Historias Acerca de Historia de Julio, 2009
Trinidad y Tobago: Celebraciones de la Emancipación
“El 1° de Agosto de 1985, Trinidad y Tobago se convirtió en el primer país en el mundo en declarar un feriado nacional para conmemorar la abolición de la esclavitud”:...
Bielorrusia, Rusia: Bloggers reaccionan a gráfico video checheno de guerra
El 3 de julio, la blogger bielorrusa Tatsiana Elavaya publicó un provocador video que mostraba el asesinato de soldados rusos capturados por guerrillas chechenas durante la guerra de 1999 en Chechenia. El video había estado disponible en varias partes antes, pero cuando Tatsiana lo publicó en su blog, la reacción de la blogósfera cirílica fue algo sin precedentes.
Europa: “Cuando el Este se vuelve el Oeste”
Raf Uzar se pregunta si “la definición de Europa Occidental [es] ahora la misma de la que fue en 1945.”
Maldivas: Celebrando la Independencia
Maldivas celebra el 27 de julio 44 años de independencia. Mohamed Nasheed opina que no hay necesidad de realizar ensayos de las celebraciones del Día de la Independencia, en lugar...
Rusia: La Historia de los departamentos comunales
English Russia presenta una abreviada historia de los kommunlkas – departamentos comunales – soviéticos, y la acompaña con imágenes.
Camboya, Tailandia: Sitio web ilovethailand enciende controversia
El recientemente lanzado sitio web ilovethailand.org está causando un revuelo en línea. El Primer Ministro de Tailandia anunció que el sitio web tiene la intención de restaurar la imagen del país y unificarlo a la luz del reciente descontento. La controversia proviene de las afirmaciones del sitio web acerca del “territorio perdido” de Tailandia — territorio que hoy es Camboya.
Colombia: Sobre el Día de la Independencia
Alejandro Ángel celebra el feriado del 20 de julio y critica a aquellos colombianos que siguen “quejándose,” mientras Miguel Olaya escribe sobre la “re-significación” de las fiestas patrias durante la...
China: Ser detenido y contarlo en Twitter
El bloguero cantonés Beifeng se fue a andar con unos amigos al monte Baiyun. Algunos llevaban una camiseta con un eslogan del periódico Xinhua Daily de 1946 que decía: el unipartidismo será un desastre para todos. Es un eslogan del partido comunista en contra del antiguo partido del gobierno Kuomingtang. El grupo de amigos fue interrogado por seis policías, quienes les llevaron a la comisaria para indagar más. El interrogatorio duró más de ocho horas y Beifeng informa de lo ocurrido en Twitter. Aquí va una traducción de sus mensajes.
Nicaragua: Treinta Aniversario de la Revolución Sandinista
En el 30 aniversario de la Revolución Sandinista en Nicaragua, Homero recapitula algunos de los desafíos en estos años y la necesidad de una “segunda revolución, ética y humanística.”
Macedonia: Visitando Museos
Volan recomienda visitar la que en su opinión está un poco descuidada, Galería Nacional de Macedonia en la Daut Pasha Hammam en Skopje, situada en los ex baños del harem...
Rusia: Comparando a Hitler y Stalin
El usuario de LJ fesstagere vuelca su atención a [RUS] una encuesta de Ekho Moskvy, que muestra que los oyentes de la radio ven más similitudes que diferencias entre Hitler...
Rusia: La Siberia de Shalamov
Russian Blog hace un seguimiento al escritor ruso y prisionero del Gulag, Varlam Shalamov, visitando los sitios de su encarcelamiento en los Urales y posteando imágenes que ilustran la historia.
Azerbaiyán: El Boulevard de Baku
Luego de un corto receso, Sheki, Azerbaijan está de regreso y postea una breve historia, acompañada de fotografías, sobre el ya centenario boulevarde de Baku.
Marruecos: Cambiando nada y todo
A medida que el verano va transcurriendo, los bloggers a lo largo de Marruecos parecen estar todos hablando del tema de cambio. Desde la experiencia de extranjeros en Marruecos a la libertad de prensa (o la no libertad de prensa), la blogoma está creciendo filosóficamente en una variedad de temas.
India: De cómo la historia ayudó a formar el ‘Inglés indio’
En este post, PNH en Desicritics reflexiona sobre el impacto de la historia y cultura indias en el lenguaje inglés.
India: Vandalismo en lugares Tamil-Brahmi
Varnam escribe acerca de la importancia de conservar los antiguos manuscritos Tamil-Brahmi y lamenta el vandalismo a los históricos lugares del legado Tamil-Brahmi.
Cuba: Recordando a Segundo
Repeating Islands recuerda al “bien conocido músico y compositor cubano Compay Segundo”, quien falleció hace seis años en La Habana un 14 de julio.
Perú: Descubrimiento de nuevo camino Inca
En Perú, un nuevo camino Inca ha sido descubierto por el Proyecto Ukhupacha, que ha estado trabajando cerca de Machu Picchu, escribe Isabel Guerra de Living in Peru.
Palestina: Una campaña como Nunca Antes
A comienzos de este año, en los días de los ataques israelíes en Gaza, se lanzó una campaña para promover el concepto de tener orgullo por la resistencia palestina, y para enfocarse de los derechos de los palestinos y no en hacerlos víctimas. Se le llamó la Campaña de Nunca Antes, tiene su sede en Beirut, El Líbano, y ha producido una serie de videos para transmitir su mensaje. Global Voices Online entrevistó a la Campaña de Nunca Antes para averiguar más.
Japón: Ocho lenguas en peligro en el archipiélago japonés
En febrero, la UNESCO presentó el Atlas de las lenguas en peligro en el mundo, que ofrece una descripción precisa y preocupante de las lenguas consideradas en peligro (unas 2.500),...
Bielorrusia: Un feriado, o algo así
Mikhail Larchanka resume lo que algunos bloggers bielorrusos escriben acerca de los tres feriados por el Día de la Independencia de Bielorrusia, incluido el oficial, que tuvo lugar el 3 de julio.
Hungría: 20 años sin János Kádár
Hungarian Spectrum escribe acerca de János Kádár, el líder húngaro tras el levantamiento de 1956, quien lleva muerto veinte años.
Hong Kong: Di no a CCTVB
El 4 de junio, había más de 150,000 ciudadanos de Hong Kong congregados alrededor de Victoria Park para conmemorar el vigésimo aniversario de la masacre de Tiananmen de 1989. La...
Camboya: Oro Jemer
Mongkol visitó el Museo Nacional y pudo ver la reciente donación de raras piezas de oro y joyería de Angkor que nunca antes habían sido vistas en Camboya.
Los Balcanes: Agim Ceku
A Fistful of Euros escribe acerca de Agim Ceku y su arresto y liberación en Bulgaria la semana pasada.