Historias Acerca de Gobernabilidad de Marzo, 2013
Estado de las organizaciones de la sociedad civil de Vietnam
La Fundación Asia calcula que hay cerca de 2,000 organizaciones de la sociedad civil, o CSO por su nombre en inglés, en Vietnam. Recientemente, publicó una encuesta [en] sobre las...
Bolivia establece la mayor área de humedales protegidos del mundo
Bolivia ha designado tres nuevos humedales como sitios protegidos dentro de los 'Llanos de Moxos', región que iguala el territorio de los Países Bajos y Bélgica juntos, en el marco de la Convención Ramsar. Los activistas y las organizaciones ambientales celebran la decisión pero también urgen a trabajar con más ahínco en la conservación de la Amazonía.
QEPD Nora Šitum, «pequeña y valiente leona» que unió a Croacia
A comienzos de febrero, miles de ciudadanos croatas lograron recaudar suficiente dinero en apenas una semana para que Nora Šitum, niña croata de cinco años, pudiera viajar a Estados Unidos a recibir tratamiento para la leucemia linfoblástica aguda. Nora falleció un mes y medio después, el 20 de marzo de 2013.
Ejército brasilero entra a las tierras indígenas de Munduruku
El 22 de marzo el gobierno brasilero desplegó [pt] 60 personas de la policía y del ejército en las tierras del pueblo indígena de Munduruku en la cuenca del río Tapajós....
Pakistán: Cerca a las elecciones, activistas desafían el bloqueo a YouTube

Los activistas urgen al gobierno cesar el bloqueo de sitios como YouTube, plataformas fundamentales para la circulación de noticias e información. En colaboración con Media Legal Defence Initiative, la ONG paquistaní Bytes for All está desafiando el bloqueo ante los tribunales.
Zambia prepara un caso de corrupción contra ex presidente Rupiah Banda
El escenario está listo para el juicio del ex presidente de Zambia, Rupiah Banda, por cargos de corrupción después que su inmunidad presidencial fuese revocada por el parlamento en una ruidosa sesión en la que el portavoz fue abucheado y los miembros de la oposición abandonaron la cámara.
Santa Lucía: ¿En qué terminará la huelga de los empleados públicos?
La huelga de los empleados públicos en Santa Lucía acapara la conversación del país en internet ; los internautas debaten temas como la cantidad de empleados públicos, la carga de la deuda de Santa Lucía y la situación del movimiento sindical.
La economía criminal de la propaganda del Kremlin

El bloguero anticorrupción Alexey Navalny sigue provocando polémica en Aeroflot Airlines, donde ha pedido una investigación interna sobre un contrato de publicidad por valor de 64 millones de rublos (2 millones de dólares) adjudicado sin concurso previo a Apostol Media Group.
Túnez: «No al préstamo del FMI»
El gobierno tunecino está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo de 1.78 mil millones de dólares. Los internautas temen que tal medida sólo resultará en "reformas dolorosas" y daños aún mayores al nivel de vida de los ciudadanos tunecinos.
Por qué fallan las reglas de nombre real de microblog en China
La regulación de nombre real de microblogs en China ha sido implementada hace más de un año, pero la mayoría de cibernautas ignoran la regulación. David Caragliano de Tea Leaf...
Carlos Latuff: Caricaturas y la «ofensiva» de los desalojos del Mundial
El caricaturista Latuff critica la política de desalojos de Río de Janeiro y la actitud del poder público frente al Mundial de Fútbol y las Olimpiadas en Brasil. El día que la Aldea Maracanã en Rio iba a ser desalojada, la Agência Pública publicó esta entrevista al carioca que sigue trabajando para que los brasileños perciban el otro lado de los grandes eventos.
Crisis en Sabah luego que Malasia se enfrentara a filipinos armados
Sabah es parte de Malasia, pero el Sultán de Sulu en Filipinas insiste en que es parte de su reino. Sus seguidores armados ocuparon partes de Sabah en febrero, pero el ejército de Malasia puso rápidamente fin a la "invasión". El enfrentamiento ha terminado, pero la crisis continúa.
Trinidad y Tobago: ¿Derrumbándose?
The Eternal Pantomime [en] nota preocupantes paralelos entre la famosa novela del fallecido Chinua Achebe ‘Things Fall Apart’ [Las cosas se derrumban] y el clima político y social en Trinidad...
América Latina después de Chávez: Cambio y continuidad
Como un crítico acérrimo de los Estados Unidos y una figura destacada del renacimiento de la izquierda en toda América Latina, Hugo Chávez Frías, sin duda, ha dejado una huella notable en la política internacional contemporánea. Pero, ¿qué será de su legado?
Cómo los aldeanos rusos pueden atemorizar al Kremlin

Andrei Turinov, concejal de Novouspenskii, publicó en Internet una carta abierta dirigida a Medvedev, declarando la salida de Rusia Unida de 60 miembros. Por un breve momento, una pequeña aldea en Krasnoyarsk tuvo la atención de la élite política de la nación.
Guinea: Palabras en lugar de daños
Hago una observación: desde hace algunos meses, el vocabulario más utilizado en la República de Guinea es el siguiente: contradicción, oposición, manifestacion, desolación, división, reivindicación, violación, indisciplina, desinformación, eliminación, aberración, segregación, mediación… Sin embargo, ganaríamos si cambiáramos esas palabras para aliviar nuestros males. Es por eso que recomiendo que en adelante utilicemos el lenguaje siguiente: sensibilización, concertación, información, educación, justicia, reconciliación, unión, visión, decisión en común, coordinación, trabajo, esperanza, fraternidad, cohesión, paz, desarrollo…
Nuevamente la política de Nepal se sumerge en una profunda crisis.
Los partidos políticos de Nepal han vuelto a no respetar el mandato público para elegir un Primer Ministro y en su lugar han instalado al magistrado (CJ) Khila Raj Regmi...
Fotos: Esquíes y vehículos militares contra el Nievecalipsis ucraniano
La cantidad de nieve de un mes cayó en Kiev, Ucrania en apenas un dia, el 22 de marzo. Mientras las autoridades estaban combatiendo el cilma, muchos ucranianos se unieron en línea para ofrecer ayuda y compartir fotos, historias y humor dedicado a la nevada. Tetyana Bohdanova informa.
Corea del Sur: Controversiales memorias mezclan arte, sexo y política
Una curadora de arte que conmocionó a Corea del Sur con su falso diploma de Yale y conexiones con el gobierno, publicó un libro de memorias el 22 de marzo, estremeciendo a la nación una vez más con sus revelaciones. Sus fotos desnuda filtradas en Internet y publicadas en un periódico local, la han convertido en una especie de celebridad.
Guinea-Bissau es la segunda peor democracia del mundo
El Índice de Democracia 2012 [en] de la Unidad de Inteligencia de The Economist, publicado el 19 de marzo de 2013, ubica a Guinea-Bissau como el penúltimo en la clasificación,...
Bolivia: Proyecto de ley del libro excluye al Copyleft
Activistas bolivianos están en alerta y redactan una propuesta colaborativa mientras se discute la nueva ley del libro y lectura en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El proyecto de ley busca...
Recuerdan décimo aniversario de la guerra contra Irak
Esta semana se cumple una década desde que la entonces administración de George W. Bush le declarara la guerra a Irak, como parte de su guerra contra el terrorismo. Cibernautas en Estados Unidos reaccionan.
¿Por qué los ucranianos se marchan al extranjero?
Alrededor de 6,5 millones de ucranianos, o el 14,4 por ciento de la población, son emigrantes. El tema de dejar Ucrania temporalmente o para siempre aparece regularmente en las conversaciones en línea de los ucranianos.
Italia: El partido de Grillo toma la iniciativa en el estancamiento político
Los medios sociales han desempeñado un papel influyente en el éxito del M5S, llevando a la elección de muchos parlamentarios jóvenes, convirtiéndolo en uno de los parlamentos más jóvenes de Europa. Pero el estancamiento político de Italia sigue sin resolverse.