Historias Acerca de Salud de Julio, 2012
Pakistán: la prohibición de la vacuna contra la poliomielitis afecta a 240.000 niños
Las vidas de 240.000 niños inocentes están en vilo debido a una reciente prohibición, por parte de los talibanes, de la inoculación del virus de la poliomielitis en la zona de las FATA . Los militantes también consideran esta campaña contra la polio como un acto de espionaje y los líderes tribales los secundan.
Brasil: Ministerio de Salud hace alianza con Facebook para la donación de órganos
El Blog da Saúde [El blog de la salud] anunció [pt] la alianza del Ministerio de Salud con Facebook para incentivar la donación de órganos por parte de los miembros de la...
Grecia: falsos certificados de dislexia para niños
En ‘Where Everything Is Possible‘ [el], el blogger Theodoris Georgakopoulos critica la noticia [en] según la cual trabajadores del Hospital Infantil de Atenas, Grecia, podrían estar involucrados en la emisión de...
Uganda: Niños sin futuro por síndrome del cabeceo
El síndrome del cabeceo es una enfermedad de discapacidad mental y física que a afecta a niños de 1 a 10 años. En la actualidad, es una enfermedad que solo se encuentra en pequeñas regiones de Sudán del Sur, Tanzania y el norte de Uganda. Por el momento, no existe una cura para esta enfermedad.
Egipto: no a un funeral militar para Omar Sulieman
Omar Suleiman, el vicepresidente de Hosni Mubarak y antiguo jefe de inteligencia de Egipto, ha muerto. La noticia de su muerte ha desencadenado una tormenta de reacciones en las redes de medios sociales. En Twitter, cibernautas de todo el mundo árabe no encontraron muchas cosas buenas que decir para lamentar su partida.
Laos: ¿prisión o centro de detención de drogas?
The Human Rights Watch está pidiendo a los Estados Unidos dejar de financiar al Somsanga Drug Detention Centre [en] en Vientiane, Laos, hasta que el gobierno de Laos haya investigado...
Kibera: PowerWomen lucha contra el estigma del VIH

Como parte de nuestro viaje al barrio de Kibera en Nairobi, un pequeño grupo conoció a un conjunto de mujeres VIH positivo cuyas actividades diarias incluyen la concienciación sobre el VIH/SIDA y la salud sexual a la gente del barrio.
Bulgaria: cómo convertirse en prostituta en 1888
El blog «Живот Мой» («Mi vida») publicó [bg] la legislación local de 1888 sobre cómo convertirse en prostituta en la ciudad costera del mar Negro de Varna. El proyecto de...
Ruanda, del colonialismo y el genocidio a la recuperación
El 1 de julio fue un día muy especial en Ruanda, pues el país celebraba el 50° aniversario de su independencia y 18 años del fin del genocidio ruandés. Se estima que más de un millón de personas murieron en el corto espacio de 100 días.
Zambia: blogueando sobre salud
Existe una bloguera en Zambia que aborda temas que el resto de blogeros nunca tocan: la salud. Meluse Kapatamoyo ha escrito sobre demencia y fibromas, sobre la erradicación de la malaria y el uso de abalorios de colores para la planificación familiar, entre otros temas relacionados con la salud.
Mundo Árabe: ¡las personas con discapacidades alzan sus voces!
Se lanzó recientemente una campaña en la red para destacar la lucha de las personas con discapacidades y sus derechos negados. El fundador de la campaña, Abdallah AlShalaqi, un activista de Arabia Saudita, dijo en una entrevista para TV que el objetivo de la campaña es crear conciencia en la comunidad sobre los derechos de las personas discapacitadas; romper el silencio en los medios y enviarles un mensaje a los gobernantes para que tomen cartas en el asunto.
Colombia: preocupación por la contaminación de la bahía de Santa Marta
José D. Pacheco M., del blog Tras la cola de la rata, escribe acerca de un estudio y de un informe [pdf] acerca de la contaminación de la bahía de...
Indonesia: poderoso lobby de las empresas tabacaleras
Elizabeth Pisani escribe sobre el poderoso lobby [en] de las empresas tabacaleras en Indonesia y las posibilidades de promulgar normas y programas que frenen el consumo de tabaco en este...