· Junio, 2011

Historias Acerca de Historia de Junio, 2011

Balcanes: Ratko Mladic y justicia

Artículos sobre la captura de Ratko Mladic y si se ha hecho justicia (o no) -por Katharine Engelhart y Ozren Jungic en OpenDemocracy.net [en], por Blogging Balkanistan/The Daily Seyahatname [en] y por Marko Attila Hoare [en] y David Pettigrew [eng] en Greater Surbiton.

Video: Celebrando el solsticio

Las celebraciones del solsticio de verano e invierno estuvieron llenos de faroles, bailes, flores y fogatas. Veamos las diferentes celebraciones: el solsticio en Stonehenge, las fogatas de la Fiesta de San Juan en España, el Inti Raymi en el Perú, we tripantu en Chile y Día de Kupala en Rusia o noche de verano en Polonia.

Rusia: La «afganistidad» de Rodric Braithwaite

In Moscow's Shadows [En las sombras de Moscú] escribe [en] acerca de Afgantsy: The Russians in Afghanistan, 1979-89 [Afganistidad: Los rusos en Afganistán, 1979-89], de Rodric Braithwaite, un «nuevo estudio sobre la guerra soviética en Afganistán». OpenDemocracy.net publicó extractos exclusivos del libro -aquí [en] y aquí [en].

Paraguay: Fotoensayo: Festival Ovecha Rague

  27/06/2011

Yluux publica un fotoensayo del festival Ovecha Rague (‘piel de oveja’ en guaraní) en San Miguel, Paraguay. El festival incluye presentaciones artísticas, feria de artesanía, una exposición de productos hechos con lana de oveja y más.

Haití: Preservando la historia arquitectónica

  24/06/2011

A Throwing Down the Water le preocupa que «a las casas históricas de Haití las están dejando podrirse, deteriorarse o -peor- que estén ocupadas con felicidad, hasta que un propietario llega y decide que una caja de cemento quedaría mejor en su lugar y, sin que lo detengan leyes, organizaciones...

Taiwán: Salvando a los siraya

  22/06/2011

Del blog: «Saving Siraya [Salvando a los Siraya; en] es un blog dedicado a la protección de una tribu indígena taiwanesa que no está reconocida oficialmente por el gobierno y, por ende, le están negados sus derechos humanos básicos. Debido a las exigencias de la Universidad Zhong Xing y al gobierno...

Estonia-Letonia-Lituania: 70° aniversario de las deportaciones

Otto's Random Thoughts [Pensamientos al azar de Otto] conmemora [en] el 70° aniversario de las deportaciones de Estonia, Letonia y Lituania luego de la ocupación soviética de dichos países en junio de 1940, mientras que Itching for Eestimaa [Ayudando al Eestimaa] reflexiona sobre [en] el legado político y social de las deportaciones...

Islas Vírgenes EE.UU.: Pensando en el día de la transferencia

  15/06/2011

«El 31 de marzo de 2017, el territorio cumplirá exactamente un siglo como posesión estadounidense»: A Nation or Nobody [en] sugiere que mientras las Islas Vírgenes estadounidenses se aproximan a este hito, «no debe perder de vista el hecho de que no estamos al final de nuestra historia y nuestra...

Serbia: Más reacciones a la detención de Ratko Mladic

Richard Byrne del blog «Balkans via Bohemia» y Borut Peterlin reaccionan a la noticia del arresto de Ratko Mladic, general serbobosnio buscado por crímenes de guerra, que incluyen la masacre de Srebrenica. Sladjana Lazic del blog «A Slice of Serbian Politics» y Viktor Marković (@Belgrade) informan [en, sr] sobre las...

Mundo Árabe: Homenaje a Ibn Jaldún en Google y Twitter

Considerado como el historiógrafo e historiador árabe más importante, el filósofo Ibn Jaldún nació en 1332 en la actual República Tunecina. Es conocido también como el padre de la historia cultura y las ciencias sociales modernas. Google Doodle despertó el interés con la etiqueta #ibn5ldoon en Twitter, recordándo a este gran erudito y su trabajo.

Rusia: “My Perestroika”

Dina Fainberg de The Dustbin of History escribe sobre My Perestroika –“precioso documental, obra de la cineasta estadounidense Robin Hessman, que explora cómo afectaron a cuatro compañeros de colegio los cambios en Rusia desde Brezhnev hasta Putin”– y la sesión de preguntas y respuestas que tuvo lugar tras la proyección...

Guinea Ecuatorial: Un idioma sin ojos para los Derechos Humanos

En junio se verá la integración de Guinea Ecuatorial a la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa. En la blogósfera se discute la debilidad de los argumentos de la riqueza histórica y lingüística ante los recursos naturales del país, por no hablar de la constante de violaciones de DDHH que van en contra de los principios rectores de la organización.

Jamaica, EUA: El delito de Garvey

  06/06/2011

En su esfuerzo por limpiar el nombre de Marcus Garvey a través de una petición en línea al Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el blogger de la diaspora Geoffrey Philp [en] explica el delito de Garvey: «[Su] arresto y eventual condena por cargos de fraude postal tenía poco...

Gambia: Sobre el primer presidente de Gambia

Mathew K. Jallow analiza el legado de S}sir Dawda K Jawara, el primer presidente de Gambia: «Como presidente, sir Dawda Jawara no fue como muchos de los líderes y políticos africanos de su generación, lideres que se aprovecharon de sus posiciones para enriquecerse con la riqueza del pueblo. Si hay...