Historias Acerca de Historia de Abril, 2012
Italia: Roma celebra su 2765° aniversario
El 21 de abril de 2012, los romanos celebraron 2765 años de su ciudad. Los bloggers intervienen en las celebraciones y el significado de esta fecha para la Ciudad Eterna.
Hungría: Una memorable celebración de festividad nacional
El Primer Ministro compara el país con un sapo; a un rapero lo eligen "presidente alterno"; manifestantes de derecha irrumpen en las oficinas del FMI; se realiza una fiesta tecno en la Plaza de los Héroes de Budapest, seguida al día posterior por la ceremonia de juramentación de un grupo paramilitar.
Rusia: Dombrovsky y Molotov

El blog Faculty of Useless Knowledge cuenta una historia [en] del breve encuentro del escritor Yuri Dombrovsky [en] con Vyacheslav Molotov, y comparte un enlace a un documental [ru] sobre...
Armenia: ¿Debe el mundo reconocer el Genocidio Armenio?
Luego del 97 aniversario [en] esta semana de la masacre y deportación de 1915 de los armenios que vivían en el Imperio Otomano, vgratian pregunta a sus lectores «¿debe el...
Eslovaquia: Protesta contra construcción cercana al Castillo de Bratislava
El 18 de abril, entre 200 y 250 [sk] personas asistieron a una protesta contra la ilegal construcción cerca del Castillo de Bratislava, organizada por Bratislava Openly [sk]. La parte...
Macedonia: Marcha por la Paz fue «primer paso». ¿Ahora qué?
Miles de personas se reunieron para expresar su voluntad de vivir juntos en paz camnando por las calles y puentes de Skopje durante la Marcha por la Paz el 17 de marzo. Filip Stojanovski informa.
Pakistán: Pedido de independencia del Sind
Una marcha por la libertad organizada por uno de los mayores partidos nacionalistas sindi, atrajo a una gran multitud a la ciudad de Karachi. La noticia fue bloqueada o casi no se informó en la mayoría de los medios convencionales pakistaníes en urdu.
Liberia: Un prefacio a la complicada biografía de Liberia
Robtel Pailey habla de la complicada biografía de Liberia [en]: «el 12 de abril de 1980 es descrito a menudo como el inicio del fin de Liberia. Pienso en ello...
Armenia: Una historia de dos naciones
Security, in the Caucasus and beyond (Seguridad, en el Cáucaso y más allá)…. comenta sobre el aniversario número 97 de la masacre y deportación de un millón de armenios del...
Vietnam: Una víctima de agente naranja y su música
Conozca a Thanh Tung, un talentoso intérprete de dan bau, el cual es un instrumento monocorde de Vietnam. Tung además es una victima [en] del agente naranja que perdió su...
México: Una colección de juguetes podría cambiar el futuro de México
Un hombre tenía una colección con más de un millón de juguetes antiguos, en su mayoría hechos en México y decidió abrir su casa como un museo de juguetes. Su video documental, Una historia mexicana de juguetes, cuenta la historia de cómo se hizo y cómo creen que, a través de los juguetes, México puede recuperar su camino.
Francia: Los idiomas regionales se manifiestan
El 31 de marzo, varias manifestaciones simultáneas tuvieron lugar en diversas ciudades de Francia, impulsadas por el objetivo de mostrar apoyo a los idiomas regionales e indígenas. Estas manifestaciones mostraron un fuerte compromiso ciudadano en favor del reconocimiento de los idiomas regionales e indígenas.
Haití: Las mujeres y el movimiento de palabra hablada (Parte 1)
Francesca Andre es una fotógrafa de Haití que vive y trabaja en los EE.UU.. Forma parte de un proyecto en desarrollo sobre mujeres haitianas. En este artículo habla a Global Voices sobre su trabajo‚ cómo su reciente video ayuda a darles más voz a las mujeres haitianas y la relevancia de la cultura y el arte de Haití.
Santo Tomé y Príncipe: Recuerdos de un navegante solitario
Sigan al blog Odisseia nos Mares [pt, Odisea en los mares] y naveguen a través de las historias de Jorge Trabulo Marques – un portugués, periodista y fotógrafo retirado que...
Brasil: La esclavitud contemporánea y las propuestas para combatirla
En Brasil, la esclavitud se abolió con la firma de la Ley Áurea el 13 de mayo de 1888, bajo la regencia de la princesa Isabel. En teoría, tener a un ser humano en propiedad es, desde esa fecha, un acto ilegal en Brasil; en la práctica, sin embargo, la explotación y la esclavitud continúan dándose en territorio brasileño bajo una nueva apariencia.
Argelia: Rindieron homenaje al fallecido presidente Ahmed Ben Bella
Ben Bella murió el 11 de abril de 2012 tras una enfermedad. Fue uno de los símbolos de la guerra de independencia de Argelia y se convirtió en presidente de dicho país en 1963. A medida que cientos se congregaban en Argel para rendir homenaje a su primer presidente, los cibernautas recordaban el gobierno de Ben Bella.
Egipto: La otra patria
Al Jazeera World transmite [en] una pequeña película titulada «Egipto: La otra patria», narrando la historia de la alguna vez próspera comunidad griega en Egipto a través de entrevistas personales...
Rusia: La biografía del escritor Yuri Dombrovsky

El blog Faculty Of Useless Knowledge escribe acerca de Dombrovsky [en], «uno de los más grandes escritores del siglo veinte.»
Bangladesh: Dando la bienvenida a Pahela Baisakh
El sábado 14 de abril fue Pahela Baisakh (primer día del verano, Año Nuevo bengalí), el festival favorito de los bengalíes. Cada año, se celebra el nuevo año con abundancia. Donde quiera que haya bengalíes en el mundo, celebran este día con diferentes actividades.
Vídeos destacados: Cultura, derechos humanos, ciberactivismo y crowdfunding
Una selección de algunos de los vídeos destacados de las últimas semanas en Global Voices, tiene como protagonistas a temas tan diversos como la cultura, los derechos humanos, el ciberactivismo y el Crowdfunding. La selección corresponde a Juliana Rincón Parra.
Video: ONG muestran su trabajo a través de videos galardonados
Los ganadores de la 6a Entrega Anual de premios doGooder de Video de ONG fueron anunciados el 5 de abril de 2012. Los vídeos ganadores de las 4diferentes categorías: organizaciones pequeñas, medianas y grandes y mejor guión, y las 4 películas ganadoras en la categoría de Sin miedo.
Mali : Opiniones de un blogger sobre el golpe militar
En su blog Askia Mohamed [fr] repasa el golpe militar del 21 de marzo del 2012 y en un post titulado Un peuple-Un but-Une foi [fr] (‘Un pueblo – Un...
Mapeando los derechos humanos en Camboya
Los defensores de ddhh en Camboya han estado usando mapas en internet para documentar, vigilar y poner al descubierto las violaciones de los ddhh a lo largo del país. Algunos de los mapas siguen la pista a conflictos territoriales, a asesinatos de periodistas, a violaciones de la libertad de expresión y al hacinamiento en las prisiones.
Rusia: La propuesta de una base de la OTAN en Ulyanovsk causa protestas

Una ola de indignación se extendió en Ulyanovsk y Moscú, en respuesta a una probable base de la OTAN en Ulyanovsk, la ciudad lugar de nacimiento de Vladimir Lenin.
Portugal: Sacerdote subversivo llama a la huelga en su homilía en YouTube
Mário Pais de Oliveira, un sacerdote y escritor que cumplió 75 años en marzo, considera que toda religión es perversa y toda ideología, una mentira. Al mismo tiempo, él usa religiosamente las redes sociales para difundir sus particulares - y subversivos - pensamientos sobre acontecimientos actuales.