Historias Acerca de Historia de Noviembre, 2012
¿El fantasma de Meles Zenawi está atormentando a los etíopes?
Aunque Meles Zenawi, el fallecido Primer Ministro etíope, fue declarado formalmente muerto hace tres meses tras mucha especulación sobre su paradero, su fantasma no muestra señales de soltar a los etíopes.
España: Elecciones catalanas – «Todos somos García»
El domingo 25 de noviembre, los electores en Cataluña se dirigieron a las urnas. La campaña electoral, que se centró en el asunto de la independencia, empezó la semana anterior con un polémico video publicado en el canal de YouTube del unionista Partido Popular de Cataluña. El video generó rápidamente una reacción negativa entre los cibernautas catalanes.
El problema con el nacionalismo ruso

Este año, el Día de la Unidad hizo honor a su nombre, aunque de una forma bastante inesperada. En 46 ciudades rusas, Moscú entre ellas, unas 30 000 personas tomaron parte en manifestaciones convocadas por la extrema derecha.
Líbano: Francia, petróleo y Día de la Independencia
Nadine Mazloum [en] reúne una colección de reacciones de usuarios libaneses de Twitter al Día de la Independencia (22 de noviembre). Termina su artículo con una comparación sarcástica de los...
Cambiando nombres de aldeas y calles en Tayikistán
Este es solamente otro intento de reescribir la historia y construir el mito que desde el periodo antiguo, el territorio del Tayikistán contemporáneo ha sido ocupado por personas de etnia...
San Vicente y las Granadinas: Hallazgos arqueológicos
San Vicente y las Granadinas se está convirtiendo rápidamente en un tesoro arqueológico. Lo explica And Still I Rise [en].
Absuelven de crímenes de guerra a generales croatas de alto rango
Eric Gordy de East Ethnia comenta [en] sobre la sentencia [en] de la Corte de Apelaciones de las Naciones Unidas del viernes 16 de noviembre que absuelve a los generales croatas...
Lenin en Tayikistán: ¿'Mejor Hitler’ o ‘verdadero héroe'?
Desde la independencia, las autoridades de Tayikistán han derribado casi todas las estatuas de Vladimir Lenin erigidas por los soviéticos en todo el país. El retiro de estos monumentos es bastante polémico en Tayikistán, donde algunos blogueros llaman a Lenin un 'Hitler mejor' en tanto que otros lo consideran un 'verdadero héroe'.
Timor Oriental: Monumento a la masacre de Santa Cruz
En las preparaciones por el aniversario de la masacre de Santa Cruz (12 de noviembre de 1991), una foto de un monumento a ser inaugurado en Dili circuló en Facebook.
Cuba: ¿Momento de reforma constitucional?
Iván García [en] sugiere que Cuba necesita una Constitución que sirva a los intereses de toda la población.
Promocionando el batik de Indonesia en los medios sociales
El bloguero batikantik escribe acerca del éxito del #batikday [en] en Indonesia, que se ha convertido en un movimiento de medios sociales de promoción del batik como patrimonio global de...
Programa sobre la independencia desata críticas a la TV catalana
El canal televisivo público catalán, TV3, emitió un especial acerca de la independencia en el programa de actualidad "30 minuts". El especial, bajo el título "La independencia, paso a paso", se ha difundido a solo una semana que empiece la campaña por los comicios del próximo 25 de noviembre, que se plantean como un plebiscito sobre la independencia de Cataluña respecto de España.
Tuiteros cameruneses celebran 30 años de Biya con sarcasmo
«@JeanYvesMorio [fr]: 6 de noviembre de 1982, me desperté sin agua ni electricidad. 6 de noviembre de 2012, me desperté sin agua ni electricidad. #30anssansmourir [30 años sin morir]
Cuba: Daño del «huracán»
El blog Notes from the Cuban Exile Quarter [en] llama a Fidel Castro «el huracán más prolongado y dañino de Cuba», en tanto que Through the Eye of the Needle...
Curacao: Sintiendo la tensión
Las recientes elecciones parlamentarias en Curacao han traído mucha tensión racial y cultural a la superficie. Karen Attiah [en] cree que esto es un verdadero problema.
Palestina: El presidente Abbas abandona el derecho al retorno de los palestinos
En una entrevista concedida a la TV israelí, el presidente palestino Mahmoud Abbas ha renunciado a su "derecho al retorno" a su ciudad natal Safed, ahora un distrito del norte de Israel. “Es mi derecho verlo [Safed], pero no vivir allí," dijo Abbas. "Creo que Cisjordania y Gaza son Palestina, y las otras partes (son) Israel ", agregó.
Madagascar: Preservando el patrimonio nacional con archivos de video
La iniciativa de una sociedad civil intenta preservar la "memoria colectiva" de Madagascar a través del archivo digital de videos que detalla la historia del país. La asociación Fl@H fue fundada para preservar el patrimonio audiovisual de Madagascar y aspira a ser una fuerza para la preservación de su historia. Los integrantes ya pueden señalar varios logros.
Senegal: Esperanza de paz para Casamanza en Roma
En octubre tuvo lugar un inicio de diálogo en Roma, entre los representantes del gobierno senegalés y los del Movimiento de las fuerzas democráticas de Casamanza (Mfdc). Casamanza, en Senegal, ha sido escenario de violentos conflictos entre los independentistas y las fuerzas gubernamentales, desde los años 80.