Historias Acerca de Gobernabilidad de Octubre, 2008
China: Vloguero ayuda a un niño trabajador a volver al colegio
Xu Alun, un vloguero de mediana edad, partidario del principio de que “la verdad es poder”, expuso una conmovedora historia de tres niños transportadores de carbón en Biji, una pequeña ciudad en el sur, y con un efectivo apoyo en línea de grupos QQ organizados por Guo Jun, la historia comenzó a circular inmediatamente entre los cibernautas.
Guatemala: Fuertes lluvias e inundaciones afectan a las comunidades más pobres
El último mes ha sido muy difícil para muchos guatemaltecos debido a las fuertes lluvias causadas por tormentas tropicales. Las inundaciones y las tomentas afectan a muchas comunidades, pero el impacto es mayor en las comunidades que están debajo de la línea de pobreza. Estas comunidades por lo general están aisladas de los servicios y de los refugios, como las pequeñas aldeas en Peten, Quiché y Zacapa. Los bloggers y las organizaciones han brindado más información sobre el desastre ambiental.
República Checa, Ucrania: Praga vs Kiev
Petro's Jotter compara Kiev con Praga.
Ucrania: “Verdad y falsedades” de Holodomor
The 8th Circle escribe en detalle acerca de “verdad y falsedades ” de Holodomor, “una hambruna creada artificialmente por José Stalin entre 1932 y 33, que mató de hambre a 3...
Ucrania: Política vs Economía
La tumultuosa política interna de Ucrania ha interferido con el desarrollo económico del país - y aun ahora, en momentos de una crisis económica, no parece haber respiro. Debajo está lo que algunos bloggers en inglés tienen que decir acerca de la situación actual.
Taiwán: Protesta en línea contra el Instituto Norteamericano
Después de que le negaran una visa de turista en setiembre, el artista taiwanés Chen Chieh-jen comenzó un sitio web en contra del Instituto Norteamericano en Taiwán (AIT, por sus siglas en inglés) llamado, "Sospecho que quieres colarte a EEUU". Acá la gente comparte sus historias de maltrato por parte de los funcionarios y de negativas de entrada a Estados Unidos.
China: Cooperación 2.0 en las cárceles negras de Beijing
En cooperación con el reportero ciudadano Zhou Shuguang (Zola) y otros dos periodistas Chen Er (Doubleaf) y Guo Jiannong, Xu Zhiyong, quien primero bllgueó desde las cárceles negras de Beijing a finales de setiembre, fueron a visitar una de las ilícitas prisiones de nuevo el lunes, atacados por un grupo de matones que, presuntamente, fueron contratados por las autoridades.
Ucrania: Actualización sobre la crisis y el FMI
Edward Hugh de Ukraine Economy Watch publica una actualización sobre la crisis financiera en Ucrania: “Y hoy nos enteramos de que Ucrania podría pedir prestado entre $10 mil millones y...
Pakistán: Males de la devaluación
Pro Pakistan trata sobre la devaluación de la moneda pakistaní (rupia) y el impacto que ha sentido la gente común. “Nuestros líderes no están haciendo nada por nosotros excepto saquearnos”, se...
Japón: Niños lloran por los campos de papa, los internautas sospechan
Los internautas responden a las imágenes que aparecen en TV [ja] mostrando niños que lloran en los campos de papa en Osaka (Japón) la mañana del 16, luego de que...
Brasil: Un día en la cárcel por comentarios en blog
La primera persona en ir a la cárcel por comentar en un blog en Brasil fue un oficial de polícia de alto rango. Vean las reacciones de la muy unida blogósfera policial. No es de sorprender que con Inteligencia siguiendo de cerca los blogs y los recuadros de comentarios, la mayoría de los oficiales de policía deciden bloguear anónimamente.
Sudeste de Asia: Puntos de vista sobre las elecciones y política de los Estados Unidos
Las elecciones de EEUU le interesan a muchas personas en el sudeste asiático. Ambos candidatos presidenciales de EEUU son populares en la región. McCain es un ex piloto de la Marina durante la Guerra de Vietnam mientras que un muy joven Obama vivió en Yakarta durante cinco años.
Irán: Huelgas por nuevo impuesto a las ventas
Los comerciantes del Gran Bazar de Teherán, y bazares en otras grandes ciudades iraníes como Tabriz, Isfahan y Mashad se fueron a la huelga por casi dos semanas en protesta por un nuevo impuesto a las ventas de 3%. Las huelgas en Irán son raras, y no hay sindicatos de comercio legales en el país. Varios bloggers iraníes hablaron de este hecho.
Rusia: Justificación de las deportaciones de Stalin
Window on Eurasia escribe de un nuevo libro que justifica las deportaciones étnicas de Stalin.
Ucrania: Votar de nuevo – por los nuevos, y en contra de todos
El 8 de octubre, el presidente Victor Yushchenko anunció la disolución del parlamento ucraniano. Las elecciones anticipadas - las terceras elecciones parlamentarias en Ucrania desde la Revolución Naranja del 2004 - han sido programadas para el 7 de diciembre. Acá tenemos algo de los que los bloggers ucranianos piensan de la situación política en su país.
Europa Central y del Este: la crisis financiera
A continuación le mostramos un resumen de las reacciones de la blogosfera anglófona sobre la actual crisis financiera en Hungría, Estonia, Letonia, Lituania, Ucrania y Serbia.
Angola: Escasas reacciones por el momento ante el juicio por el escándalo “Angolagate”
La élite de políticos franceses acusados de violar una prohibición de venta de armas a Angola en plena guerra civil del país en los años 90 está en el banquillo de los acusados en el inicio del juicio de Angolagate en París hace una semana. A pesar del tamaño del escándalo, los medios y los bloggers han guardado silencio sobre esto.
Ukraine: “Canto de cisne por la Revolución Naranja”
Petro de Petro's Jotter recuerda la Revolución Naranja en Ucrania como “una época increíble, festiva, pacífica de todos trabajando juntos como pueblo” y escribe acerca de los perturbadores cambios que...
Jordania: Luchando contra la corrupción, Nueva York, y la crisis económica
Desde consejos del embajador danés en Jordania a cómo combatir la corrupción, hasta la vida como estudiante en Nueva York, al impacto de la crisis económica global en Jordania, Mohammad Azraq nos trae lo último de la activa blogósfera de Jordania.
Hong Kong: Internautas contra la introducción del filtro para Internet
El gobierno de Hong Kong ha presentado un documento de consulta sobre la “Revisión de la Ordenanza de Control de Artículos Indecentes y Obscenos” el viernes pasado (3 de octubre)....
Pakistán: La violencia continúa
CHUP! – Changing Up Pakistan informa que la serie de bombardeos continuaban en Pakistán en días recientes con la mira puesta en las fuerzas de seguridad, como respuesta directa a...
Brasil: Impunidad y perdón por la Masacre de Carandirú
Hace dieciséis años, Brasil fue sacudido por una de las mayores violaciones a los derechos humanos en su historia. La Masacre de Carandirú vio el asesinato de cientos de presos desarmados dentro de lo que entonces era la prisión más grande de Sudamérica. Vean las pocas reacciones disponibles de los blogs y el relato de un sobreviviente del crimen que permanece impune, que parece haber sido olvidado por muchos.
Ecuador: Resultados del referéndum anuncian cambios
Presidente Correa en el balcón del Palacio presidencial de Carondelet. Foto de la Presidencia de la Republica y usada bajo licencia creative commons El Ministro de Economía durante la presidencia...
Colombia: Huelga del Poder Judicial no tiene impacto
El blogger Colombiano Jaime Ruiz postea en Atrabilioso sobre cómo la huelga de los empleados del Poder Judicial realmente no ha afectado al país, al extremo que el Presidente les ha dicho pueden...
Rusia: Recordando a Anna Politkovskaya
El 7 de octubre se cumplen dos años desde el asesinato de la periodista Anna Politkovskaya. Hasta ahora no han apresado a nadie, pero se espera que tres hombres vayan a juicio pronto por estar presuntamente involucrados en el crimen. Debajo una selección de posts comemorativos de hoy desde la blogósfera rusófona.