Historias Acerca de Historia de Marzo, 2013
Brasil: Entrevista con comunidad indígena antes de su desalojo
La activista brasilera Nayana Fernandez entrevistó [en] algunos de los ex habitantes del pueblo indígena conocido como ‘Aldea Maracaná’ en Río de Janeiro, pocos días antes de que fueran violentamente desalojados...
Día de la Independencia de Bangladesh con doodle de Google
Aminul Islam Sajib [en] informa que Google presentó la bandera nacional bangladesí como doodle con ocasión del Día de la Independencia de Bangladesh (26 de marzo de 1971), que fue...
Crisis en Sabah luego que Malasia se enfrentara a filipinos armados
Sabah es parte de Malasia, pero el Sultán de Sulu en Filipinas insiste en que es parte de su reino. Sus seguidores armados ocuparon partes de Sabah en febrero, pero el ejército de Malasia puso rápidamente fin a la "invasión". El enfrentamiento ha terminado, pero la crisis continúa.
Etiopía: Cárcel por protestar contra monumento al «carnicero de Etiopía»
Un grupo de 43 manifestantes fue detenido en Etiopía por manifestarse contra un monumento erigido con fondos públicos en un pequeño pueblo italiano en honor a Rodolfo Graziani, quien fuera general bajo el régimen fascista del dictador Benito Mussolini y cuyas atrocidades en tiempos de guerra le valieron el apodo de "el carnicero de Etiopía".
El regreso de la Primera Dama de China
Dejando de lado décadas de esposas presidenciales de bajo perfil, la Primera Dama china Peng Liyuan acompañó a su esposo, el nuevo presidente Xi Jinping, a Rusia en su primer viaje al extranjero, lo que marcó el regreso del rol al centro de la atención política.
¿Qué ocurre en la República Centroafricana?
Con el anuncio este sábado 23 de los rebeldes de la coalición Seleka de su entrada a la capital Bangui y del pedido del gobierno francés de una reunión de urgencia en la ONU, tratamos de entender por qué era previsible el fracaso de los acuerdos de Libreville.
Japón: Temor por posible llegada de contaminación desde China
En Japón está aumentando la preocupación debido a que los alarmantes niveles de contaminación atmosférica registrados en el vecino país de China pueden estar desplazándose hacia la nación insular.
Yendo a las raíces de Nowruz en Uzbekistán
Unos 20 países y comunidades en casi todo el mundo celebran Nowruz el 21 de marzo. Comúnmente conocido como el ‘Año nuevo Persa’, Nowruz tiene sus orígenes en la antigua...
Fotos: Había una vez en Madagascar
La historia de África es rica, pero con frecuencia está mal documentada. Para solucionar esos vacíos en Madagascar, la sociedad civil ha comenzado un proyecto de archivo digital de sus acontecimientos históricos.
Sptn!k: Inusuales paseos guiados por la gente local en Rusia

El proyecto Sptn!k fue creado en San Petersburgo y ahora ha llegado a Moscú. El mes pasado, Ekaterina Izmeskyeva, de Teplitsa, habló con el creador, Aleksander Kim, sobre cómo surgió la idea del portal, quienes son los guías y qué recorridos se pueden encontrar en el sitio.
Fantasma de esclavas sexuales de Japón aviva petición
El sitio web GoPetition publicó la petición No elijan a Tokio como anfitriona de las Olimpiadas 2020 [en], que ha sido presentada en muchos sitios locales. Acusa al actual gobierno...
Recuerdan décimo aniversario de la guerra contra Irak
Esta semana se cumple una década desde que la entonces administración de George W. Bush le declarara la guerra a Irak, como parte de su guerra contra el terrorismo. Cibernautas en Estados Unidos reaccionan.
Trinidad y Tobago: Crimen y castigo
En este momento, la guerra es por el alma de nuestro país, y si no estamos, hasta el último de nosotros, activamente comprometidos y preparados para la batalla, entonces, ¿qué...
¿Hoy Tíbet, mañana Hong Kong?
Una red activista en Hong Kong organizó una asamblea para expresar su solidaridad hacía los tibetanos en el Día del 54º Aniversario del Alzamiento Tibetano, el domingo 10 de marzo de 2013. Algunos de los participantes del encuentro creen que la gente de Hong Kong debe aprender del Tíbet y evitar que la historia vuelva a ocurrir en Hong Kong.
Guyana, Cuba: Habemus Papam, pero, «¿quién es él?»
Ha pasado un día desde que la fumata blanca ondeando por encima de la Capilla Sixtina anunciara lo que los católicos de todo el mundo estaban esperando: Habemus Papam. Al final resultó que el Cónclave de los Cardenales eligió al primer Papa Jesuita y latinoamericano de la historia... pero tal y como afirma una bloggera: "¿quién es él?".
Vinculan al papa Francisco a la ‘Guerra Sucia’ de la dictadura argentina
¿Estuvo Jorge Bergoglio -ahora papa Francisco- involucrado con la letal dictadura militar de Argentina? Hay muchos haciéndose esa pregunta, mientras los cibernautas comparten información sobre el supuesto papel de Bergoglio en la Guerra Sucia del país. Otros han señalado que Bergoglio ha negado reiteradamente esas acusaciones, y algunos han salido en su defensa.
«Diez años sin Zoran Djindjic»: Serbia honra al político asesinado
Zoran Djindjic, el primer jefe de gobierno serbio elegido democráticamente, fue asesinado a tiros el 12 de marzo de 2003. En el décimo aniversario de su asesinato, miles de personas marcharon en Belgrado para honrar su memoria.
La Biblioteca Nacional de Vietnam se digitaliza
Desde el año 2006, la Biblioteca Nacional de Vietnam se ha asociado con la Fundación Vietnamita para la Conservación del Nôm para preservar [en] de forma digital una colección de la biblioteca que contiene [en] unos cuatro...
Estado de la tortura en el mundo en 2013
El 23 de enero de 2013, un extracto del informe anual de ACAT-Francia, Un mundo de tortura 2013, hace una nueva evaluación del estado de la tortura en el mundo...
Un saludo zimbabuense a Hugo Chávez
El bloguero zimbabuense Takura Zhangazha rinde homenaje [en] al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez: «Al llorar la muerte de Chávez desde Zimbabue y desde África es fundamental que le recordemos por su...
Activistas de todo el mundo lloran al autor francés Stéphane Hessel
El escritor, abogado de derechos humanos y combatiente de la resistencia francesa Stéphane Hessel, cuyo manifiesto éxito de ventas sobre el levantamiento pacifico ha inspirado a los desencantados de Europa y Estados Unidos para organizar protestas, murió la noche del 26 de febrero de 2013. Tenía 95 años.
Ganadora «étnica» de concurso de belleza enfurece a nacionalistas rusos

Cuando el destacado bloguero ruso Rustem Adagamov publicó la noticia de la victoria de Abdrazakova en el Concurso Miss Rusia 2013 en su blog, junto con sus fotografías, su post atrajo comentarios como "¿Todavía hay chicas rusas en la Federación Rusa?"
El legado de Chávez y cómo su muerte podría afectar al Caribe
La muerte del presidente venezolano, Hugo Chavez, el martes provocó una gran variedad de reacciones en la blogosfera - en Latinoamérica, por supuesto - pero ahora también en todo el Caribe.
Contexto y orígenes del conflicto de Mali
Desde el comienzo de la crisis de Malí, hace ahora un año, el conflicto evoluciona en un contexto histórico que demasiado a menudo se simplifica en los medios de comunicación. En este artículo intentaremos aclarar los principales elementos en juego y hacer un análisis detallado para comprender los violentos enfrentamiento que se siguen produciendo en este país africano.
La violencia estalla en Guinea
Diallo Thierno Sadou [fr] analiza la situación política en Guinea, donde la violencia estalló entre fuerzas de la policía y la oposición [en] desde el 27 de febrero. Las luchas...