Historias Acerca de Gobernabilidad de Julio, 2009
Iraq: ¿Soberanía?
Es como un deja-vu. ¿Cuántas veces los medios declararán la soberanía iraquí (Ing) y nosotros bloggeros nos levantaremos y aplaudiremos respetuosamente? Primero Bremmer entregó (Ing) la soberanía iraquí en junio del...
Congo Brazzaville: Decepción luego de la elección presidencial
Comentarios sobre la validez de las últimas elecciones presidenciales en la República del Congo. El presidente, Sassou-N'Guesso se mantendría en el poder siete años mas (lleva 25). Los comentarios, de diversas fuentes, coinciden en que elecciones fueron "arregladas". Uno de estos comentarios menciona que la oposición no ha ofrecido alternativas concretas para favorecer un cambio.
Irán: Los Manifestantes Desafían de Nuevo al Régimen
Miles de manifestantes – al grito de «abajo el dictador» y “Alá Akbar (Dios es grande)” – desacataron un comunicado del gobierno este jueves en Teherán avisándoles que no protestaran...
El discurso de Obama en Ghana no consigue impresionar a los ciudadanos
Dos lectores congoleños reaccionan a la primera visita de Obama a África como presidente, ambos poco impresionados por el discurso que pronunció el sábado ante el parlamento de Ghana.
Ghana: Reacciones de los blogueros al discurso de Obama
El presidente Barack Obama hizo su primera visita al África Subsahariana y pronunció un discurso en Acra, Ghana, el 11 de julio. Dicho discurso ha provocado la reacción de blogueros de toda África.
China: Llamado a una dura respuesta y resentimiento de los medios parcializados
Con la presencia de miles de policías armados, Urumqi, la capital de la provincia de Xinjiang, ha restaurado mayormente el orden y la gente está regresando a su vida normal....
Mexico: Votantes comparten sus votos nulos por Twitter
Los usuarios de Twitter en México mostraron su descontento con el sistema político del país participando en la campaña del Voto Nulo para las elecciones del domingo 5 de julio....
Israel: ¿Hubieran las bases israelíes arruinado el levantamiento iraní?
En las últimas dos semanas los israelíes han estado siguiendo con emoción los tweets que salían de Irán, pero divididos en el tema de la participación en la revolución del Twitter. Carmel Vaisman nos trae el debate.
Matan a mujer egipcia en tribunal alemán por usar velo
Los bloggers egipcios unen fuerzas para censurar el asesinato de una mujer egipcia con velo en una corte alemana. Marwa El Sherbini, 32, que estaba embarazada al momento de su asesinato, murió a causa de 18 puñaladas de manos del hombre al que había demandado por insultarla por usar la hijab (pañuelo islámico para la cabeza), luego que los jueces resolvieran a favor de ella. Acá un resumen de las reacciones desde Egipto.
Honduras: Videos intentan explicar la situación política
Tras los recientes hechos confusos en Honduras, que algunos llaman un cambio constitucional en el poder y otros un golpe de estado, los ciudadanos tratan de entender la situación, como se muestra en este post anterior. Algunos están usando videos para expresar sus perspectivas, y les traemos unos cuantos.
Guatemala: Para algunos artistas, Picasso estaba equivocado
Pablo Picasso, quien es considerado como unos de los mejores artistas de todos los tiempos, dijo: «Las computadores son inútiles. Sólo te pueden dar respuestas». Sin embargo, 40 años después...
Bielorrusia: Un feriado, o algo así
Mikhail Larchanka resume lo que algunos bloggers bielorrusos escriben acerca de los tres feriados por el Día de la Independencia de Bielorrusia, incluido el oficial, que tuvo lugar el 3 de julio.
Brasil: “El Presidente es un nerd”
Peter Sunde y Lula en el International Free Software Forum (FISL). Foto de Mariel Zasso. Una foto del presidente de Brasil Lula da Silva y el vocero de Pirate Bay Peter Sunde ha estado...
Colombia: Viviendo con inundaciones en Barranquilla
Imagen de Patton Barranquilla en Colombia es la ciudad costera más importante, con una marcada característica: no hay sistema de drenaje para el agua de lluvias. Entonces cuando llueve, la ciudad...
México: Una campaña para proteger el voto
"Cuidemos el voto" es un proyecto de periodismo ciudadano que planea proteger a los votantes mexicanos en las elecciones de este domingo de "enemigos conocidos": violencia, credenciales falsas, alteración de urnas, funcionarios irregulares y demás obstáculos para lograr elecciones transparentes. ¿Sus armas? Mensajes de texto (SMS), Twitter y su sitio web.
Japón: Se levanta el telón del sistema de jueces legos
El 21 de mayo fue el primer día de la introducción del sistema de jueces legos en Japón, saiban'in seido (裁判員制度) en japonés. Los primeros juicios en el que se...
Malasia: Proceso de admisión a la Universidad
Rajan Rishyakaran ha escrito un artículo criticando el proceso de admisión a la universidad en Malasia.
Irán: Protesta en la Universidad de Kashan
Un video sobre el movimiento de protesta estudiantil en la Universidad de Kashan en Irán.
Cuestionan al alcalde más joven de China
Se considera que ahora el alcalde más joven de China es Zhou Senfeng (周森峰). El recién electo alcalde tiene 29 años. Su currículum muestra el rápido ascenso que tuvo en...
México: Voto nulo y abstencionismo esperado para las elecciones
El domingo 5 de julio será día de elecciones para México. Más de 600 puestos de funcionarios públicos estarán en juego. Sin embargo, se espera que un 70% de los ciudadanos mexicanos no se presenten a votar y que el 10% opten por anular su voto. Varios movimientos en línea están abriendo camino para alentar este tipo de protesta.
Georgia: Critican a la democracia «dirigida»
Social Science in the Caucasus (Ciencia Social en el Cáucaso) resume una reciente conferencia dada en Tbilisi acerca del estado de la democracia en Georgia. El blog dice que la democratización empujada...
Japan: Aokigahara y el suicidio
Matt Holland en Feedbackward escribe sobre Aokigahara, y el suicidio significativo en el Japón – “La naturaleza ubicua y accesible de los trenes en el Japón, los hace una opción lógica y efectiva...
Baréin: Comparación de eficiencia estatal entre Baréin y Japón
El bloguero bareiní Yagoob, que estudia en Japón, compara la experiencia de recibir ayuda financiera de parte de los Gobiernos de Baréin y Japón: «La ciudad de Nagoya tiene 2,2...
Irán: Neda se convierte en un símbolo de los manifestantes
Neda fue una mujer iraní que murió a tiros por la milicia Basij el sábado durante una protesta de miles de personas contra los resultados de las elecciones presidenciales en Irán que declararon a Mahmoud Ahmadinejad como presidente. Su muerte fue capturada en vídeo por los transeúntes y subida a Internet. Murió con los ojos bien abiertos, y sus últimos momentos trascendió de los medios de comunicación ciudadanos a los principales medios de comunicación, llegando a millones de personas.
Ecuador: Contratos estatales con el hermano del presidente plantean preocupaciones
Contratos multimillonarios en dólares entre la empresa estatal de petróleo Petroecuador y algunas empresas privadas llamaron la atención cuando se dio a conocer que el hermano del actual presidente Rafael Correa tenía...