Historias destacadas Acerca de Historia
Historias Acerca de Historia
Corte Suprema ordena al Gobierno legalizar matrimonio igualitario en Nepal
El 2 de mayo de 2023, el matrimonio igualitario finalmente fue legalizado en Nepal por orden de la Corte Suprema luego de varios años de disputas legales..
En Uruguay, marcha silenciosa sigue preguntándose: “¿Dónde están nuestros seres queridos desaparecidos en la dictadura?”
El 20 de mayo de 1976, mientras las dictaduras gobernaban los países de Sudamérica, cuatro uruguayos aparecieron muertos en Argentina. Las familias de los desaparecidos eligieron la fecha para marchar todos los años para exigir respuestas y justicia.
Prolífico escritor jamaiquino Kwame McPherson ganó premio del relato breve Commonwealth 2023 para el Caribe
Los jueces elogiaron la presentación de McPherson, "Ocoee", como "un recordatorio a la naturaleza perdurable del espíritu humano".
¿Progreso al fin? Armenia y Azerbaiyán le dan otra oportunidad a la paz
Los líderes de ambos países acordaron retomar las reuniones bilaterales y trataron sobre delimitación de fronteras, reapertura de vínculos económicos y de transporte, y liberación de detenidos.
Libertad de prensa también incluye a los medios en lenguas autóctonas: El caso del occitano en Francia
La producción y el acceso a los medios de comunicación son esenciales para recuperar las lenguas autóctonas, tal como el caso del occitano, que cada vez es menos hablado en el sur de Francia.
Relaciones diplomáticas oficiales de Taiwán: Juego difícil ante la obstrucción de China
Taiwán, que tiene relaciones diplomáticas con 13 países, multiplica otras formas de diplomacia pública para mantener el compromiso y el apoyo de muchos países, especialmente de Europa Central.
Narrativas compartidas de conflictos yugoslavos de la década de 1990: Oportunidad para la reconciliación
Después de casi 30 años de la guerra, los jóvenes de la antigua Yugoslavia están a merced de los discursos nacionalistas dominantes y de la propaganda belicista que los representantes de las élites políticas utilizan como herramientas de manipulación.
Líderes de Asia Central muestran lealtad al Kremlin en el desfile militar de Moscú
Los aliados de Rusia en Asia Central están en una posición delicada. Tienen que mantener la neutralidad mientras se ven presionados por Rusia, que aprovecha la dependencia política, de seguridad y económica de la región.
«Las lenguas indígenas están adormecidas, no extinguidas», dice lingüista kokama
Naciones Unidas estableció el período de 2022 a 2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas. En entrevista con Amazônia Real, la profesora e investigadora Altaci Rubim, de la etnia kokama, habla de la importancia de esta movilización.
Vistazo a las elecciones tailandesas con viñetas políticas
Global Voices presenta varias caricaturas políticas que describen los principales temas de la actual campaña electoral tailandesa.
Propuesta de ley antiterrorista de Sri Lanka está dirigida a detener protestas civiles
En Sri Lanka existe un creciente rechazo a la nueva ley antiterrorismo, propuesta para reemplazar la Ley de Prevención del Terrorismo (PTA) y su proyecto de ley.
Debate electoral de Tailandia: Partidos comparten postura sobre la ley de difamación real
Representantes de 10 partidos políticos dieron a conocer sus posturas sobre la discutida ley, que ha sido aplicada para reducir las críticas, con el supuesto fin de proteger a la monarquía.
Coronación del rey Carlos III despierta poco interés en el Caribe, salvo por cómo planea responder a demandas de reparaciones
"El rey Carlos III debe cambiar la retórica del pesar a otro lenguaje verdaderamente significativo, como el de reparaciones inmediatas".
Saludable poder del arroz y las lentejas en Nepal
Si se consume al menos dos veces al día, el arroz al vapor y una sopa de lentejas o verduras de temporada cocidas son preparaciones básicas nepalíes, y también algo más profundo y esencial.
Revelaciones del pasado de mi abuelo: «Palestina 1936″ – Reseña literaria y odisea personal de la revuelta árabe
"Palestina 1936" es un relato convincente e importante que arroja luz sobre un capítulo olvidado de la historia, dada la actual disputa sin resolver y los frecuentes estallidos de violencia en la región.
Seis documentales de la crisis climática que enfrentan las comunidades de Asia-Pacífico
Estos documentales cuentan historias de comunidades que luchan contra los efectos adversos del cambio climático e inspiran esperanza a través de sus esfuerzos y solidaridad.
Final del Ramadán en Taipéi muestra el papel del islam en la diplomacia de Taiwán
Aunque solo representa el 1 % de la población, la comunidad musulmana de Taiwán es un activo para aumentar la visibilidad y el compromiso con Medio Oriente, donde China domina.
Banderas quemadas, enfrentamientos fronterizos y detenidos: las tensiones siguen aumentado entre Armenia y Azerbaiyán
Las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán se dispararon cuando un hombre irrumpió en el escenario de la ceremonia inaugural del Campeonato Europeo de Halterofilia en Ereván y prendió fuego a la bandera azerbaiyana.
¿Cómo denominan los hablantes de chino mandarín a su lengua en chino mandarín?
Los hablantes de chino mandarín tienen cerca una docena de términos que describen los diferentes formas habladas y escritas de la lengua que aluden a varias afiliaciones culturales y políticas.
Se intensifican las tensiones entre Azerbaiyán e Irán
Las tensiones han estado latentes desde enero de 2023, cuando un hombre armado atacó la embajada de Azerbaiyán en Teherán, donde mató al jefe de seguridad e hirió a otros dos guardias de la embajada.
Violencia estatal y estandarización del chino
Tras la implementación de la educación obligatoria en 1986, el putonghua se estableció como principal lengua de instrucción en las escuelas y, recientemente, ha reemplazado a las lenguas nativas en las regiones autónomas, incluyendo Sinkiang, Mongolia Interior y Tíbet.
Restos del castillo Brechin de Trinidad: En su día «la mayor fábrica de azúcar […] del Imperio británico»
El exministro de Agricultura Clarence Rambharat afirmó que "las fábricas de azúcar y conservar la historia azucarera son dos asuntos distintos", postura con la que discrepan algunos usuarios de las redes sociales.
Legado de los docentes palestinos: Homenaje a la trayectoria de Saniya Nusseibeh como profesora en el Día de la Tierra
La historia de Saniyeh encarna el siglo de lucha de la sociedad palestina en educar e inspirar a las niñas, lo que destaca el rol fundamental de las mujeres en la educación.
Cien años después: Reflexiones del centenario del poeta sirio Nizar Qabanni
En el día en que se celebra el cumpleaños de Nizar Qabbani, debemos reconocer que, a pesar de las diferentes opiniones críticas de su poesía, su popularidad duradera un cuarto de siglo después de su muerte es indiscutible.
¿Estarán finalmente listos los británicos para discutir seriamente con los caribeños sobre la justicia reparadora?
Los efectos nocivos de la esclavitud y el colonialismo aún perduran de muchas maneras, como en la economía, la corrupción sistémica, la violencia, la salud pública, la educación y las cuestiones de identidad.