Historias Acerca de Historia de Mayo, 2009
Cuba: Operaciones de cambio de sexo
Repeating Islands anota “que Cuba está permitiendo nuevamente las operaciones de cambio de sexo que había previamente prohibido en la isla.”
Azerbaiyán: Día de la República
Sheki, Azerbaijan resalta el aniversario de la primera república declarada en Azerbaiyán y observa en retrospectiva el significado del evento y también mira hacia el futuro.
Guadalupe: En mayo de 2009, recuerden mayo de 1802 y mayo de 1967
2009 definitivamente será un año "nuevo" en Guadalupe - al menos juzgando por un juego de palabras que la gente usaba como su saludo de Año Nuevo, pues en creolé "nuevo" se pronuncia "nef" y "nueve" también se pronuncia "nef". Los primeros movimientos sociales en diciembre de 2008 presagiaron la movilización masiva que ocurrió desde enero hasta marzo de 2009, que resultaron en 45 días de huelga general en la isla. Aunque se ha firmado un acuerdo, la situación todavía no se ha arreglado adecuadamente - y mayo, tradicionalmente un mes de protestas en la historia social francesa y guadalupana, está particularmente caliente este año.
Caribe: Bloggers reaccionan al retiro de Walcott
El santalucense Derek Walcott es verdaderamente un antillano. Ha sido adoptado por los amantes de la literatura de otros innumerables territorios regionales que se identifican con sus escritos y ven los matices del Caribe tomar vida en su trabajo. Fue por eso que cuando ganó el Premio Nobel de Literatura en 1992 parecía una victora regional - y es por eso que su retiro de la apretada competencia para el codiciado puesto de Catedrático de Poesía de Oxford ha dejado un mal sabor de boca a muchos bloggers.
África: La mayoría de países africanos no reconocen el Día de África
El Día de África es la conmemoración anual de la fundación de la Organización de la Unidad Africana (OAU, por sus siglas en inglés) en Etiopía el 25 de mayo...
Rusia: Policía supersticiosa en Osetia del Norte
Liza Valieva, periodista de Osetia del Norte, escribe sobre un incidente que pudo haber provocado una ligera reacción si no hubiera ocurrido en Osetia del Norte, una república autonóma en la región del norte del Cáucaso de la Federación Rusa, cuyo pueblo ha visto demasiada violencia desde el colapso de la Unión Soviética, incluida la crisis de rehenes del colegio de Beslan en setiembre del 2004.
Brasil: Temas de petróleo, elecciones y pobreza
Discusiones acerca de una investigación a la mayor empresa de propiedad estatal y su posible motivación política llenan la blogósfera brasileña. Este debate ocurre en una sociedad brasileña que ve al 'oro negro' como una solución a los problemas económicos y energéticos del país.
Ucrania: Avisos rusos; el peinado de la Primera Ministra; Crimea
Avisos rusos en Ucrania; el peinado de Yulia Tymoshenko; intercambio de mensajes de texto de la Ministra de Trabajo con su hija respecto a un oferta de trabajo para su...
Hong Kong: ¡Donald Tsang, muere, por favor!
La semana pasada, el público estaba indignado por el comentario del Jefe Ejecutivo Donald Tsang respecto del incidente del 4 de junio en la política del Consejo Legislativo el 13...
Myanmar: 150° aniversario de la fundación de la ciudad de Mandalay
Mandalay, la última capital real de Myanmar, celebró su 150 aniversario con un festival de tres días desde el 14 al 16 de mayo. TAN, autor de GV, traduce unos cuantos posts escritos por bloggers de Myanmar que presenciaron los acontecimientos.
China: El movimiento democrático desde 1989
Durante el fin de semana del último Día de la Madre, el 10 de mayo en Pekín, varios intelectuales organizaron un seminario para discutir los 20 años del movimiento de la...
Ucrania: 65° aniversario de la deportación de los tártaros de Crimea
El 18 de mayo se conmemoró el 65° aniversario de Sürgün, las deportaciones de 1944 de los tártaros crimeanos de su tierra natal en Crimea. J. Otto Pohl escribió acerca de la historia de las deportaciones, en tanto que Maria Sonevytsky describe la penosa situación actual y las actitudes de los tártaros de Crimea que regresaron para vivir en Ucrania, y comparte sus ideas sobre los cambios que deben ocurrir para que la situación mejore.
China: Terremoto, un año después
Michele Scrimenti de Chinageek traduce el artículo de Chang Ping en el primer aniversario del terremoto de Sichuán: Terremoto, un año después: hoy no debería ser una celebración.
Irán: Partidarios de Karroubi armados con Facebook en elecciones presidenciales
Facebook estaba prohibido en Irán hasta hace poco, pero ahora los partidarios del ex presidente del parlamento iraní, Mehdi Karroubi, lo usan como vehículo para promover su candidatura en las próximas elecciones presidenciales.
Angola: “Toda ciudad tiene su historia, y la nuestra no es diferente”
En una época en que el paisaje de Luanda está pasando por grandes cambios, las ciudadanos se han unido para proteger el legado arquitectónico de la ciudad. En este post exploramos la discusión de los bloggers sobre la necesidad de salvar lo que queda de Luanda.
Serbia: La torre de los cráneos
Gray Falcon escribe: “Si hubiera sólo una cosa que yo pudiera mostrar a alguien buscando entender a los serbios, los llevaría a una colina la noreste de Niš (Ниш), y les mostraría...
Brasil: Campaña de difamación contra candidata presidencial
Parece que los medios masivos brasileños han dejado a un lado los buenos principios periodísticos a la hora de publicar artículos sobre la candidata presidencial de Lula, Dilma Roussef. Esto lo han notado los blogueros brasileños, que han analizado una serie de falsas notas periodísticas, entre ellas la descarada publicación de una falsa ficha policial que ha estado circulando en internet durante más de un año.
Global: Feliz Día de la Madre
Si una cosa es verdad para toda la humanidad, es esta: todos tenemos una madre. Y en muchas partes del mundo, es costumbre celebrar a nuestras madres con un día especial: El Día de la Madre. Aunque la fecha varía, en muchos países se celebra el segundo domingo de mayo.
Ecuador: Palacio Municipal de Guayaquil
La Plegaria de un Pagano provee una visión histórica del Palacio Municipal en Guayaquil, Ecuador, el cual fue construído hace 70 años.
Sta. Lucia, Jamaica: Día de llegada de la India
Repeating Islands bloguea acerca de la celebración del Día de llegada de la India en Sta. Lucia & Jamaica.
Irán: Movimiento de 1000 bloggers apoya a Mousavi para la presidencia
Los simpatizantes de los dos principales candidatos reformistas a la presidencia, utilizan internet, en donde incluyen blogs y Facebook para fortalecer sus oportunidades de ser elegidos como candidatos presidenciales por el Consejo Guardián en las elecciones de junio.
Honduras: Actividad Comercial en los 50's
Mario Perez de Honduras Hoy nos lleva de regreso en el tiempo a la ciudad capital de Tegucigalpa en los años 50's, con fotografías y nombres de negocios que prosperaron...
Marruecos: Elogiando a Al Jazeera
Cinema and Movies elogia a Al Jazeera por su excelente documental sobre Ahmed el Marzouki, un ex prisionero en Tazmamart, y el autor de las memorias Tazmamart: Cellule 10.