Historias Acerca de Gobernabilidad de Marzo, 2013
Libertad provisional para reportero indio que reveló vigilancia moral
El periodista de televisión Naveen Soorinje, fue arrestado el 7 de noviembre de 2012 tras dar a conocer un impactante incidente de vigilancia moral y ataque a un grupo de jóvenes por parte de miembros de un grupo radical de extrema derecha en Mangalore, India. Finalmente, el 18 de marzo la Corte Suprema de Karnataka le dio libertad provisional.
¿Hoy Tíbet, mañana Hong Kong?
Una red activista en Hong Kong organizó una asamblea para expresar su solidaridad hacía los tibetanos en el Día del 54º Aniversario del Alzamiento Tibetano, el domingo 10 de marzo de 2013. Algunos de los participantes del encuentro creen que la gente de Hong Kong debe aprender del Tíbet y evitar que la historia vuelva a ocurrir en Hong Kong.
El hastiado público japonés demanda la verdad nuclear tras Fukushima
Dos años después de que el potente terremoto y el tsunami resultante frente a la costa nororiental de Japón provocara un accidente en la planta nuclear de Fukushima, en lo que se convirtió en el mayor desastre nuclear desde Chernóbil, los japoneses están cada vez más frustrados con la reticencia del gobierno a aclarar los riesgos asociados a la energía nuclear.
Timor Oriental ¿un «Estado fallido en espera»?
El enlace [en] de la ONG La'o Hamutuk a un editorial del influyente «Petroleum Economist» que trata [en] de los problemas que enfrenta la economía de Timor Oriental expresa: Timor-Leste era visto como el...
China: Donde los médicos son los villanos
Mary Ann O'Donnell explica por qué [en] en China los médicos ocupan el mismo lugar odiado que tienen los abogados en los Estados Unidos. Resulta interesante notar que la explicación tiene...
Multitud enfurecida prende fuego a vecindario cristiano en Pakistán
Encolerizados por cargos de blasfemia, una muchedumbre musulmana de 3000 personas, prendió fuego a 100 casas en Colonia Joseph, un vecindario de mayoría cristiana en Lahore, la segunda ciudad más grande de Pakistán, el sábado 9 de marzo de 2013.
La anciana y la papa: Historia de pobreza en Ucrania se vuelve viral
La periodista Olena Danko escribió un breve post acerca de su encuentro en el supermercado con una anciana que tenía el dinero justo para comprar una sola papa. Una historia conmovedora, típica de Ucrania, que no contiene ninguna sorpresa para quien ha vivido en ese país. Aun así, al cabo de horas, se volvió viral.
Campaña de difamación de China contra Apple
Varias celebridades han hecho eco de la iniciativa del programa de China Central Television que criticó a Apple en el Día de Protección de los Derechos del Consumidor. Pero los...
Benín: La corrupción debilita la educación
En su blog personal, Babylas Serge de SOUZA describe las condiciones deplorables de los colegios [fr] en Benín: Suspensión del suministro de energía électrica y de agua potable, medidores de...
Música prohibida y voces desaparecidas en Angola
La Policía Nacional de Angola ha confiscado DVDs del cantante de rap Brigadeiro 10 Pacotes en un acto de censura contra las voces que atacan a las autoridades angoleñas. En respuesta a este acto se produjo una protesta que terminó con la intervención violenta de la policía y, al menos, un arresto.
Eslovaquia: El caro auto del rector
El blog [sk] del bloguero Tomáš Homola se refiere al nuevo vehículo Mercedes Benz E recientemente adquirido por 63.096 Euros para el profesor Karol Mičieta [sk], el Rector/Presidente de la Comenius University...
África: Los 10 presidentes más adictos a las redes sociales
Dapa Arnaud presenta la lista de los 10 presidentes africanos [fr] presentes y activos en las redes sociales. El primero en la lista es Paul Kagame de Ruanda: En el cargo desde el...
Caminos de Eslovaquia: «Adopta un bache y míralo crecer»
Este año, la situación de los caminos de Eslovaquia es mala. En promedio, es probablemente peor que hace un año. Por ejemplo en la ciudad de Košice al este de Eslovaquia, hay alrededor de 37,000 metros cuadrados de baches, y aún no termina el invierno.
Poniendo nombre a la bestia de la censura de China
El gobierno chino anunció planes para fusionar dos departamentos de censura, la Administración General de Prensa y Publicación y la Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión (AERCT) el 10...
Eslovaquia: Protesta por la corrupción, Protesta «Gorilla»
El blog ‘Economist Eastern Approaches’ escribe [en] sobre el escándalo de corrupción causado por la información filtrada desde la operación de escuchas telefónicas 2005-06 con el nombre en código «Gorilla» (mas – aquí)....
Manifestantes demandaron evacuar a los niños de Fukushima
Padres, residentes y abogados salieron a las calles para demandar que sus hijos sean evacuados de la región japonesa de Fukushima, donde afirman que los niveles de radiación siguen siendo elevados.
Eslovaquia: Cancelan emisión de TV sobre la corrupción
El canal eslovaco de TV, STV canceló [sk] la emisión de un talk-show en vivo sobre la presunta corrupción generalizada del 2005-2006 [en], que implica a muchos de los políticos pasados...
Irán: VPN extranjeras están bloqueadas
Muchísimos blogs y sitios de noticias informan [ar] que las autoridades iranís han bloqueado [en] varias redes privadas virtuales extranjeras o VPN, lo que restringe severamente el acceso a muchos sitios web.
«Diez años sin Zoran Djindjic»: Serbia honra al político asesinado
Zoran Djindjic, el primer jefe de gobierno serbio elegido democráticamente, fue asesinado a tiros el 12 de marzo de 2003. En el décimo aniversario de su asesinato, miles de personas marcharon en Belgrado para honrar su memoria.
Empresa multinacional de seguridad lucra con la guerra en Mali
Ramzy Baroud escribe [fr] acerca del conflicto en Mali en Pambazuka: La empresa británica de seguridad G4S obtendrá enormes beneficios debido a la crisis que tiene lugar en Mali, Libia y...
Video: Legislador ucraniano regaña a trabajadora de aerolínea
Vadym Kolesnichenko, parlamentario ucraniano del partido de gobierno, inspiró una campaña en línea a pequeña escala cuando arremetió contra una trabajadora del aeropuerto que solamente hacía su trabajo.
Incertidumbre y política de clanes en el ciberespacio ruso

La turbulencia de los 90 parece haber vuelto a Rusia, a pesar de una cultura política basada en la expectativa de que Vladimir Putin mantiene tal caos a raya. ¿Qué papel pueden jugar los internautas en una Rusia con una élite gobernante cada vez más fragmentada?
Japón: ¿Dónde va mi dinero?
Un grupo de programadores y ciudadanos interesados han puesto en marcha el sitio web ¿Dónde va mi dinero? [ja] para investigar el gasto de impuestos en la ciudad de Yokohama. Con...
Hackathon en la Casa Blanca
Catherine D'Ignazio asiste a la primera hackathon que se realiza en la Casa Blanca [en] y escribe al respecto en el Centro para Medios Cívicos en MIT.