Historias Acerca de Gobernabilidad de Junio, 2012
Estados Unidos: trascendental decisión sobre ley antiinmigratoria
La semana pasada, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió su decisión en el caso Arizona v. EUA. Derrumbó tres de las provisiones de la polémica ley S. B. 1070, pero pospuso su decisión sobre la sección que concede el poder a las autoridades detener a personas que parezcan sospechosas de carecer de documentos legales para vivir en Arizona.
China: apoyo al «Obamacare»
En la revista en línea Tea Leaf Nation, David Wertime observó el jueves 28 las reacciones [en] al voto de la Corte Suprema de los Estados Unidos en apoyo de la Ley de...
Rusia: proyecto de ‘crowdsourcing’ para encontrar niños perdidos

Surgimiento del equipo de búsqueda y rescate Liza Alert, después de la desaparición de Liza Fomkina en 2010 en el pueblo de Orekhovo-Zuevo (a unos 80 kilómetros, o 50 millas, al este de Moscú). Para compensar los malos resultados por parte del gobierno, los voluntarios se organizaron a fin de garantizar que no vuelva a suceder algo parecido.
China: disturbios en un pueblo de Cantón por venta de tierras
La web China Digital Times traduce [en] una noticia de Caijing sobre disturbios en un pueblo de la región de Cantón (Guandong) a causa de los acuerdos secretos del gobierno sobre venta...
Sri Lanka: estado de los hospitales del gobierno
Nanadasiri Wanninayaka [en] describe el estado de los hospitales públicos en Sri Lanka.
Singapur contra Hong Kong
Singapore Armchair Critic [en] compara los indicadores económicos, financieros, de gobierno y de libertad de prensa de Hong Kong y Singapur. Las dos ciudades son los centros financieros más importantes de...
Armenia: petición en línea para apoyar los derechos de los LGBT
Después del reciente incendio de un bar gay en Ereván y de los comentarios homofóbos de oficiales y políticos del gobierno [en], que prepararon el terreno para la interrupción agresiva de una...
China: enfrentamiento entre algunos residentes locales y la policía en Shaxi (Cantón)
La policía de Shaxi, ciudad de la provincia china de Cantón (Guandong), confirmó en su cuenta oficial de Weibo [zh] que sus agentes cargaron en una revuelta pública. La protesta...
Togo: La policía se enfrenta de forma violenta a los manifestantes de «Salvemos Togo»
El 12 de junio de 2012 una marcha pacífica del colectivo «Salvemos Togo» degeneró en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Se registraron alrededor de 120 heridos durante los enfrentamientos entre el 12 y el 13 de junio.
Irán: Bloguero encarcelado comienza una huelga de hambre y sed
A la dramática situación de los blogueros iraníes se suma ahora una nueva víctima: Hossein Ronaghi Maleki, un bloguero que se encuentra en la cárcel, condenado a 15 años de prisión. Hossein ha estado en huelga de hambre desde mayo, y también ha dejado de beber agua.
Brasil: ¿Existe una clara política exterior para el Medio Oriente y África?
El siglo XXI trajo importantes cambios al equilibrio de poder que existía hasta entonces, con obvias ramificaciones para la economía y política internacional. En este contexto, Brasil ha llegado a disputar su influencia en años recientes en dos regiones antes dominadas por los países centrales: Medio Oriente y África.
China: ¿Misiones espaciales o desarrollo social?
El pasado 16 de junio China lanzó con éxito la cápsula Shenzhou-9 al espacio. Algunos ciudadanos han criticado el excesivo gasto que implica una misión espacial mientras el gobierno desatiende necesidades sociales básicas en muchas zonas del país.
Tailandia: piden a Google retirar 374 videos de YouTube en 2011
Según el Informe de Transparencia de Google, el Ministro de Información tailandés pidió a Google retirar [en] 374 videos de YouTube en 2011 ya que supuestamente insultan a la monarquía y violan la...
Trinidad y Tobago: Los verdaderos perdedores políticos
Los bloggers continúan su discusión acerca de la reciente reestructuración del Gabinete del Gobierno, la que sugiere que el verdadero perdedor en la ecuación es el pueblo de Trinidad y Tobago.
Egipto: Presentan el Morsímetro
Después de 32 años de Hosni Mubarak, Egipto tiene un nuevo presidente y una nueva aplicación para supervisar la actuación de su recién elegido presidente Mohamed Morsi, así como el progreso en el logro de las principales 64 promesas que hizo durante su campaña electoral.
Brasil: revocada la ley contra la corrupción
La ley brasileña contra la corrupción, conocida como Ficha Limpa (sin antecedentes penales), ha sido revocada con efecto inmediato por el Tribunal Supremo Federal con 6 votos contra 5, según...
Puerto Rico: La isla de la impunidad
El bloguero Ed Morales comenta [en] sobre el reciente informe [en] (PDF) de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) acerca de la brutalidad policial en Puerto Rico: «El informe hace eco a un cáustico informe anterior acerca...
Armenia: ¿lenta caída hacia el fascismo?
Después del incendio del 8 de mayo de un bar de ambiente en Ereván y de la interrupción de una marcha a favor de la diversidad por parte de los ultranacionalistas...
Angola: Pasado y presente de los ritmos de resistencia
El 24 de mayo Amnistía Internacional informó que, en la cercanía de las elecciones en Angola, se prevé un aumento de la intimidación y la violencia contra la libertad de expresión, incluyendo a los músicos políticos. Por otra parte, el histórico grupo N'Gola Ritmos de los años 50 y 60 fue homenajeado por el Centro InterculturaCidade de Lisboa.
Nagorno Karabaj: entrevistan a candidato presidencial opositor
CivilNet publica una entrevista en video con Vitali Balasanyan [am/en], un excomandante militar y candidato opuesto al actual presidente de facto del territorio en disputa de Nagorno Karabaj, en unas...
Hungría: nueva herramienta de libertad de información
Vastagbőr blog [hu] está promoviendo el uso del nuevo sitio web KiMitTud [‘QuiénSabeQué’], de atlatszo.hu, el cual permite a los usuarios enviar solicitudes de libertad de información a cualquier institución...
Irán: Canciones de libertad
En 2009, artistas de todo el mundo apoyaron con sus ilustraciones al Movimiento Verde de Irán. Tres años más tarde United4Iran, una ONG que hace campaña por los derechos humanos en Irán, se hace presente con un compilado musical online pensado para que los iraníes recuperen las esperanzas de libertad.
Bolivia: motín policial por mayores remuneraciones
La tensión aumentó el viernes 22 de junio en Bolivia, cuando más de cuatro mil policías de rangos menores se unieron a un motín que empezó el día anterior exigiendo...
Bangladesh: Los cines están muriendo
Los cines están muriendo en Bangladesh, las salas van cerrando una tras otra, mientras nuevos centros comerciales se erigen en su lugar. En el pasado decenio cientos de cines fueron cerrados. Se construían unas 100 salas al año y ahora el número ha descendido a 30 o 40.
Trinidad y Tobago: Bloggers discuten reorganización del gabinete y el nuevo ministro, Warner
La Primera Ministra de Trinidad y Tobago ha estado aludiendo a algunos cambios importantes en la cartera de ministros de gobierno desde hace un tiempo; anoche, finalmente surgieron detalles de su reorganización del gabinete.