Historias Acerca de Gobernabilidad de Noviembre, 2010
Ucrania: Empresarios retomaron sus protestas masivas
@Matteush lee tweets marcados con el hashtag #kat_ua, y concluye [ucr] que «todo el país se ha levantado en protesta contra el código fiscal bandido»: Concentraciones y huelgas de empresarios...
Europa Central y del Este: Primeras reacciones al Cablegate de WikiLeaks

Mientras otras regiones figuran mucho más de manera prominente en la recopilación de cables publicados por WikiLeaks hasta el momento, unos pocos países de la región de ECE aparecen en la edición inicial del Cablegate. Abajo hay una pequeña selección de las primeras reacciones de los bloggeros de la región.
Pakistán: La presencia de ISI en la blogosfera al descubierto
En un artículo de investigación el blog pakistaní Cafe Pyala pone al descubierto la inversión del Servicio de Inteligencia Paquistaní (ISI) en la blogosfera del país.
Haití: Día de elecciones
Haití acudió a las urnas en unas elecciones que han estado llenas de controversia y afectadas por la epidemia de cólera. Con el partido político más popular del país fuera de la competencia, algunos bloggeros no pueden dejar de sentir que el proceso es más bien una "selección" que una elección.
Irán: Todos somos delincuentes informáticos
El gobierno de Irán dispone de una ley que hace posible etiquetar como delincuente a casi cualquier internauta. La "Ley de Delitos Informáticos" fue aprobada por el parlamento iraní en enero de 2009. Ha jugado un papel decisivo en la acusación y represión de varios bloggeros, pero sus artículos nunca han recibido mucha atención o examen público.
Camboya: Estampida causó tragedia durante Festival del Agua
Era la hora final del último día del Festival del Agua en Camboya. Entonces una estampida en un puente que conecta una isla recuperada con el continente mató a más de 300 personas. Acá hay relatos de testigos y otras reacciones de los blogs.
Bután: Libros o bares
«Los libros impresos en Bután son muy costosos para el público lector butanés con ingreso promedio», informa [en] Penstar y eso explica por qué hay más bares que librerías en...
Azerbaiyán: Imputaciones en memoria turca
Önər Blog [az] resume y comenta sobre algunas de las imputaciones hechas contra el ex Presidente de Azerbaiyán y antiguo jefe de la era soviética en un nuevo libro de...
Serbia: Continúa el maltrato a animales perdidos
El presidente serbio quiere adoptar a una perra con serias mutilaciones llamada Mila, que se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los animales perdidos de Serbia. Sin embargo, a pesar de la publicidad, informes de terribles casos de maltrato a animales siguen apareciendo en los medios convencionales y ciudadanos de Serbia. Sasa Milosevic resume algunos.
Fiji: El gobierno explica la deportación del jefe de Fiji Water
El gobierno de Fiji dice que David Roth, el representante local del Agua Fiji, fue expulsado del país porque estaba interfiriendo en los asuntos internos. ¿Es esta la verdadera razón? ¿Que significará esta expulsión para otros inversores extranjeros?
Timor Oriental: El Ministerio de Salud evalúa condiciones
El Ministerio de Salud publicó en su blog oficial informes detallados de visitas al terreno a sus instalaciones en ocho de los trece distritos de Timor Oriental. Las notas evidencian...
Camerún: La verdad tras el Hospital Militar Bamenda
¿Por qué la construcción del Hospital Militar Bamenda permanece como top secret en Camerún? Chia reporta las respuestas.
Haití: Protestas anti-ONU aumentan por la epidemia de cólera
El brote de cólera se ha vuelto una epidemia, con la tasa de mortalidad aumenando cada día. Haití, ya precariamente equipado para lidiar con este nivel de amenaza a la salud pública, ha estado batallando más de lo usual para contener su propagación en las secuelas del terremoto del 12 de Enero -casi un año después, la gente sigue viviendo en tiendas.
Filipinas: A los cibernautas no les gusta la nueva campaña de turismo del gobierno
Los cibrenautas están indignados por la nueva campaña de turismo del gobierno. Diversos blogs, estados de Facebook y cuentas de Twitter se han convertido en sitios de disgusto respecto de la nueva publicidad de turismo del país. Debido a la crítica negativa del público, el gobierno anunció que realizará un nuevo lema de turismo.
Nepal: Vergüenza en el Parlamento
El 19 de Noviembre de 2010 fue un día vergonzoso para el Parlamento de Nepal cuando los «legisladores maoistas interrumpieron la sesión de la Cámara y recurrieron al vandalismo y...
Ucrania: Libertad de prensa y sociedad civil
En OpenDemocracy.net, Iryna Kolodiychyk escribe [en] acerca del «cercenamiento en la transparencia de los medios y la libertad de prensa» en Ucrania, mientras Olena Tregub y Oksana Shulyar analizan algunas...
Azerbaiyán: Liberan a Emin Milli, pero detienen a otro activista
Luego de la noticia de la liberación condicional del activista juvenil de video blogueo Adnan Hajizade en Azerbaiyán, Facebook se vio inundado con noticias de que su amigo y compañero activista, Emin Milli, también había sido puesto en libertad.
Tecnología para la Transparencia: ¡Cinco casos nuevos y hay más por venir!
La Red de Tecnología para la Transparencia se complace en anunciar el inicio de la publicación de su segunda fase de investigación.
Irán: El viaje del presidente Ahamdinejad al Líbano
El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, concluyó su visita de dos días al Líbano. Fue su primera visita oficial desde 2005 cuando asumió el cargo por primera vez. Varios blogueros iraníes mostraron su reacción ante este viaje.
Colombia: Alcalde de Bogotá, aislado en medio de acusaciones de corrupción
Incluso desde antes de posesionarse en el cargo el 1 de enero de 2008, el alcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas ha venido enfrentado críticas. El político de 50 años viene de una dinastía: es nieto del dictador militar Gustavo Rojas Pinilla. Los bloggers opinan.
Exiliados tibetanos protestaron contra la confiscación de urnas electorales en Nepal
Tibetanos enojados, alrededor del mundo, protestaron frente a los consulados nepaleses, condenando las acciones nepalesas de la confiscaciones de las urnas electorales. En Nueva York, a pesar de la lluvia, se manifestaron con pancartas y gritaron “China respeta la Democracia en Nepal,” y “Nepal, devuélvenos ahora nuestras urnas electorales.”
Irán: El blogger detenido más joven del mundo entra a juicio
Reporters without Borders (RSF) reporta que el blogger detenido más joven del mundo, Navid Mohebbi, de 18 años, está actualmente siendo juzgado a puertas cerradas ante una corte revolucionaria en...
Colombia: Protestas por mal servicio en el transporte público
En Bogotá, los usuarios del sistema de transporte público Transmilenio protestaron nuevamente contra el mal servicio, como puede verse en este video. Al parecer, el sistema colapsa durante las horas...
Nigeria: Recordando a un activista, quince años después de su ejecución
En 1995, Ken Saro-Wiwa, un destacado activista y franco crítico de la industria petrolera en Nigeria, fue ejecutado junto con ocho de sus compañeros. Saro-Wiwa era un héroe para muchos nigerianos, y su ejecución indignó a la comunidad internacional en contra del tristemente célebre régimen autoritario de Sani Abacha y las prácticas de Royal Dutch Shell. Quince años después de su muerte, los bloggers reflexionan sobre su legado.
Rusia: Más sobre el plagio de Nashi a Goebbels

Sean Guillory de Sean's Russia Blog tiene un mensaje para el movimiento juvenil pro-Kremlin Nashi (o Putinjugend): «Plagiar a Joseph Goebbels es inaceptable.»