Historias Acerca de Historia de Diciembre, 2011
Perú: Cápac Raymi o la navidad andina
Antes de la introducción de las fiestas navideñas al Perú, los incas celebraban el Cápac Inti Raymi Killa, una fiesta religiosa en honor al Sol. El Cápac Raymi ya no se celebra como antes; en la actualidad hay elementos tanto incaicos como cristianos en las festividades que se realizan por estas fechas en varios pueblos del ande peruano.
Europa Central y del Este: Más sobre Václav Havel y su legado
Más posts provenientes de la blogósfera anglófona de la región sobre Václav Havel y su legado: Richard Byrne de Balkans via Bohemia; CzechFolks.com; Petr Bokuvka del The Czech Daily Word...
Singapur: Proyecto de memoria
irememberSG [en] es parte del Proyecto de Memoria de Singapur, una iniciativa para «reunir, conservar, y proporcionar acceso a los recuerdos» de una nación que llegó a convertirse en una...
Brasil: La muerte de Sócrates, un ídolo brasileño
Sócrates, uno de los mejores futbolistas brasileños, murió a los 57 años el 4 de diciembre de 2011, como resultado de un choque séptico causado por excesivo consumo de alcohol a lo largo de los años. La blogósfera rinde tributo a este ídolo del fútbil cuyo singlar "pensamiento crítico" lo hizo un líder político dentro y fuera de la cancha.
Macedonia, Polonia: En recuerdo de Solidarność
El boguero macedonio Zoriv recuerda la caída del socialismo publicando las fotos originales [mk] que hizo durante las protestas de 1981 en Varsovia, Polonia, organizadas por la federación sindical Solidaridad.
República Checa: Un tributo a Václav Havel
Un tributo [en] a Václav Havel, de Luboš Motl de The Reference Frame: «[…] Havel ha sido una inusualmente fuerte autoridad moral que ha influenciado incluso a gente como yo...
Rusia: Mijaíl Jodorkovski y las elecciones presidenciales de 2012

Encarcelado desde 2003, Mijaíl Jodorkovski está una vez más bajo el reflector político de Rusia ya que el candidato presidencial Mijaíl Prokhorov vota por perdonarlo si es electo la próxima primavera. Donna Welles reporta.
Aniversario de Sidi Bouzid: Celebrando un año del despertar árabe
Si tuvieras que describir este año con una palabra, ¿cuál sería? Leila Nachawati, comparte su experiencia en un Túnez libre y la sondea las opiniones de los cibernautas sobre qué palabra describe mejor el año desde que hace un año el tunecino Mohamed Bouazizi se prendió fuego en protesta contra de la tiranía.
Bangladesh, Pakistán: Crowdsourcing de historias de diciembre de 1971
El blog December 1971 [en] es un esfuerzo de los ciudadanos pakistaníes de hacer crowdsourcing de las historias personales de diciembre de 1971, cuando la armada de Pakistán se rindió...
Mundo Árabe: ¡Gracias Mohamed Bouazizi! ¡Gracias Sidi Bouzid!
Los cibernautas conmemoraron este 17 de diciembre el primer aniversario de la revolución árabe, que se inició con la autoinmolación de Mohammed Bouazizi, vendedor de frutas y verduras en Sidi Bouzid, Túnez. Lo que comenzó como la protesta de un solo hombre por la dignidad encendió al mundo árabe con un fuego revolucionario.
Reino Unido: Video del tour norteamericano de Hitchens en 1999
“Hitch Hike” es un documental de 53 minutos de Palash Davé [en] sobre el escritor británico Christopher Hitchens en el tour por los EE.UU. en 1999 promoviendo su libro [en]...
Rusia: Reliquia sagrada visita un país que emerge de un ateísmo patrocinado por el Estado

Gente de todo Rusia recorrió grandes distancias y atravesó dificultades con la finalidad de ver el cinturón de la Virgen María - una reliquia que, según se cree, promueve la fertilidad. En las décadas que siguieron a la caída de la URSS, la religión se está reinventando en Rusia.
Vínculo histórico entre Brunei y Nanjing, China
El Diario Brunei Resources sigue el vínculo histórico [en] entre dos ciudades hermanas: Bandar Seri Begawan en Brunei y Nanjing en China.
El mundo árabe a Gingrich: «Si los palestinos son un pueblo inventado, los estadounidenses son…»
Los palestinos son un pueblo “inventado” que quiere destruir a Israel, dice el candidato presidencial republicano estadounidense Newt Gingrich. Sus comentarios, en una entrevista con un canal judío de televisión, han provocado la rabia y el ridículo de los cibernautas a través del mundo árabe.
Perú: Las protestas contra Conga y la minería en vídeos (I)
Las recientes protestas contra los estragos medioambientales causados por la minería en el Perú han originado abundante material audiovisual, desde campañas para crear conciencia de este problema, a videos ciudadanos dando testimonio de las marchas, la represión sufrida y demás. En este primer post, Juan Arellano destaca videos que explican el contexto de este conflicto.
La herencia lusófona de la «Portugalidad» en todo el mundo
Un grupo de Facebook y un sitio web de georeferenciación llamado «Portugalidad» ha sido creado para explorar la cultura que resulta de la «fusión cultural global iniciada por las navegaciones...
Conmemoraciones de Ashura alrededor del mundo
Muharram, el primer mes del calendario islámico, es un periodo de duelo para los musulmanes shiítas. Los acontecimientos llegan al clímax en Ashura, el décimo día del mes. Ayesha Saldanha informa de las conmemoraciones alrededor del mundo.
El Salvador: Recordando la masacre de El Mozote 30 años después
Tim de El Salvador Blog publicará una serie de posts sobre la masacre de El Mozote que tuvo lugar 30 años atrás el 11 de diciembre de 1981: «Todos menos...
Trinidad y Tobago: Impresionados con Miss Miles
Dingolay reseña la nueva obra sobre la vida de Gene Miles (denunciante del escándalo de corrupción político ocurrido en la década de 1960, que luego se convirtió en una marginada...
Bloggers africanos reaccionan a la admisión de Palestina en la Unesco
La admisión de Palestina como miembro de la UNESCO, el 31 de octubre de 2011, ha provocado un intenso debate, con gente tomando diferentes posiciones. Sin embargo, ya sea que estén o no de acuerdo con la admisión de Palestina en la Unesco, los diferentes lados han proyectado el debate hacia los problemas internos de sus propios países.
Pakistán: La muerte de Nusrat Bhutto
El reciente fallecimiento de Nusrat Bhutto, ex primera dama y esposa de Zulfiqar Ali Bhutto, fue llorado en todo el país. A los 82 años, Nusrat Bhutto murió en la residencia de Dubai de su fallecida hija Benazir Bhutto, luego de una dura lucha contra el Alzheimer.