Historias Acerca de Salud de Agosto, 2010
Puerto Rico: Cuando legalizar el aborto no es suficiente
«La legalidad no ha sido suficiente tampoco para mujeres pobres que, pese al derecho formal que tienen, no cuentan con los medios ni el acceso a las clínicas para llevar a cabo procedimientos de forma segura y sin riesgos,» escribe Érika Fontánez, mientras comenta sobre la reciente presentación de un...
Guinea Bissau: Videos sobre la escasez de agua
El blog Novas da Guiné Bissau comparte el video Bafatá Misti Iagu (Bafatá quiere agua) [pt], describiendo un proyecto que promueve el acceso al agua para 22.000 personas en la ciudad de Bafatá. El problema de la falta de acceso al agua segura en Guinea Bissau ha sido reportado anteriormente en...
Sao Tomé y Príncipe: Descontento por el desvío de aguas desde un hospital
En los últimos meses, una acalorada discusión animó la blogosfera de Sao Tomé y Príncipe, sobre un tema de salud pública que aparentemente había sido solucionado. Hasta la semana pasada, no había agua en los caños del Hospital Ayres de Menezes, pero su director asegura ahora que se ha encargado del problema.
Japón: Hikikomori como un tema global
La noticia [en] que la palabra japonesa hikikomori fue incluida en la reciente edición del Diccionario de Inglés de Oxford provocó que algunos bloggers pensaran en el equivalente en inglés de la palabra. Quizás «shut-in» [rodear], ofrece [ja] un blogger. Hikikomori – Social withdrawal in Japan [Hikikomori – Retraimiento social...
Brasil: Límites en la publicidad de alimentos sacuden a las potencias del mercado
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, Anvisa, recientemente dictaminó que cambie la publicidad de bebidas refrescantes y comida rica en grasas saturadas o grasas trans, azúcar y sodio. Para final de 2010, la industria se tendrá que adaptar. ¿Qué dicen los consumidores al respecto?
Rusia: Blogueros revelan incremento en tasa de mortalidad
Hasta el surgimiento de la Web 2.0, el gobierno ruso había disfrutado el monopolio de la información sobre las tasas de mortalidad, y podía manipularla.
México: Recordatorios de las vacunas para los padres a través de mensajes de texto
Funcionarios de la salud enviarán a los padres mensajes de texto recordándoles la fecha, hora y lugar donde sus hijos pueden ser vacunados. Ximena Vega explica que los funcionarios pretenden reducir el índice de mortalidad infantil a través de esta iniciativa. Agrega que el alcance geográfico de la campaña de SMS...
India: Derrame de petróleo cerca de Bombay amenaza playas y bosques de manglares
El 7 de agosto de 2010, el portacontenedores MSC Chitra colisionó con el MV Khalijia-III cerca de la costa de Bombay, y provocó un derrame masivo de petróleo. Los bloggers temen que esto cause graves daños a los cercanos bosques de manglares y contamine las limpias playas del sur de Bombay.
Paraguay: Especulando sobre la sucesión
Luego que el presidente paraguayo Fernando Lugo anunciara que tiene cáncer, el blogger Enrique Ramón Galeano observó que muchos diarios locales estaban ya especulando sobre la sucesión presidencial.
Paraguay: Salvador Cabañas usa ahora el guaraní para comunicarse
El futbolista paraguayo Salvador Cabañas continúa recuperándose de la bala que recibió en el cerebro luego de un altercado en un bar de la Ciudad de México. Carlos Rodríguez de Rescatar nota que Cabañas ha revertido a su lengua materna, el Guaraní, como una forma de adaptarse luego del disparo,...
Haití: Diciéndole «no» a Monsanto
Monsanto ha sido una empresa controvertida desde hace algunos años, principalmente porque es un principal productor de semillas modificadas genéticamente (se informa que vende hasta el 90% de las semillas procesadas genéticamante en Estados Unidos) y tiene la reputación de emplear métodos cuestionables para asegurarse de mantener su liderazgo.
Filipinas: Discriminación contra filipinos en hospital de Baltimore
Cuatro miembros del personal del hospital Bon Secours Baltimore en la ciudad de Baltimore recientemente fueron despedidos de sus trabajos por hablar filipino durante su descanso para almorzar. Los bloggers han compartido sus opiniones al respecto.
Honduras: Multas por no destruir criaderos de zancudos
La fiebre del Dengue sigue siendo un serio problema de salud en Tegucigalpa, Honduras. David Morán del blog El Catracho critica la decisión del gobierno local de multar a las personas que no destruyan los lugares donde se estén criando zancudos, diciendo que el dinero puede terminar siendo usado para...
China: Trabajadoras sexuales exigen legalización y detienen a la organizadora
Si la prostitución no atenta contra normas culturales contemporáneas, alegan los activistas del sexo, entonces ¿por qué la ley no lo refleja así? Apenas pocos días después un grupo en el centro de China tomó las calles para reunir apoyo en una lucha pro una posición social para las trabajadoras sexuales, la organizadora fue detenida por la policía.
Pakistán: Violación grupal de enfermera causa indignación
La violación en grupo de una practicante de enfermera por parte de un funcionario médico en un hospital estatal ha causado indignación en Pakistán. Los bloggers discuten la necesidad de poner en marcha una ley de acoso en el centro de trabajo y exigen acciones para refrenar los crecientes incidentes de violación.
Problemas del hambre en África incentivan debate sobre biotecnología
Se han propuesto muchas soluciones para ayudar a combatir el hambre en África, pero hay uno en particular que sigue siendo controvertido: la biotecnología. Muchos expertos sugieren que los organismos modificados genéticamente podrían ayudar a afianzar la seguridad alimentaria. Otros alegan que hay numerosos riesgos asociados con adoptar organismos modificados genéticamente en África.