Historias Acerca de Gobernabilidad de Diciembre, 2015
¿Qué hará falta para acabar con la brutalidad policial en Armenia?
Un poder ejecutivo complaciente y uno judicial indiferente han dado vía libre a una fuerza policial rechazada en el país del Cáucaso.
A 25 años de su cierre oficial, el mayor basurero de Kirguistán sigue apestando y expandiéndose
¿El vertedero tóxico y anárquico que ha molestado a Biskek durante más de dos décadas está a punto de ser puesto a derecho?
Esta ciudad de Siberia prefiere elegir a un gato como alcalde

Las frustraciones de los ciudadanos empiezan a aparecer. Por ejemplo, una comunidad de Internet está apoyando la candidatura a la alcaldía de un gato.
Sobre política, grandes contratos y partidos en Trinidad y Tobago
Se ha visto a ministros del gobierno socializando con acusados por corrupción. Se ha obligado al presidente de una organización anti-corrupción a dimitir. ¿Coincidencia? Un bloguero llama la atención y trata de relacionar los hechos.
Festival de películas ruso recibió advertencia oficial por promover documental anticorrupción

La advertencia fue lanzada después que Artdocfest anunciara que está incluyendo en una competencia fílmica una producción acerca de negocios corruptos de personas allegadas al Procurador General Yuri Chaika.
Las autoridades chinas piensan que se debería recompensar a los internautas que ‘difundan buenas noticias’

La Oficina de Información de Internet china insta a las empresas de Internet a asignar fondos destinados a caridad a aquellos que “difundan buenas noticias”. Sin embargo no hay acuerdo con la definición gubernamental de buenas noticias.
¿Realmente está prohibida la Navidad en Brunéi?
Sí y no. Los no musulmanes pueden celebrar en sus hogares y lugares de culto. Y como comentó un cibernauta: "¿Por qué la supuesta 'prohibición' de Navidad recién está llegando ahora a los medios occidentales?"
¿Es el Foro Mundial para la Democracia un espacio de diálogo genuino?

La tolerancia hacia el debate y las diferencias de opinión dejó mucho que desear en el Foro Mundial para la Democracia de este año en Estrasburgo.
Gobierno de Ecuador incautó equipos de canal televisivo
Una denuncia contra el gobierno de Ecuador de la que se hace eco un medio de comunicación desempolva un procedimiento en su contra que termina con la incautación de los equipos y su salida del aire.
La crisis del Tribunal Constitucional de Polonia
Crisis constitucional. Manifestantes afuera del Parlamento. Enigmáticos discursos nacionales. Una lucha de poder entre gobiernos. Esa es la política polaca hoy.
El 2015 fue un boom para la corrupción en el Caribe, pero ¿puede durar?
A juzgar por la presunta corrupción que ocurre en el Caribe este año, algunos países de la región puede que no mejoren en el ranking del Indice de Percepción de la Corrupción por Transparencia Internacional, ¿o si lo harán?
Cómo celebraron los activistas del sudeste asiático el Día de los Derechos Humanos
El tema de la justicia resonó en todo el Sudeste asiático cuando grupos de activistas destacaron las violaciones de derechos humanos y otros abusos cometidos por el gobierno.
Mientras los medios de India hacen mala cobertura de las inundaciones de Chennai, los medios sociales van un paso adelante
«De hecho, lo que es en cierto modo más inquietante es que la naturaleza de la cobertura solo confirma una división norte-sur».
Hungría agrega un llamativo sitio web y una demanda a su arsenal contra los refugiados
Hungría está intensificando los esfuerzos para bloquear los planes de la Unión Europea para reubicar a cerca de 120,000 refugiados en todo el continente.
El endurecimiento de la política migratoria de Pakistán envía de vuelta a Grecia a deportados sin verificar
Grecia deportó a 49 personas a Pakistán y este país ha enviado de vuelta a Grecia a 30 de ellos, ya que los dos países se sitúan en extremos opuestos de la, cada vez peor, crisis de refugiados.
Desmintiendo los rumores sobre supuestas restricciones antimusulmanas en Japón
«Aunque Japón alberga prejuicios y los japoneses pueden desconocer sobre otras culturas, no ha habido movimientos para restringir las practicas musulmanes o expulsarlos».
Trinidad y Tobago enfrenta una recesión – ¿quién tiene la culpa?
"Esta recesión no nos agarró desprevenidos como el famoso ladrón de la noche. Esto se venía preparando desde hace tiempo".
La biblioteca a pedal de Saber Hussain: Una historia de esperanza desde Afganistán
"En la mañana, me desperté con esas noticias. Sonreí. "Bamiyán es un mundo de milagros""
Ante la duda pregúntese: ¿Qué haría el presidente de Tanzania?
Las extremas medidas de austeridad del presidente John Magufuli inspiraron la divertida etiqueta #WhatWouldMagufuliDo (¿QuéHaríaMagufuli?) que se convirtió en tendencia.
Los nuevos nombramientos al Tribunal Constitucional polaco podrían ser inconstitucionales
Los polacos están debatiendo y protestando contra una serie de leyes aprobadas recientemente por el parlamento polaco, que algunos consideran una auténtica amenaza a la democracia del país.
¿Es el Gobierno Abierto un teatro político para los corruptos?

Él habló de la importancia de la transparencia, apertura, y la tecnología para el gobierno. Y una semana después, renunció a su cargo como primer ministro.
Redes sociales, protagonistas en las elecciones parlamentarias de Venezuela
Varias campañas en las redes sociales buscan desmontar mitos alrededor del proceso electoral y llegar a una audiencia que se informa a retazos, al tiempo que promueven mayor responsabilidad entre los usuarios a la hora de difundir información.
Poblaciones del río Sonora en México siguen sin confiar en el agua que beben tras derrame de minera
Las poblaciones afectadas en el estado norteño de Sonora por el peor desastre ambiental en la historia de México recibieron su primera victoria al conseguir que se realicen nuevos estudios ante el riesgo de que puedan beber agua contaminada.
Cómo las decisiones de la oligarquía gobernante ponen en peligro a la democracia japonesa
¿Cuál es el grado de compromiso del primer ministro japonés Abe Shinzo con la defensa nacional de Japón y qué significa esto para la constitución del país?
La policía provocó un trasfondo intimidatorio en la rueda de prensa del Ministro del Interior serbio
"Esto es un llamamiento a la persecución y al linchamiento de los periodistas y de poner su seguridad en riesgo"