· Abril, 2011

Historias Acerca de Historia de Abril, 2011

Colombia: Festival de la leyenda vallenata

El vallenato es uno de los géneros musicales más populares y representativos de Colombia, y la última semana de abril la ciudad de Valledupar se paraliza con el Festival de la Leyenda Vallenata. Este año el tema no se hizo esperar en la redes sociales y bajo el hashtag #FestivalVallenato se pudieron seguir las opiniones que giraron entorno al festival.

29/04/2011

Argentina: Comunidad croata reacciona a sentencia al General A. Gotovina

El 15 de abril, el Tribunal Penal Internacional de la ex Yugoeslavia (ICTY) dictó sentencia a los generales croatas Ante Gotovina, Mladen Markač e Ivan Čermak. Gotovina y Markac fueron acusados de cargos por "crímenes contra la Humanidad y violaciones de las leyes y los usos de la guerra" cometidos en 1995 por las fuerzas de su país durante la llamada "Operación Tormenta". En Argentina, donde se estima que la comunidad croata es la tercera en número, se han publicado diversas reacciones.

21/04/2011

México: Cibernautas implementan meme «Estado Fallido»

La idea de México como un real o potencial "estado fallido", pendiente desde su presentación al discurso público en el 2008 luego que saliera a la luz una noticia que reportaba el tema a las Fuerzas Conjuntas de E.U.A., se ha vuelto un meme (idea) popular por si solo en internet, al ser utilizado en el discurso de blogueros y cibernautas (etiquetado en Twitter con el ubicuo hashtag #estadofallido) para sus propios propósitos críticos.

18/04/2011

Egipto: Recordando el incidente de Bahr El-Baqar

Hace cuarenta y un años, las Fuerzas Aéreas israelíes bombardearon una escuela primaria en la aldea de Bahr el-Baqar. Unos 30 de sus estudiantes murieron, más de 50 fueron gravemente heridos, y muchos sufrieron minusvalías. Después de todos estos años, los egipcios todavía recuerdan la masacre.

12/04/2011

Ruanda: Recordando el genocidio ruandés

El 6 de abril de 2011 se conmemoró el inicio del décimo sétimo aniversario del genocidio ruandés. Es un momento para reflexionar sobre los imperdonables errores humanos que llevaron a la vil matanza de cerca de un millón de ruandeses, en su mayoría tutsis. Los bloggers discuten una diversidad de temas relacionados con el genocidio.

11/04/2011