· Enero, 2011

Historias Acerca de Gobernabilidad de Enero, 2011

Egipto: Un agujero negro de internet

En los últimos días, mientras los egipcios que protestan han utilizado herramientas de medios sociales para organizar y difundir información, también se han encontrado con numerosos obstáculos para acceder a ellas. Al viernes en la noche persiste la mayor barrera pues el acceso a internet en el país sigue cortado.

29/01/2011

Israel: Los blogueros miran a Gaza mientras el malestar de Egipto se extiende por el Sinaí

Este es un resumen de las perspectivas, publicaciones en blogs y medios de comunicación israelíes compartidos online en los dos últimos días, como reacción al malestar en Egipto. Mientras las fuentes israelíes se refieren a ello como la "Intifada de Egipto", los blogueros observan de cerca la extensión de la violencia en el Sinaí y la posibilidad de encenderse la violencia en la Franja de Gaza o en Cisjordania.

29/01/2011

Haití: La ayuda enviada desde Eslovaquia está bloqueada en aduanas desde hace 10 meses

El Departamento de asuntos internos ha confirmado que un container con el segundo envío de ayuda humanitaria desde Eslovaquia, ha sido bloqueado durante cerca de diez meses. Este problema no ocurre sólo con los envíos eslovacos. Como lo informa Vladimir Krčméry, Rector de la Escuela de Salud y Trabajo social de la de Universidad de Bratislava, hay cientos de containers de otros países retenidos por la aduana haitiana.

26/01/2011

Indonesia amenaza con cerrar Blackberry

A través de su cuenta de Twitter, el Ministro de Comunicación e Información de Indonesia acusó a Blackberry Research In Motion (RIM) de mostrarse indiferente ante la demanda del gobierno por filtrar contenidos pornográficos. Si RIM no accedía a la demanda antes del 21 de enero, el gobierno bloquearía el navegador de Blackberry.

23/01/2011

Líbano: Once miembros del Gabinete renunciaron, el gobierno cayó

Más noticias importantes del mundo árabe la noche del miércoles 12, cuando se informó que el gobierno de El Líbano había caído, luego de las renuncias de 11 miembros del gabinete. Los miembros del gabinete, todos miembros o aliados de Hezbollah, renunciaron por discusiones originadas en una investigación de Naciones Unidas sobre el asesinato de Rafiq Hariri.

23/01/2011

África: El escándalo de los «bienes mal habidos».

En el escándalo sobre las fortunas acumuladas por algunos políticos africanos, el Tribunal Supremo de Apelaciones francés desestimó el veredicto pronunciado por el Tribunal de Apelaciones de París hace un año. El Tribunal de Apelaciones consideró que la acusación por desfalco presentada por Transparencia Internacional contra los gobernantes de la RDC, Gabón y Guinea Ecuatorial era válida. Algunos blogueros analizan el contraste de estas riquezas con la pobreza del resto de la población.

22/01/2011