Historias Acerca de Gobernabilidad de Noviembre, 2012
Paraguay: Lo que dejó Curuguaty
La opinión pública sigue dividida en torno a un operativo policial en la ciudad de Curuguaty que acabó con la vida de 6 policías y 11 campesinos. Los efectivos tenían que desalojar a supuestos campesinos invasores de una reserva forestal. La investigación continúa a cinco meses sin dilucidar quienes fueron los reales autores de la masacre de Curuguaty.
Tecnología para la Transparencia: Fair Play Alliance
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Fair Play Alliance", que crea herramientas y campañas de promoción para conseguir una administración pública en Eslovaquia que sea ética, transparente y profesional.
Acceso a la información pública, ¡es tu derecho!
Conseguir información, datos y documentos de las administraciones públicas no siempre es tarea fácil, a pesar de que la información en manos de las instituciones públicas pertenece a los ciudadanos...
Momento de gobierno civil en Mauritania
Los llamados del bloguero mauritano Ahmed Jedou dice que ya es hora que su pais tenga un gobierno civil. Bloguea [ar]: Hoy es obvio que los militares nos miran como...
El incendio de una fábrica en Bangladesh evidencia la explotación laboral
El reciente incendio de una fábrica de confección en Ashulia, cerca de la capital, Daca, en el que murieron más de 110 trabajadores de la confección, ha puesto muchos asuntos en tela de juicio. Los bangladesíes expresan su cólera por las malas condiciones de trabajo y la explotación de los obreros.
Trinidad y Tobago: Propuesta alterna de carretera
El activista medioambientalista Wayne Kublalsingh, actualmente en huelga de hambre [en], explica la propuesta alterna para la sección de Debe a Mon Desir de la autopista de San Fernando a...
Italia: Complicaciones al hacer «legales» a los trabajadores ilegales
Los resultados del decreto legislativo en Italia para regularizar miles de trabajadores ilegales mediante la declaración de sus empleadores no cumplieron con las expectativas. Esta es una revisión de las reacciones en internet y su análisis.
Inadecuado marco legal en Madagascar para nuevas minas de oro
Total Bemolanga Watch informa que [fr] los abogados de Madagascar estiman que el marco legal del Código de Minas no fue concebido para aplicarse al tamaño de las nuevas explotaciones...
Penurias de los chakmas apátridas de Arunachal Pradesh
Paritosh Chakma [en] visitó recientemente aldeas chakma en el distrito Papumpare del estado indio de Arunachal Pradesh y escribió sobre sus penurias. Miles de refugiados chakma fueron transferidos a las...
España: Elecciones catalanas – «Todos somos García»
El domingo 25 de noviembre, los electores en Cataluña se dirigieron a las urnas. La campaña electoral, que se centró en el asunto de la independencia, empezó la semana anterior con un polémico video publicado en el canal de YouTube del unionista Partido Popular de Cataluña. El video generó rápidamente una reacción negativa entre los cibernautas catalanes.
España: Policía catalán golpea a menor, piden renuncia de ministro
El uso de la fuerza por parte de la policía de Cataluña durante la huelga general del 14 de noviembre ha traído una ola de condena. Los hechos han causado que 4 de los partidos políticos de la región pidan al Ministro del Interior de Cataluña, Felip Puig, que renuncie. Uno de los casos más controvertidos es el de 2 menores atacados por la policía.
Pakistán apoya a Palestina
En Pakistán se celebraron varias manifestaciones y protestas para mostrar solidaridad con los palestinos en su reciente conflicto con Israel. Usando medios sociales, la gente expresó su preocupación por la grave situación, mostró su apoyo y también condenó al gobierno por estar más involucrado en Gaza que en resolver el grave problema del terrorismo en su país.
Amen a China o váyanse, dicen funcionarios de Pekín a Hong Kong
Exfuncionarios de Pekín advirtieron contra el surgimiento de movimientos separatistas en Hong Kong y dijeron al pubelo de Hong Kong que amaran China o renunciaran a su nacionalidad china.
Irán: Arrestan a diez miembros del Partido Paniranista
Varios blogueros informaron [en] que las fuerzas de seguridad arrestaron a diez miembros del Partido Panranista [en] en Irán. Neshador escribe que los medios han guardado [en] silencio sobre este...
Irán: «De vuelta a la Edad de Piedra»
Iran Abad escribe [en] con ironía que el régimen de Irán tiene un talento extraordinario para retroceder la economía iraní a la Edad de Piedra. El bloguero menciona varios casos...
Bolivia, ¿tienes Internet?
El Censo Nacional de Población y Vivienda de Bolivia en el 2012 se llevó a cabo el 21 de noviembre. El anterior censo tuvo lugar hace más de una década, en diciembre del 2001. Teniendo como objetivo primordialmente problemas demográficos y de vivienda, el cuestionario usado ha provocado un debate en los medios sociales con respecto a la pregunta: “¿Tiene este hogar servicio de internet?”
El pueblo cree que la esperanza de China depende de la democracia
Rachel Wang de Tea Leaf Nation informa sobre el resultado de una encuesta en línea en Sina Weibo realizada por People's Daily, donde una abrumadora mayoría de personas votan por...
Por qué el fraude electoral en Ucrania no debe quedar impune
Las recientes elecciones parlamentarias de Ucrania se vieron empañadas por denuncias de fraude electoral y otras formas de corrupción. Veronica Khokhlova revela algunas de las críticas formuladas por la sociedad civil de Ucrania en contra de las elecciones, y argumenta que este puede ser el momento para que la oposición se reuna alrededor de una causa común.
YouTube cae temporalmente en apagón de Internet en Rusia

Debido a un fallo técnico [ru] temporal, el gobierno federal ruso bloqueó brevemente la totalidad de YouTube el 21 de noviembre de 2012. Esto ocurre poco después de que la...
Arranca el Censo 2012 en Bolivia
Bolivia realiza hoy, miércoles 21 de noviembre, el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. Los ciudadanos y las ciudadanas están restringidos de salir de sus hogares hasta las 18...
¿La noticia sobre las riquezas del Premier de China debilitó a los reformistas?
Los últimos días del premier chino Wen Jiabao en el cargo ha sido manchados por acusaciones de que su familia ha utilizado su poder e influencia para amasar una fortuna personal. Este último escándalo también impulsó a los internautas chinos a especular que existe una lucha constante interna dentro del Partido Comunista.
Midiendo fuerzas en Irán antes de las elecciones presidenciales
El poder judicial iraní ha negado recientemente al presidente Mahmoud Ahmadinejad acceso a una de las prisiones más notorias del país. ¿Esta decisión sugiere que el poder del presidente saliente y su influencia está en decadencia antes de las elecciones del próximo año?
Los ucranianos protestaron contra el fraude electoral
El 5 de noviembre, cientos de personas se reunieron en Kiev para una marcha de protesta [en] contra el fraude electoral -y algunos de los manifestantes parecían dispuestos a quedarse frente a la Comisión Electoral Central de forma indefinida, a pesar de la presencia de policías antidisturbios en el lugar y una reciente decisión judicial de prohibir las concentraciones en Kiev.
Disidente chino Hu Jia se queja del XVIII Congreso del Partido
Hu Jia, activista medioambientalista y de SIDA, sentenciado a tres años y medio de prisión y ahora bajo arresto domiciiliario, se quejó acerca del XVIII Cogreso Nacional del Partido Comunista...