Historias Acerca de Gobernabilidad de Febrero, 2014
Cómo la protección del medio ambiente y la pobreza van de la mano en Madagascar
El ecosistema de Madagascar está desapareciendo y ya no puede brindar sustento a la población. Sin embargo, existen soluciones.
China: Campaña contra prostitución revela abusos de vigilancia masiva por telefonía móvil

Un reportaje de la Televisión Central China indica que el gobierno chino utiliza la vigilancia masiva a través de las redes de telefonía móvil de China continental.
Pascal Simbikangwa, primer acusado de genocidio en Ruanda enfrenta la justicia francesa
Pascal Simbikangwa, acusado de genocidio en Ruanda, debe comparecer ante la justicia en Francia.
GV Face: Los medios sociales y el meteórico ascenso del Partido Aam Aadmi en la India

"Los indios están exigiendo rendición de cuentas." En nuestra serie semanal de Hangouts, se discute el papel de los medios sociales en el meteórico ascenso del Partido Aam Aadmi en la India.
Mujica rechaza las “injerencias del exterior” en Venezuela
El presidente uruguayo se mostró solidario con el pueblo y el gobierno venezolano, a la vez que exhortó a respetar la Constitución de Venezuela.
Madagascar todavía espera un nuevo Primer Ministro
A un mes completo desde que el presidente electo Hery Rajaonarimampianina se posesionara como Jefe de Estado de Madagascar, todavía no existen indicios de quién será el nuevo primer ministro y...
Buscan culpable del mortal derrumbe de un edificio en Corea del Sur
Diez universitarios murieron y 105 resultaron heridos en el desplome de un edificio durante las jornadas de orientación de la universidad.
¿El fin del diálogo nacional traerá paz a Yemen?
Tras 10 meses de negociaciones, la Conferencia de Diálogo Nacional terminó. Los yemeníes se preguntan si traerá un verdadero cambio político y pondrá fin a la violencia en el terreno.
Las Olimpiadas podrían significar desalojos en Tokio
Japón ya ha visto desalojos de personas de sus hogares y desplazamientos de los indigentes de los parques a causa de mega eventos previos.
¿Le iría mejor a Kazajistán si cambiara de nombre?
El presidente de Kazajistán propuso cambiar el nombre del país, y horas más tarde la población perdió 20% de sus ahorros en una devaluación.
La Venezuela que siempre recordaré

Gabriela Garcia Calderón, colaboradora peruana de Global Voices, recuerda la Venezuela de los años 90, un país muy diferente del que está apareciendo en la noticias últimamente.
El Primer Ministro de Malasia y el meme por la subida de precios
Reacción ante la subida de precios de los alimentos. El primer ministro malayo recuerda al público que ha bajado el precio del kangkung o espinaca acuática, lo que originó un meme kangkung.
Timor Oriental acusa a Australia de ir en contra de la soberanía nacional
Timor Oriental lleva a juicio a Australia ante La Haya por cargos de espionaje y violación de la soberanía en el marco del Acuerdo entre las dos naciones para compartir las ganancias gasíferas y petroleras.
Resumen express de la situación venezolana para curioso/as y poco informado/as
Las protestas se realizan en muchos puntos del país y carecen de un centro de dirección, siendo convocadas a través de redes sociales. En los manifestantes hay opiniones diversas sobre los...
El nuevo gobierno libanés es recibido con escepticismo
Cuando los políticos libaneses anunciaron su nuevo gobierno, la comunidad en línea del Líbano respondió con indiferencia, burla y escepticismo.
Energía solar en la India promete solución energética limpia y agricultores felices
El gobierno de la India se propone reemplazar 26 millones de bombas de agua diésel por modelos más eficientes de irrigación basados en energía solar. Así mismo, el país tiene planes de construir la planta solar más grande del mundo.
3 claves para entender las protestas antipresidenciales en Burkina Faso
El sábado 18 de enero grandes protestas estallaron en Burkina Faso en contra de las reformas constitucionales propuestas por el presidente Blaise Compaoré. Pero, ¿qué es lo que estas protestas significan?
Deponen a presidente de Ucrania y reorganizan Parlamento
Luego de la letal represión de la segunda mitad de febrero, un acuerdo original que pedía elecciones para finales de 2014 no satisfizo a los manifestantes. Entonces, el Parlamento depuso a Yanuckovich.
Examinando la evolución postcolonial del África francófona y anglófona
En África, la evolución postcolonial de los países francófonos contra los angloparlantes siempre ha sido un tema que genera mucha discusión. El nigeriano Cheidozié Dike ha aportado una nueva visión...
Felicitaciones al nuevo primer ministro de Nepal
El Parlamento de Nepal ha elegido al señor Sushil Koirala (75) [en], presidente del partido Congreso Nepalí, como nuevo primer ministro del país. Desde el extranjero, el bloguero Indra [en]...
Los políticos rusos no dan su brazo a torcer mientras arde Ucrania

Para los políticos rusos las líneas de batalla sobre Ucrania ya han sido elaboradas y ahora no puede haber ningún compromiso.
Edificios de oficinas vacíos en la capital de Trinidad
La enorme oferta potencial de construcción estatal, edificios de oficinas sin terminar en nuestra capital constituyen ‘el elefante en la habitación’. Afra Raymond [en] lo expone en un esfuerzo de...
Evaluando la transición democrática en Myanmar
Tomás Ojeda Quintana, Relator especial sobre la situación de los derechos humanos en Myanmar, concluye su misión evaluando la transición democrática [en] del país : Por el momento los militares...
Protestas #Euromaidan se esparcen por todo Ucrania tras explosión de violencia
Tras casi tres meses de constantes protestas en las principales ciudades de Ucrania, el gobierno del presidente Yanukovych declaró una ley marcial de facto en el país. Los violentos enfrentamientos se han esparcido más allá de la capital.
Siga en vivo la intensificación de las protestas #Euromaidan de Ucrania
Las protestas dieron un giro mortal el 18 de febrero de 2014, y Ucrania es ahora escenario de un tenso punto muerto entre cientos de miles de ciudadanos y las fuerzas del gobierno.