Historias Acerca de Historia de Agosto, 2010
Angola: «Alambamento» y rituales de boda
En Angola, hay una tradición cultural bastante fuerte de pedir la mano de la novia en matrimonio llamada alambamento. Considerado por algunos más importante que el matrimonio civil o cristiano, el alambamento consiste en una serie de rituales, como la entrega de una carta, bienes materiales y dinero.
Ucrania: Museo de tropas estratégicas de cohetes
Leigh Turner, el Embajador británico en Ucrania, escribe acerca del Museo de Tropas Estratégicas de Cohetes, ubicado a unos 300 km de Kiev.
Egipto: La televisión del Ramadán y la Hermandad Musulmana
Este año, durante el Ramadán, la TV egipcia decidió producir una serie acerca del partido de oposición Al-Ikhwan (La Hermandad Musulmana). La serie de TV, titulada El Gamaa, intenta iluminar la historia del grupo y su fundador Hassan El Banna, atrayendo las críticas de muchos bloggers de que no refleja nada mas que el punto de vista del régimen.
Rusia: Fallos y trampas del Plan de Internet «social» subvencionado

Gregory Asmolov examina el potencial de las dos nuevas iniciativas del gobierno ruso dirigidas a reducir la brecha digital en el país.
¿Taiwán está encubriendo la historia entre China y el Tíbet?
El bloguero Angry Chinese explica la reciente polémica en torno a la exposición «Tíbet: tesoros del techo del mundo en el Museo Nacional del Palacio» de Taipéi. Se aclamó a...
Taiwán: ¿Quién necesita un Padre Fundador?
¿Merece el doctor Sun Yat-sen el título de “Padre Fundador de la República de China (R.O.C)”? ¿De verdad es el intachable idealista líder político y el héroe detrás de la revolución que derrocó a la dinastía Qing? Como ícono histórico compartido entre China continental y R.O.C, el mito alrededor del doctor Sun ha estado bajo el escrutinio en Taiwán, donde la gente ya no se identifica como “chinos”.
Paraguay: Día del idioma guaraní
Juan Carlos Rodríguez escribe en su blog acerca del día del idioma guaraní. El cuenta que el 25 de agosto de 1967, el guaraní fue reconocido como lengua nacional. Comparte...
Corea del Sur: El derrame de petróleo comprendido a partir de una experiencia dolorosa
Mientras en Corea del Sur se reportaba el desastre de derrame de petróleo de BP ocurrido en Estados Unidos, numerosos blogueros coreanos, para quienes los dolorosos recuerdos del derrame petrolero más mortal de la historia coreana ocurrido en el año 2007 siguen frescos, expresaban sus preocupaciones y simpatía por las víctimas del derrame.
Rusia: Más bloggers se unen a la discusión sobre nacionalismo ruso

Paul Goble menciona [EN] el artículo de Valery Solovey en nazdem.info que predice [RUS] el auge de un nuevo tipo de nacionalismo ruso aparejado a ideas democráticas. El usuario de...
Global: Día Internacional de Remembranza del Comercio de Esclavos y la Abolición
El 23 de agosto es el Día Internacional de Remembranza del Comercio de Esclavos y de su abolición. Diversas agrupaciones alrededor del mundo han organizado una serie de actividades para ayudar a inscribir el trágico recuerdo del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos para promocionar los derechos humanos.
Bulgaria: Descubrimiento de las reliquias de Juan Bautista provoca escándalo político
El descubrimiento el mes pasado de lo que se cree son los restos de San Juan Bautista causó un escándalo político e hizo surgir un apasionado debate en la comunidad búlgara. Ruslan Trad traduce una selección de opinones de bloggers.
Un tranquilo Día de la Independencia para Pakistán
Dado el sufrimiento y melancolía que rodea la vida de un paquistaní común y corriente hoy en día, no sorprender que el día de la independencia de este año fuera un asunto discreto. Los bloggers afirman que el país sigue siendo fuerte para recuperarse.
El Salvador: Prohíben porristas en las celebraciones de la independencia
En el blog Gatos Frentudos, Chambita Hernandez escribe acerca de la reciente decisión de no permitir porristas en las celebraciones de la independencia, empezando con la del bicentenario. Desde 1960, las porristas han sido parte...
Historia soviética: «Lo que Stalin dijo sobre Hiroshima»

«Lo que Stalin dijo sobre Hiroshima» al embajador de Estados Unidos en la URSS el 8 de agosto de 1945 – en De Rebus Antiquis Et Novis (a través del...
Brasil: Afro-Brasileños reclaman por la discriminación positiva denegada
Luego de casi una década de discutir el Estatuto de Igualdad racial, el mes pasado el senado brasileño finalmente lo aprobó. Pero quedaron fuera del documento las demandas más controversiales de los movimientos Afro-Brasileños: un sistema de cupo temporario obligatorio para los afro-brasileños en universidades, trabajos y partidos políticos.
Hungría: El metro de Budapest
Hungarian Spectrum escribe acerca del metro de Budapest y las políticas de su construcción a largo plazo: «El metro de Budapest es bastante viejo, y aún así está inconcluso.»
Caribe: Sobre la libertad
El domingo 1 de agosto, se conmemoró el 172 aniversario del Día de la Emancipación en muchos territorios caribeños angloparlantes, de cuando los esclavos africanos fueron liberados de sus colonizadores británicos. Algunos bloggers aprovecharon la oportunidad para reflexionar sobre lo que significa la ocasión para estas islas en desarrollo.
Malasia: Reflecciones sobre el Día de la Independencia
Rungitom de Malaysia reflecciona sobre el sentido y significado del Día de la Independencia.
Guatemala: Las ruinas de La Recolección
Rudy Girón ha publicado imágenes de las ruinas de La Recolección, que permanecen intocadas en Antigua, Guatemala como testamento del terremoto de 1773 que remeció al país, en una especie...
Puerto Rico: Falleció Lolita Lebrón, activista de la independencia
Lolita Lebrón, activista de la independencia portorriqueña, falleció el domingo 1° de agosto. Tenía 90 años. Lebrón lideró un grupo de defensores portorriqueños de la independencia que atacaron el Congreso de Estados Unidos el 1° de marzo de 1954 para denunciar la situación colonial de la Isla bajo los Estados Unidos.
Filipinas: Recordando el secuestro del Hno. Rudy Romano
Una protesta conmemorativa en la ciudad de Cebu, centro de Filipinas, lleva a In Between Columns a recordar [en] las circunstancias alrededor del secuestro del defensor de los Derechos Humanos...
Vietnam: Agente Naranja en base aérea de Da Nang
Thuy Vu, periodista de Vietnam Reporting Project, visitó la base aérea de Da Nang donde se almacenaba Agente Naranja. Este herbicida altamente tóxico lo utilizó el Ejército estadounidense durante la...
Trinidad y Tobago: En la vía a Paramin
«El pueblo es deslumbrante –el paisaje, la variedad de vistas panorámicas y hasta los sembríos en las laderas montañosas son fascinantes»: MEP Caribbean Publishers [en] visita el poblado de Paramin,...