizadas por gentuza, según presidente Erdoğan
En el noveno aniversario de la protesta en el parque Gezi, el presidente Recep Tayyip Erdoğan criticó la protesta y a sus participantes, los llamó corruptos, podridos y zorras.
Sri Lanka: ‘Queremos el poder de la igualdad, la justicia y el amor, no el amor por el poder’
Grupos de mujeres del norte y este de Sri Lanka marcharon hacia el sitio de protesta de GotaGoGama en Galle Face, Colombo, para expresar su preocupación por la crisis actual.
Periodistas de Turquía podrían enfrentar tres años de cárcel por difundir «información falsa» en línea
En una declaración emitida por siete organizaciones internacionales y locales de libertad de prensa y periodismo, se afirma que el nuevo proyecto de ley "impulsará la censura sistemática y la autocensura en Turquía en lugar de luchar contra la desinformación".
Conciertos se convierten en campo de batalla político en Turquía
Una serie de prohibiciones de conciertos está suscitando reacciones en Turquía, donde aumentan las críticas contra el gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AK) por imponer restricciones conservadoras a los ciudadanos y las artes.
Recientes revelaciones de #MeToo dirigen el discurso público en Nepal
La reciente confesión de una sobreviviente de violación ha impulsado a decenas de miles de manifestantes a las calles de la capital de Nepal. El movimiento #JusticeForSushmita también surgió en línea.
Manifestantes iraníes exigen justicia tras muertes por derrumbe del edificio de Abadán
Miles de habitantes de Abadán, en el suroeste de Irán, salieron a protestar contra la incompetencia de su Gobierno tras el catastrófico derrumbe de un edificio, y corearon consignas antigubernamentales
El susurrador de elefantes de Nepal
Cada año, los conflictos entre humanos y elefantes provocan la destrucción de cultivos y viviendas, lesiones y muertes de personas, y la matanza de elefantes en represalia. Conservacionistas como Shankar Chettri Luitel están cambiando el escenario.
Prioridades de Erdoğan se dirigen al espacio mientras los problemas terrestres se acumulan en Turquía
En el marco de su programa espacial nacional, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, desveló planes para que sus ciudadanos presten servicio a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Colombia, dividida y frente a un cambio rotundo
El 19 de junio hay una posibilidad real que la izquierda popular, que nunca ha llegado al poder, gane.
Revista TIME elige a primera ministra de Barbados, Mia Mottley, como una de las «personas más influyentes del mundo»
La defensa del Caribe de Mottley en la COP 26 consolidó su lugar en la conciencia mundial como líder con visión de futuro y artífice del cambio.
Periodistas de Myanmar corren graves riesgos en todo momento
"Muchos periodistas han pasado a la clandestinidad o han huido al extranjero, sin apoyo legal ni financiero, y ahora solo las publicaciones a favor de los -militares pueden trabajar abiertamente en el país".
India impulsa almacenamiento de datos privados con tecnología creada para el anonimato
Como las VPN y los servicios basados en cadena de bloques suelen estar diseñados para garantizar el anonimato y la privacidad del usuario, esta dirección podría obligar a muchos proveedores de servicios a cerrar sus operaciones en India.
Cubrir la crisis económica en Sri Lanka: El costo de ejercer el periodismo
Periodistas y medios de Sri Lanka enfrentan muchas dificultades para informar sobre la actual crisis económica y las crecientes protestas; algunos periódicos han suspendido su publicación y muchos periodistas han resultado heridos.
Décadas de inacción de Trinidad y Tobago ante denuncias de abusos causaron daños indescriptibles a menores bajo tutela del Estado
Los hallazgos de un reciente informe de un equipo especial a cargo de investigar denuncias de abuso infantil en hogares de cuidado hicieron resurgir el fantasma de otro informe especial que había sido sepultado varias décadas atrás.
En capital de Azerbaiyán se pide el fin de impunidad contra activistas
Un grupo de activistas de la sociedad civil celebró una concentración en Bakú, exigían el fin de la impunidad contra críticos del Gobierno, activistas políticos y periodistas.
Todavía no es uhuru: Vigilancia, censura y prácticas de datos en la nueva Tanzania
La censura de internet en Tanzania ha dado un giro bastante opresivo en los últimos cinco años, y lo primero ha sido reprimir los medios a la cabeza.
Sri Lanka: Revuelta social para cambiar el sistema
El jurista, escritor, poeta y activista ceilanés Basil Fernando observa lo que le espera a Sri Lanka en medio del aumento de las protestas en contra del Gobierno y la renuncia del primer ministro, Mahinda Rajapaksa.
Pakistán pierde 12 puntos en Índice Mundial de la Libertad de Prensa 2022
Un informe de la organización pakistaní de defensa de derechos humanos Freedom Network revela que en 2021 los periodistas de Pakistán fueron objeto de violencia, causas judiciales, secuestros, detenciones y amenazas, sobre todo por parte de agentes estatales.
Matones atacan a manifestantes pacíficos. Sri Lanka en crisis
Tras 30 días de protestas pacíficas, el régimen de Rajapaksa desató a sus matones contra los manifestantes antigubernamentales en Colombo. Luego se produjo la renuncia del primer ministro y se desató la violencia en pleno toque de queda.
El último ataque de Turquía a las artes: Gobernador provincial cancela esperado festival de música
Si bien la declaración no mencionaba específicamente el próximo festival de música, la fecha del evento se encuentra dentro de los días mencionados en la declaración.