· Julio, 2009

Historias Acerca de Historia de Julio, 2009

Bielorrusia, Rusia: Bloggers reaccionan a gráfico video checheno de guerra

El 3 de julio, la blogger bielorrusa Tatsiana Elavaya publicó un provocador video que mostraba el asesinato de soldados rusos capturados por guerrillas chechenas durante la guerra de 1999 en Chechenia. El video había estado disponible en varias partes antes, pero cuando Tatsiana lo publicó en su blog, la reacción de la blogósfera cirílica fue algo sin precedentes.

31/07/2009

Camboya, Tailandia: Sitio web ilovethailand enciende controversia

El recientemente lanzado sitio web ilovethailand.org está causando un revuelo en línea. El Primer Ministro de Tailandia anunció que el sitio web tiene la intención de restaurar la imagen del país y unificarlo a la luz del reciente descontento. La controversia proviene de las afirmaciones del sitio web acerca del “territorio perdido” de Tailandia — territorio que hoy es Camboya.

25/07/2009

China: Ser detenido y contarlo en Twitter

El bloguero cantonés Beifeng se fue a andar con unos amigos al monte Baiyun. Algunos llevaban una camiseta con un eslogan del periódico Xinhua Daily de 1946 que decía: el unipartidismo será un desastre para todos. Es un eslogan del partido comunista en contra del antiguo partido del gobierno Kuomingtang. El grupo de amigos fue interrogado por seis policías, quienes les llevaron a la comisaria para indagar más. El interrogatorio duró más de ocho horas y Beifeng informa de lo ocurrido en Twitter. Aquí va una traducción de sus mensajes.

23/07/2009

Marruecos: Cambiando nada y todo

A medida que el verano va transcurriendo, los bloggers a lo largo de Marruecos parecen estar todos hablando del tema de cambio. Desde la experiencia de extranjeros en Marruecos a la libertad de prensa (o la no libertad de prensa), la blogoma está creciendo filosóficamente en una variedad de temas.

17/07/2009

Palestina: Una campaña como Nunca Antes

A comienzos de este año, en los días de los ataques israelíes en Gaza, se lanzó una campaña para promover el concepto de tener orgullo por la resistencia palestina, y para enfocarse de los derechos de los palestinos y no en hacerlos víctimas. Se le llamó la Campaña de Nunca Antes, tiene su sede en Beirut, El Líbano, y ha producido una serie de videos para transmitir su mensaje. Global Voices Online entrevistó a la Campaña de Nunca Antes para averiguar más.

13/07/2009

Camboya: Oro Jemer

Mongkol visitó el Museo Nacional y pudo ver la reciente donación de raras piezas de oro y joyería de Angkor que nunca antes habían sido vistas en Camboya.

05/07/2009