Historias Acerca de Salud de Noviembre, 2008
Armenia: Día Mundial contra el SIDA y el fiasco de Armenicum
Armenia: Higher Education & Sciences prepara a sus lectores para el 20º aniversario del Día Mundial contra el SIDA y resalta la situación en el país de la infección del...
Concientizando sobre VIH/SIDA a través de videos
El VIH/SIDA es una pandemia a nivel mundial que ha estado restando las vidas de hombres, mujeres y niños por más de 20 años. Hoy les presentamos unos videos que hablan del VIH/SIDA desde diferentes perspectivas: como vivir con él, protegerse de él y como concientizar a otros sobre esta causa. Desde Camerún, una laureada canción sobre el SIDA, de Argentina, una campaña que no teme decirle a los jóvenes qué es un condón y como se usa y desde Beijing, un video sobre la discriminación, vivir con el SIDA y sobre la fuerza que se necesita para hacer pública la condición de seropositivo.
Ucrania: Reducción de daño y aplicación de la ley, parte 2
El mes pasado, el blogger ucraniano mazay escribió acerca de su intento de educar a un grupo de oficiales de policía de Kiev en programas de reducción de daño. Aunque muchos en la audiencia no parecían tan interesados en este enfoque aún no tan popular en lidiar con la addicción a las drogas como lo estaban en obtener condones gratis de los activistas, a juzgar por este post de seguimiento de mazay, la charla trajo frutos positivos después de todo.
Rusia: Proyecto fotográfico “Familia Diferente”
"Estas personas pueden no tener casa ni trabajo. Pueden usar drogas, sus vecinos pueden odiarlos y les pueden prohibir entrar a un cine por su apariencia inapropiada. Pero dentro de esas familias, todavía reina la relación de amor cariño". Así es como la fotógrafa Irina Popova describe a los intervinientes de su proyecto "Familia Diferente", actualmente en exposición en San Petersburgo. Pero dado que la serie se ha centrado tanto en una bebé de nombre Anfisa, la hija de uno de los adultos marginales de Popova, la interpretación de la fotógrafa de su propio trabajo ha causado fuertes críticas.
Ucrania: Reducción de daño y aplicación de la ley
Las iniciativas de reducción de daño se están arraigando gradualmente en Ucrania, un país con uno de los crecimientos más rápidos de la epidemia de HIV en Europa (por ejemplo, los primeros programas de terapia de sustitución de metadona, aún ilegal en Rusia, fueron introducidos en Ucrania en el 2004). Pero tener la aprobación del gobierno para tales programas no es suficiente para que tengan éxito: por una cosa, el público en general y los oficiales de aplicación de la ley deberían ser conscientes de la situación y de los esfuerzos de cambiarlo para mejor. El blogger ucraniano mazay escribe acerca de un reciente intento de educar a un grupo de oficiales de policía de Kiev.
Egipto: Madre incriminada en caso de mutilación genital femenina
El 23 de mayo, en un post titulado La victimización de mujeres y niños egipcios, cité a Fantasia – una muchacha que sueña con un mejor futuro para las mujeres egipcias...
Bangladesh: Curso de Meditación
Tahmin1’s Blog presenta los metodos de meditación practicados en Bangladesh y discute sus beneficios.
Rusia: Burocracia y activismo de LiveJournal en San Petersburgo
Una historia de burocracia, sufrimiento humano y activismo en línea en San Petersburgo, que involucra al estado, adultos mayores con discapacidades y una cantidad de bloggers comprometidos.
Pakistán: Carta a Occidente
Mohammad Yusha en Chowrangi escribe una carta a Occidente: “El tiempo es dinero, querido Occidente, y el tiempo se está acabando. Más bebidas alcohólicas por favor. Más tiendas. Más. Más. Más.”
Rusia, Francia: Actualización sobre Karinna Moskalenko
Robert Amsterdam publica una actualización sobre la situación de la abogada Karinna Moskalenko.