Historias Acerca de Gobernabilidad de Enero, 2010
Ucrania: Participación en Afganistán
Leigh Turner, Embajador del Reino Unido en Ucrania, escribe acerca de la participación de Ucrania en Afganistán, ahora y antes.
Azerbaiyán: Democracia es…
Önər blog [AZ] publica un vídeo [ING] hecho por el OL! Movimiento de la Juventud Azerbayaní para el Concurso de Video sobre la Democracia. OL! Ha sido ejemplar en el...
Polonia, China: Falta de respuesta en el caso Akmal Shaikh
Polandian escribe sobre la falta de respuesta de Polonia a la ejecución de Akmal Shaikh en China: “[…] Akmal pasó bastante tiempo en Polonia, estuvo casado con una polaca y...
R.D. del Congo: Los riesgos de la negligencia
El Congoblog es una maravilla. Cada entrada merece una mención, pero aquí están algunos de las más llamativas que han aparecido hasta el momento en enero: Desde Kisangani, Boyomais lamenta...
Egipto: El derecho a la libertad de expresión
Blogueros y activistas egipcios celebraron una conferencia en defensa de su libertad de expresión después que más de 20 blogueros egipcios fuesen arrestados al llegar a la aldea de Nag Hammadi, donde tuvo lugar la masacre de los coptos.
Vietnam: Largas sentencias de prisión para ‘activistas de la democracia’
Cuatro ‘activistas de la democracia’ en Vietnam fueron sentenciados a largas condenas en prisión por subversión. Los cuatro disidentes son defensores del cambio social a través de medios no violentos.
Haití: “1+1=3”
Los días parecen (taaaaaan) largos, sin embargo esta semana ha pasado muy rápido. con el terremoto es 1+1 =3 (ing). Este comentario de @olidups (ing) (Olivier Dupoux) en Twitter resume como...
Afganistán: Ahogándose en corrupción
Los afganos tuvieron que pagar $2,5 millardos en sobornos en los últimos 12 meses -que equivale al 23% del PIB de Afganistán, escribe Nick Fielding, citando el informe «Corrupción en...
Grecia: Déficit Fiscal
Actualizaciones de este mes sobre el déficit del año fiscal griego de 2009 -por Edward Hugh en Un Puñado de Euros: aquí, aquí, aquí, aquí y aquí. Y una advertencia...
Haití: «Todos tenemos ocho dias de edad»
Ocho días después del desastroso terremoto del 12 de enero, que volvió los ojos del mundo hacia Haití, con una cuota de muerte aún no clara, los esfuerzos de socorro...
Egipto: Blogueros fueron arrestados al visitar Nag Hammadi
Más de 20 blogueros egipcios fueron detenidos cuando el tren llegó en la aldea de Nag Hammadi en el alto Egipto. Dirigidos por el Dr Mostafa Al Naggar, los blogueros...
EEUU: Homenaje al Dr. Martin Luther King, Jr.
Martin Luther King, Jr. nació el 15 de enero de 1929 y podría decirse que se convirtió en el más destacado defensor y portavoz del Movimiento Estadounidense de los Derechos Civiles. En Estados Unidos, se le rinde homenaje con un feriado nacional, el tercer lunes de enero de cada años. Hoy, muchos bloggers en Estados Unidos están honrando su memoria con posts dedicados, vinculando su legado de justicia social con temas actuales, que demuestran que 42 años después del asesinato de King, sus palabras son igual de relevantes.
Bután – China: De guerras cibernéticas y territoriales
Con diplomacia y tacto discreto, el pequeño estado himalayo Bután enfrentó problemas de invasiones y de límites fronterizos con la gran China en los últimos tiempos.
China: ¿Está internet más libre que nunca?
C. Custer criticó la reciente columna de Shaun Rein en Forbes sobre internet en China.
China: Polémica condena a un abogado debido al endurecimiento de la ley anticorrupción
Con veinte abogados defensores de bandas detenidos debido al endurecimiento de la ley anticorrupción en Chongqing, la condena de la última semana ha hecho que los habitantes protesten por la ilegalidad y que los abogados vean infracciones en los juicios.
Haití: Esperando agua
Casi seis días después del terremoto catastrófico en Haití, a pesar de un surgimiento de inquietud y la movilización de esfuerzos inmensos de ayuda humanitaria, hay una escasez grave de...
Haití: Se anuncia la muerte de conocidos haitianos
Aunque comunicarse dentro y fuera de Haití ha sido un enorme desafío y la mayoría de las personas no han podido tener información confiable -si es que la han tenido- referida a sus parientes y amigos, ha llegado la noticia, suficientemente interesante, de los bloggers fuera de Haití, sobre personas famosas que están desaparecidas o que ya han sido declaradas muertas.
Colombia: La búsqueda del tercer mandato de Álvaro Uribe
Mientras que el presidente Álvaro Uribe se ha mostrado interesado en lanzarse como candidato para un tercer mandato consecutivo, debe reformarse la constitución para que se le permita. Un concepto del Procurador General le dio un gran impulso a la puja por su reelección.
Irán: Ciberactivistas chinos apoyan a los iraníes
Desde la reciente manifestación masiva en Irán contra el Régimen Islámico durante la conmemoración de Ashura, docenas de «ciudadanos de la red» chinos se han unido a la comunidad #iranelection...
Caribe: Ayudando a Haití
Por todo el Caribe los bloggers reaccionan al catastrófico terremoto en Haití. Algunos hacen llamados al público para apoyar los trabajos de auxilio; otros examinan cómo han respodido los gobiernos y los medios caribeños a la crisis que enfrenta el pueblo haitiano.
Hungría: Pécs, capital europea de la cultura
Marietta Le describe las preparaciones para el año en que Pécs será una de las tres Capitales europeas de la cultura y traduce algunas de las reacciones de los cibernautas.
Elecciones presidenciales en Sri Lanka: la presión continúa
Mientras la fecha de la elección presidencial se acerca en Sri Lanka, las campañas han aumentado en intensidad y la presión puede sentirse en la blogósfera srilanquesa. Muchos blogueros están entablando debates enérgicos basados en análisis detallados.
Martinica, Guayana Francesa: «No» a más autonomía
Acerca del referendo que tuvo lugar en Martinica y la Guayana Francesa respecto a obtener más autonomía por parte del gobierno francés, inclinándose los habitantes de ambos territorios por el "No".
Funcionario ruso propone bloquear sitios web de apuestas en línea

El diputado de la ciudad de Moscú, Andrey Metelsky, propone enmiendas [RUS] a la Ley de Telecomunicaciones que, si son aprobadas, exigirían a los proveedores de internet de Rusia que...
Tailandia: “Estamos hartos del Ministerio de Cultura”
Una página de fans en Facebook ha sido creada por cibernautas que están criticando los métodos y políticas del Ministerio de Cultura de Tailandia. El Ministerio ha sido estricto en promover y seguir de cerca la auténtica cultura Thai en sitios de medios, tanto nuevos como antiguos.