Historias Acerca de Gobernabilidad de Marzo, 2016
En informe a la nación, el Presidente de la República reconoció que las cosas no van bien en Mozambique
El Presidente de la República de Mozambique fue al Parlamento para hacer el balance de situación del año e informar a los mozambiqueños que desea restaurar la paz y la estabilidad en el país.
Afrochilenos dan un paso más en la lucha por «contar para existir»
Con una nueva negativa del Instituto Nacional de Estadísticas, la comunidad afro-descendiente de Chile abre un capítulo más en su pugna por la inclusión de esta comunidad en el censo del 2017.
Los marroquíes se manifiestan por la unidad y los saharauis luchan por la independencia tras el comentario de Ban Ki-Moon sobre la «ocupación»
"¿Cuándo te librarán de tu prolongado dolor? Oh, mi tierra. Que la paz sea contigo."
Un vistazo de punta a punta a la vida en las prisiones de Francia y Madagascar
La vida de los prisioneros en Madagascar y Francia.
Por temor a la influencia extranjera, los iraníes de línea dura vituperaron a la BBC
"Aquellos que sostienen que los medios de comunicación extranjeros apoyan a los reformistas son charlatanes".
¿Se está convirtiendo en un crimen exponer la corrupción en Botsuana?
¿Importa cómo consiguen los periodistas la información pública a la hora de exponer la corrupción?
Policía albanesa utilizó la fuerza contra manifestantes que defendían el último parque público de la capital
Un oficial de policía los amenazó diciendo: "¡Se derramará sangre!".
Manifestantes libaneses de ‘Apestas’ están de vuelta en las calles
Ocho meses después de tomar las calles para protestar contra el creciente problema de la basura en el Líbano, el problema no está resuelto. Los manifestantes están de nuevo en las calles.
Cómo la política en Camboya se convirtió en una batalla por ‘likes’ en Facebook
«Estas instrucciones muestran claramente que el vigente CPP está presionando a crear cuentas falsas de Facebook para proporcionar «likes» artificiales a la página de Facebook [del Primer Ministro]».
Latente desconfianza de los hongkoneses en el gobierno estalló en la «Revuelta de las Bolas de Pescado»
"...contraatacaremos. No actuaremos como los tontos de la protesta Occupy Central, sentados y esperando a que la policía los arrestara".
Periodista de Kirguistán pierde el caso judicial ‘Un Som’ ante el presidente de su país
Cuando se trata de conflictos entre el Estado y los periodistas, las demandas por difamación de Kirguistán no van en las dos direcciones.
¿Pueden los gestos de buena voluntad ayudar a poner fin a la crisis política de Burundi?
Se ha permitido el regreso de dos emisoras de radio bloqueadas, han sido retiradas numerosas órdenes de arresto y algunos prisioneros esperan ser liberados pronto -- aunque muchos siguen desconfiando de las buenas intenciones del gobierno.
Singapur y la tradición de jugar fútbol en los espacios vacíos
"Es una mala solución a un problema que no lo es y una pérdida de dinero del contribuyente. Está, básicamente, utilizando nuestros recursos para despojarnos de un espacio que podemos usar".
La historia de persecución de un periodista gambiano

Alaghie Jobe vive en el exilio en Senegal, temeroso de que en cualquier momento pueda ser localizado y detenido por las autoridades gambianas. Su crimen: practicar el periodismo en Gambia.
Funcionario de derechos humanos de la ONU no tiene miramientos al evaluar a Hungría
Luego de una visita de nueve días, el Relator Especial de la ONU, Michel Forst, resaltó las condiciones desalentadoras que enfrentan los activistas de derechos humanos en Hungría.
Iniciativa de ley ciudadana impulsa lucha contra la corrupción política en México
"Pedirle a los políticos que resuelvan el problema, es como pedirle a un futbolista que sea el árbitro de su propio partido." La Ley3de3 es la voz de muchos mexicanos que piden un combate más profundo a la corrupción política.
No hay patria para los niños sin padre de Bután
Sin embargo, las estrictas leyes de ciudadanía de Bután no están haciendo mucho para alentar la felicidad en estos días, pues miles de niños butaneses abandonados por sus padres se han vuelto apátridas, de acuerdo con las leyes butanesas.
Entre hashtags y memes, la regulación de redes sociales se debate en Bolivia

Los ciudadanos bolivianos proponen alternativas a los controles de redes sociales, y sostienen que las leyes no son el único mecanismo por el cual se puede regular el comportamiento de las personas en internet.
ONG juveniles de Europa central y oriental combaten la corrupción con una nueva serie documental
En los países de la ex-Yugoslavia, y anteriormente de la Unión Soviética, "desde el jardín de infancia a la universidad, generaciones de niños y estudiantes crecen aprendiendo sobre corrupción de sus propias experiencias."
Bloguera expone fallos en protección de datos personales en sitio web de comisión electoral macedonia

"El contratiempo es de un nivel bastante amateur desde la perspectiva de los principios profesionales de trabajar con información personal en la web abierta".
Cuando las elecciones son una broma, la gente cuenta bromas de elecciones
Fraude electoral y otras fechorías han sido un problema difundido en los Balcanes. Como dice el dicho: 'si no me riera, lloraría'.
El lado menos cordial de la lucha contra el terrorismo en las fronteras de Francia
Una bloguera guineana comparte su experiencia en manos de la policía fronteriza francesa.