Historias Acerca de Gobernabilidad de Abril, 2015
En un ambiente de destrucción, Nepal rechaza desmoronarse
Después del devastador terremoto, la esperanza y la solidaridad llegan juntas a Nepal, donde un sólido gobierno ha estado dolorosamente ausente.
Adolescente en Singapur es arrestado por hacer vídeos considerados «ofensivos»

"Aparte de los problemas en la utilización de esposas en menores, ¿es esto realmente una respuesta proporcional a un vídeo en YouTube?"
Terremoto en Nepal: Relato de una tragedia personal y nacional

La magnitud del terremoto del 25 de abril en Nepal ha significado que comunidades remotas, como la aldea natal de Narayan Adhikari, esten entre las más afectadas y sigan esperando ayuda.
Estudiantes arrestados en el sur de Tailandia un día después que la ley marcial fuera derogada
"Esperamos ver más llamados por la libertad de nuestros compañeros".
Siberia, cinco años después: los mismos incendios, el mismo abandono

RuNet Echo analiza las reacciones de los usuarios de internet rusos ante los incendios forestales de 2010 y 2015, comparando lo que permaneció igual y lo que cambió.
¿Qué está realmente mal en la vigilancia policial en las Maldivas?
El bloguero Kureege Fuluheh es un exoficial de policía de las Maldivas que escribe sobre temas del ámbito policial y el servicio policial en las Maldivas. El bloguero analiza como...
¿El premio de mayor monto en dinero del mundo mejorará el gobierno en África?
El beneficiario del premio recibe $500,000 dólares estadounidenses anuales durante diez años y en lo sucesivo $200,000 al año.
Cómo una familia de Fukushima sigue adelante 4 años después del gran terremoto de Japón
Tras cuatro años, el bloguero japonés Takayoshi Saito narra cómo les fue a su hermana menor y a su familia tras el terremoto y el tsunami.
La voz comunitaria arde como el fuego en México: Los medios alternativos de comunicación en Cherán K’eri

Un acercamiento a los medios comunitarios de Cherán, en Michoacán, continúan la serie en la que exploramos los esfuerzos de la comunidad indígena por la autonomía política y de comunicación.
Francia lanza una campaña nacional para detener los actos racistas y antisemitas
El 17 de abril, el gobierno francés presentó una campaña nacional para combatir el racismo y antisemitismo en Francia. El objetivo de la campaña es luchar contra todo perjuicio, promover la concienciación y...
En las ‘cárceles abiertas’ de Finlandia, los presos tienen las llaves
¿Cómo pasó Finlandia de tener la tasa de encarcelamiento más alta de Europa a tener una de las más bajas ? Parte de la respuesta está en sus cárceles abiertas
Los tributos comunitarios a Lee Kuan Yew atrajeron a un millón de personas en Singapur
Lee Kuan Yew fue el primer ministro fundador de Singapur que gobernó al país por más de tres décadas.
Mezquitas de Tayikistán actúan como portavoces del gobierno
"Salimos de la mezquita antes de que terminaran [las plegarias]. Decidimos no regresar porque nuestras mezquitas se han convertido en lugares de fraude".
#FueronLosFederales: tras la verdad de la masacre de Apatzingán
La difusión de un reportaje periodístico puso en entredicho la versión del gobierno mexicano sobre lo ocurrido hace tres meses en Apatzingán, en el que una serie de tiroteos dejó al menos 16 civiles muertos.
Liberlandia, la micronación más nueva de los Balcanes, busca ciudadanos
Para solicitar la ciudadanía, simplemente envía un correo electrónico con un documento de identidad con foto y carta de presentación. ¿Pero Liberlandia, ubicada entre Croacia y Serbia, realmente se convertirá en el tercer microestado más pequeño de Europa?
‘No es nuestra guerra': Paquistaníes no quieren nada con Arabia Saudita en Yemen
"Ahora somos un país más informado y políticamente comprometido y no dejaremos que nuestro gobierno luche guerras ajenas".
Los aldeanos rurales de Myanmar comparten sus planes de desarrollo a través de Facebook

"Es un método valioso porque identifica aquello que la comunidad realmente necesita, en vez de lo que nosotros creemos que es posible que necesiten."
El colapso de la civilización es ya una realidad para los niños de Ambovombe, Madagascar
Una publicación científica en el Journal of Ecological Economics sostiene que si no se hace nada para prevenir la «sobre explotación ya sea del trabajo o de la naturaleza, esto...
¿Están las mayores compañías de Internet del mundo bajo el control del presidente turco?

El partido gobernante de Turquía se está acostumbrado a salirse con la suya en la mayoría de los casos en su larga guerra contra los usuarios de los medios sociales.
Rusia: El Kremlin declara la guerra a los memes

Alegando que es ilegal usar imágenes de las celebridades en los memes, el Kremlin podría prohibir todo un género de humor absurdo de Internet.
La confrontación entre los hutíes y Hadi está convirtiendo a Yemen en un lugar peligroso

Hadi está construyendo un centro de poder rival en el sur contra los hutíes, la poderosa milicia tribal que ocupó por la fuerza la capital Saná el 20 de enero.
Mientras las elecciones de Guinea se acercan, la oposición aumenta algunas alarmas
En 2010, la primera vuelta de votación, supervisada por observadores internacionales, se llevó a cabo pacíficamente, aunque varios incidentes violentos empañaron la segunda vuelta, con 24 candidatos disputando el alto cargo.
Caricaturas condenan brutalidad del Estado en Myanmar luego que ‘Policías matones’ atacaran marcha estudiantil
-"En nuestro país, entrenamos perros para cuidarnos de la violencia." -"En nuestro país, entrenamos personas para conducir la violencia"
La VII Cumbre de las Américas en 35 trinos
Hemos recogido 35 trinos de los 35 países participantes de la VII Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá.
Cuba en la Cumbre de la Américas: la batalla por el dominio de la voz de la «sociedad civil»
La Cumbre de las Américas ha puesto en la mira a la sociedad civil cubana.