Historias Acerca de Gobernabilidad de Febrero, 2019
Cambiar el sistema desde dentro o desde fuera: El dilema de las feministas de «Nueva Armenia»
La mayoría de feministas reconocen que el nuevo gobierno no está muy informado sobre qué son los movimientos de mujeres. Pero muchas han sido indulgentes, al menos por ahora.
Eligen a Facebook, un aspirador robot y un político provigilancia como los peores intrusos de la privacidad en República Checa
La ceremonia de premiación de Gran Hermano está diseñada para poner en evidencia a quienes vulneran los derechos de los ciudadanos a la privacidad y la protección de datos.
Elegante excirujano oftalmólogo vuelve a tentar la presidencia de Afganistán
Pocos dan a Abdullah Abdullah, que quedó segundo en las elecciones de 2014, esperanzas de ganar en su postulación a la contienda que deja a muchos la sensación de un deja vu .
Ministro de Justicia camerunés racionaliza el Holocausto en televisión nacional
Los comentarios son angustiantes por cómo contribuyen a la renovada confianza mundial de los movimientos de extrema derecha con la idea cansina y racista de que la comunidad judía controla el mundo de las finanzas.
Acusan a condecorado mayor del Ejército de “golpear jóvenes” en Cachemira
Se generó controversia después de que un condecorado major del Ejército indio golpeara a un muchacho en Cachemira.
Con elecciones próximas en India, arrestan a lideresa de derecha por disparar a estatua de Mahatma Gandhi
Un líder derecha crea controversia tras disparar a la efigie de Gandhi para celebrar el asesinato del líder indio.
En Bangladesh, justicia de mano propia lleva a la muerte a tres presuntos violadores por parte de autoproclamado «Hércules»
En Bangladesh, tres prestunos violadores fueron ejecutados por un justiciero que firma las "confesiones" de muerte de sus víctimas con el nombre de 'Hércules'.
Nombran a Parlamento de Bulgaria e instituto educativo como violadores de privacidad en premios de «Gran Hermano»

La edición búlgara de los premios de Gran Hermano vuelve como manera de avergonzar a los peores violadores de la privacidad de los ciudadanos.
Tensión política en Haití: ¿Déjà vu o la oportunidad de lograr un cambio importante?
Las protestas paralizaron escuelas, hospitales y mercados de Puerto Príncipe y otras ciudades. Los manifestantes exigen un cambio radical, a lo que llaman "tabula rasa" (cuenta nueva).
Impuesto a medios sociales de Uganda está dejando a muchos desconectados — y no logra metas de ingresos

Antes de la implementación del impuesto, el 47.4 % de personas en Uganda usaban internet. Tres meses después, ha caído a 35 %.
Por primera vez habrá candidatos transgénero en las elecciones del Parlamento Nacional de Bangladesh
"No hay nadie en nuestra comunidad que pueda entender y plantear nuestra preocupación. Por eso es que postulamos a los escaños".
¿Cada voto cuenta? Enfrentando apatía electoral y baja asistencia de votantes en elecciones nacionales de Nigeria
¿Cada voto contará en las elecciones nacionales de Nigeria de 2019? Los electores son el eslabón perdido a una democracia fuerte. Entender la apatía electoral es clave para unas elecciones exitosas.
Elecciones presidenciales de Nigeria — una prueba para la democracia en África
"Si las elecciones presidenciales en el país más poblado de África son libres, justas y creíbles, sienta un fuerte ejemplo para las otras democracias del continente".
Lechuza se niega a salir del Parlamento de Tanzania. ¿Qué significa eso?
La lechuza apareció al momento de suscribir una reforma controvertida que limita las voces opositoras en Tanzania. ¿Puede la lechuza ser un presagio que indique la muerte de la democracia en Tanzania?
Generales retirados de Nigeria buscan influir en elecciones presidenciales de 2019
Olusegun Obasanjo, exjefe militar y luego presidente democráticamente elegido de Nigeria, ha criticado consistentemente a sucesivos gobiernos en Nigeria.
¿Cómo influirá la propaganda en las elecciones presidenciales de Nigeria 2019?
"La propaganda puede ayudar a ganar elecciones, pero no pueden ayudar a gobernar", dijo el ex presidente nigeriano Jonathan Goodluck sobre recientes tácticas de campaña.
Trabajadores de té de Sri Lanka toman las calles para exigir remuneraciones justas
"Las empresas dicen que no tienen ganancias, el Gobierno dice que no tiene dinero, los ministros hacen muchas promesas [...] los trabajadores solamente quieren mil rupias (unos 5.50 dólares) por el trabajo que hacen".
Sobre la restitución de obras de arte de África por parte de Francia
En los museos franceses, la obras africanas provienen en grande parte de Chad (9200 obras) Camerún (7800) y de Madagascar (7500).
Coalición de agricultores desplazados recupera camino al sustento sostenible a nueve años de devastador terremoto de Haití
"No tuvimos plan de contención, no teníamos nada para vender en el mercado. [...] Pero lo más doloroso fue perder nuestra dignidad".
En redes sociales los mozambiqueños piden justicia por el caso de las deudas
En total, las deudas ascienden a cerca de 2000 millones de dólares repartidos en tres proyectos que aparentemente debían serviar para la protección y la seguridad de Mozambique.
En medio de conflictos civiles, cortes de internet empeoran crisis económica de Zimbabue

"Ni el aumento en el precio de la gasolina, ni el crecimiento amenazante del hambre. Lo que más asusta es que estos tipos del Gobierno están convencidos de que hacen un buen trabajo".
Intercambio epistolar entre Arundhati Roy y Shahidul Alam habla de resiliencia y esperanza
"...la marea girará, y las personas anónimas y sin rostro se alzarán. Se alzarán contra toda la maquinaria estatal".
¿La nueva multa por escupir ha violado el «contrato social» de Kirguistán?
"Si ustedes no nos tocan, nosotros no los tocaremos".