· Octubre, 2008

Historias Acerca de Gobernabilidad de Octubre, 2008

China: Vloguero ayuda a un niño trabajador a volver al colegio

Xu Alun, un vloguero de mediana edad, partidario del principio de que “la verdad es poder”, expuso una conmovedora historia de tres niños transportadores de carbón en Biji, una pequeña ciudad en el sur, y con un efectivo apoyo en línea de grupos QQ organizados por Guo Jun, la historia comenzó a circular inmediatamente entre los cibernautas.

30/10/2008

Guatemala: Fuertes lluvias e inundaciones afectan a las comunidades más pobres

El último mes ha sido muy difícil para muchos guatemaltecos debido a las fuertes lluvias causadas por tormentas tropicales. Las inundaciones y las tomentas afectan a muchas comunidades, pero el impacto es mayor en las comunidades que están debajo de la línea de pobreza. Estas comunidades por lo general están aisladas de los servicios y de los refugios, como las pequeñas aldeas en Peten, Quiché y Zacapa. Los bloggers y las organizaciones han brindado más información sobre el desastre ambiental.

28/10/2008

Taiwán: Protesta en línea contra el Instituto Norteamericano

Después de que le negaran una visa de turista en setiembre, el artista taiwanés Chen Chieh-jen comenzó un sitio web en contra del Instituto Norteamericano en Taiwán (AIT, por sus siglas en inglés) llamado, "Sospecho que quieres colarte a EEUU". Acá la gente comparte sus historias de maltrato por parte de los funcionarios y de negativas de entrada a Estados Unidos.

22/10/2008

China: Cooperación 2.0 en las cárceles negras de Beijing

En cooperación con el reportero ciudadano Zhou Shuguang (Zola) y otros dos periodistas Chen Er (Doubleaf) y Guo Jiannong, Xu Zhiyong, quien primero bllgueó desde las cárceles negras de Beijing a finales de setiembre, fueron a visitar una de las ilícitas prisiones de nuevo el lunes, atacados por un grupo de matones que, presuntamente, fueron contratados por las autoridades.

22/10/2008

Pakistán: Males de la devaluación

Pro Pakistan trata sobre la devaluación de la moneda pakistaní (rupia) y el impacto que ha sentido la gente común. “Nuestros líderes no están haciendo nada por nosotros excepto saquearnos”, se...

19/10/2008

Brasil: Un día en la cárcel por comentarios en blog

La primera persona en ir a la cárcel por comentar en un blog en Brasil fue un oficial de polícia de alto rango. Vean las reacciones de la muy unida blogósfera policial. No es de sorprender que con Inteligencia siguiendo de cerca los blogs y los recuadros de comentarios, la mayoría de los oficiales de policía deciden bloguear anónimamente.

19/10/2008

Irán: Huelgas por nuevo impuesto a las ventas

Los comerciantes del Gran Bazar de Teherán, y bazares en otras grandes ciudades iraníes como Tabriz, Isfahan y Mashad se fueron a la huelga por casi dos semanas en protesta por un nuevo impuesto a las ventas de 3%. Las huelgas en Irán son raras, y no hay sindicatos de comercio legales en el país. Varios bloggers iraníes hablaron de este hecho.

17/10/2008

Ucrania: Votar de nuevo – por los nuevos, y en contra de todos

El 8 de octubre, el presidente Victor Yushchenko anunció la disolución del parlamento ucraniano. Las elecciones anticipadas - las terceras elecciones parlamentarias en Ucrania desde la Revolución Naranja del 2004 - han sido programadas para el 7 de diciembre. Acá tenemos algo de los que los bloggers ucranianos piensan de la situación política en su país.

17/10/2008

Angola: Escasas reacciones por el momento ante el juicio por el escándalo “Angolagate”

La élite de políticos franceses acusados de violar una prohibición de venta de armas a Angola en plena guerra civil del país en los años 90 está en el banquillo de los acusados en el inicio del juicio de Angolagate en París hace una semana. A pesar del tamaño del escándalo, los medios y los bloggers han guardado silencio sobre esto.

16/10/2008

Brasil: Impunidad y perdón por la Masacre de Carandirú

Hace dieciséis años, Brasil fue sacudido por una de las mayores violaciones a los derechos humanos en su historia. La Masacre de Carandirú vio el asesinato de cientos de presos desarmados dentro de lo que entonces era la prisión más grande de Sudamérica. Vean las pocas reacciones disponibles de los blogs y el relato de un sobreviviente del crimen que permanece impune, que parece haber sido olvidado por muchos.

10/10/2008

Rusia: Recordando a Anna Politkovskaya

El 7 de octubre se cumplen dos años desde el asesinato de la periodista Anna Politkovskaya. Hasta ahora no han apresado a nadie, pero se espera que tres hombres vayan a juicio pronto por estar presuntamente involucrados en el crimen. Debajo una selección de posts comemorativos de hoy desde la blogósfera rusófona.

09/10/2008