Historias Acerca de Salud de Marzo, 2012
China: Iniciativa de ayuda a quienes sufren de enfermedades laborales al pulmón
Una iniciativa de los cibernautas inició el proyecto 'Love Save Pneumoconiosis', que comenzó a operar a mediados del 2011, a fin de ayudar a quienes sufren de neumoconiosis. Esta enfermedad pulmonar laboral causada por la inhalación de polvo afecta especialmente a los trabajadores rurales migrantes de China.
R.D. del Congo: Desafíos en salubridad en Goma
Passy Mubalama reporta [fr] que el pueblo de Goma en Kivu del Norte, RDC, está enfrentando múltiples desafíos debido a la escasez de agua limpia. Ella explica que la provisión...
España: Documental en producción sobre el poder curador del Flamenco
Sin Ruido, es un documental sobre la bailarina de flamenco, Inma Lobato, y su trabajo enseñando y entrenando a gente con problemas mentales. La película se enfocará en el impacto...
Puerto Rico: Campaña en internet para terminar con cesáreas electivas
Inne-CESÁREA es el nombre de la campaña lanzada durante la primera semana de marzo en Puerto Rico con el fin de reducir el alto porcentaje de partos por cesárea en el país. Muchas de estas cesáreas programadas no tienen motivos médicos.
Ucrania: El caso de violación de Oksana Makar

Foreign Notes, EUobserver.com, y Ukrainiana [en, todos] escriben sobre el horrible caso de la violación a Oksana Makar por una pandilla. Menciones de medios, actualizaciones e información sobre recolección de...
China: Exposición International de productos para adultos de Shanghai
La novena Exposición International de productos para adultos de Shanghai, se inició con bailarinas del tubo y estrellas de películas para adultos de Japón, el 18 de marzo del 2012. Off-beat...
Taiwán dice no a la carne norteamericana con ractopamina
La ractopamina, aditivo alimenticio que promueve el crecimiento de la masa muscular animal, está prohibida en Taiwán y en más de otros 150 países. Sin embargo, ante la presión del gobierno de EEUU, el reciente elegido presidente taiwanés Ma Ying-jeou está considerando levantar la prohibición.
Chile: En Twitter se debate el aborto terapéutico mientras el Senado espera
Mientras el Senado sigue dilatando la discusión sobre la despenalización del aborto terapeútico, en el ciberespacio chileno los intercambios de opiniones han sido constantes, sobre todo después de que dos programas de televisión organizaran debates sobre el tema, logrando ser tema tendencia nacional.
China: Ciudadanos demandan control público del transplante de órganos
En una reunión grupal que realizó la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino el 7 de marzo del 2012, el Ministerio de Salud de China confirmó un secreto a voces, que la mayoría de los órganos utilizados en cirugías de transplante en China son obtenidos de los reclusos condenados a muerte.
Cuba: Agresión contra mujeres
Pedazos de la Isla bloguea sobre las esposas de dos disidentes que mantienen que sufrieron abortos como resultado de «debido a las agresiones a las cuales fueron sometidas durante operativos...
Cuba: Antúnez liberado
Uncommon Sense [en] reporta que «el activista de derechos humanos cubano, Jorge Luis García Pérez Antúnez, fue liberado de prisión el miércoles pasado, tres días luego que fuera arrestado.» Pedazos...
Ucrania: La fotografía artística ayuda a luchar contra el SIDA

Con ocasión del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, una exposición de fotos del proyecto "AIDS - Open Faces” tuvo lugar en la galería del Monasterio de las Cuevas de Kiev. Esta exposición estuvo dedicada a las personas con VIH o el SIDA.
Túnez: Campaña en medios sociales para legalizar la marihuana
Legalize It fue un álbum del jamaiquino Peter Tosh a favor del consumo de marihuana. Hoy Legalize It! es una campaña en los medios sociales para la legalización de la marihuana en Túnez. Ahmed Medien hace un resumen de las reacciones de los cibernautas respecto al consumo de la marihuana.
Hungría: Otra catástrofe medioambiental en proceso
En octubre de 2010, una fuga de barro rojo de un reservorio de Kolontár provocó el mayor desastre medioambiental de la historia reciente de Hungría. Ahora, Atlatszo.hu y Greenpeace fijan su atención en la ciudad Almásfüzitő, donde otro reservorio de deshechos peligrosos "tiene un sinfín de fugas".
Taiwan, U.S.A: Criadores de cerdo taiwaneses protestan por importaciones de carne de res norteamericana
Fauna de ChinaSMACK tradujo [en] un reporte de un medio de China continental sobre la reciente manifestación de criadores de cerdo taiwaneses protestando por importaciones de carne de res norteamericana,...
Haití: Criticando a las NU
The Haitian Blogger [en] llama al brote de cólera en Haití «una negligencia criminal» de las Naciones Unidas, y prosigue diciendo que la «la ocupación de las NU de Haití...
Cuba: Doctor en huelga de hambre
Havana Times [en] explica por qué el doctor cubano Jeovany Vega Jimenez está empezando una huelga de hambre.
Cuba: Tratando de captar la atención del Papa
El Cafe Cubano [en] reporta que el Cardenal Jaime Ortega se reunió con la Damas de Blanco para informarles que la agenda del Papa está «muy ocupada» y probablemente no...
Cuba: Corte de comunicaciones
Tras la visita del Arzobispo de La Habana, Uncommon Sense [en] cuestiona los motivos detrás del «corte de todas las comunicaciones entre [un prisionero político en huelga de hambre] y...
Hong Kong: ¿Cómo detener el turismo natal proveniente de China?
Uno de los mayores conflictos entre Hong Kong y China proviene de las mujeres provenientes de China que van a dar a luz en Hong Kong. De acuerdo con estadísticas oficiales, hubo 95,337 partos en Hong Kong en el 2011 y un total del 40% de los padres de esos bebés provienen de China.
Haití: Manifestación por muerte a tiros
Dying in Haiti [en] bloguea sobre una manifestación callejera en Cité Soleil, haciendo una conección entre cómo «la violencia y el miedo cierran las cosas y la gente… puede fácilmente...
Tailandia: Culpan a Facebook por embarazos en adolescentes
Los cibernautas en Tailandia reaccionan al informe de la Junta Nacional de Desarrollo Económico y Social según la cual la popular red social Facebook es parcialmente culpable de los embarazos no deseados en adolescentes en el país. Tailandia tiene una de las tasas más altas de embarazo adolescente del mundo.
Latinoamérica: Afectadas por fraude de implantes mamarios responden en Internet
Muchas mujeres se han organizado en los medios sociales para compartir opiniones, informarse, reflexionar sobre los problemas de las prótesis mamarias PIP e incluse gestionar acciones legales. Los casos en el continente son numerosos. Aquí algunos de los que se han movido con más fuerza en Latinoamérica.
Venezuela: Siguen los rumores sobre la salud del Presidente
En Venezuela los rumores superan con ventaja a las informaciones, particularmente en lo que concierne a la salud del Presidente Hugo Chávez. Desde el diagnóstico de cáncer hecho hace ya varios meses, las opiniones y los pronósticos no han cesado.
Guía para bloguear sobre cómo se vive con VIH/SIDA
Como reconocimiento a los cientos de blogueros VIH-positivo hablando sobre sus vidas en el mundo, un grupo de activistas en línea afiliados con el proyecto Rising Voices crearon una guía para bloguear sobre VIH/SIDA. La guía “Blogueo Positivo” reune estudios de casos, entrevistas y buenas prácticas.